Qué experiencia más particular, absurda, y abstracta me han parecido siempre los reality show. Programas donde sencillamente mirar cómo otras personas se comportan y reaccionan ante diferentes situaciones que pueden ser de lo más básicas. ¿ Y porqué os hablo de esto? Pues justamente porque este The Crush House va sobre ello.

Y es que el juego desarrollado por Nerial bajo el sello de Devolver Digital, nos presenta la idea de sumergirnos en el mundo de los realitys shows, tomando el papel de la cámara y la producción. Una experiencia que no me podía perder, ver cómo se ha implementado, y explorar ese curioso concepto televisivo trasladado a un videojuego como os voy a contar a continuación.

Fecha de lanzamiento 9 AGOSTO 2024
Desarrolladora Nerial
Distribuidora Devolver Digital
Plataformas PC
Versión Analizada PC

Poniendo en contexto The Crush House. Este nos sitúa en el papel de productor y camarógrafo del reality show más visto de finales de los años noventa. Tomando con ello la responsabilidad de capturar y transmitir el mejor contenido posible a una audiencia ávida de morbo y cotilleo. Todo ello gestionando no solo la grabación y emisión de este, sino que además añadiendo conceptos como financiación, estadística e incluso un casting. Y que nos va a llevar a una casa situada en Malibú, donde su veraniego entorno, y su particular personalidad, nos va a acercar a una experiencia bastante llamativa tanto en lo jugable como en los estético.

The Crush House

Un juego que toma desde el inicio un camino claro y bien introducido. Donde bajo la ayuda de nuestro asistente y un walkie, se nos irá dando a conocer las diferentes motivaciones y tareas a cumplir para tener todo bien preparado y contentar a nuestra audiencia. Una forma sencilla y muy bien integrada que nos permite aprender las mecánicas del juego mientras exploramos la casa, conocemos el entorno, y seleccionar a los participantes de entre los particulares candidatos.

The Crush House

Como ya os digo, el núcleo del juego se centra en satisfacer a la audiencia capturando escenas, situaciones, y momentos, que enganchen y satisfagan la curiosidad de la audiencia. Para ello cada temporada consta de una semana de episodios. Donde nuestro éxito se mide en términos de la satisfacción del público. Para ello, y a lo largo de cada día, deberemos ser conscientes de agradar a cada tipo de espectadores, entendiendo las motivaciones, gustos, y pensamientos que a cada uno puede apetecer.

Es aquí donde aparecen las primeras y más importantes mecánicas del juego. Esa concepción estratégica y casi se puzle, donde deberemos de saber gestionar y balancear cada tipo de escena a grabar. Como de emocionado está el público. Y entre ellos, buscar vías de financiación.

The Crush House

Una parte monetaria esencial para el avance de nuestro programa. Ya que puntos como las pausas publicitarias nos ofrecen oportunidad para generar ingresos que luego se pueden invertir en mejoras para la casa y los entornos, que aumenten la variedad de acciones y situaciones que se puedan dar.

The Crush House presenta una serie de participantes bastante particulares y algo irreverentes. Donde cada uno de ellos tiene unas cualidades y características muy claras que vamos a tener que captar, entender, y ser capaces de gestionar para sacar partido de ellas. Viendo en todo momento como a medida que las relaciones se desarrollan entre ellos, surge la amistad, el odio o el amor.

The Crush House

Por cierto, no quiero dejar a un lado la parte narrativa de este. Y es que The Crush House incrusta en su interior una historia donde la intriga y un buen número de giros de guion crearán una sátira de sí mismo, y de este universo televisivo tan casposo. Pero ante todo, y como ya os he comentado, esa capacidad sarcástica de criticar este tipo de contenido, hacernos pensar, y conseguir entender a un público que lo que quiere es no pensar.

Siguiendo adelante, deciros que The Crush House ofrece diferentes niveles de dificultad, que permiten adaptar la experiencia de juego a diferentes tipos de jugadores. Donde la repetición de días que no nos hayan salido de la mejor manera, o posibles cancelaciones del programa sean algo más comedidas. Llevándonos a intentar llegar a ese equilibrio donde cumplir las demandas del público, y a la vez no desatender las solicitudes de los participantes.

Entrando en la parte técnica, deciros que el diseño visual de The Crush House es muy original, colorido, y personal. Logrando una estética moderna, televisiva, y llena de un colorido bastante potente. Donde no puedo dejar de destacar especialmente el buen trabajo en lo que a animaciones, interfaz, y expresividad, que tanta falta nos va a hacer entender para dar más sentido a la experiencia. Cosa a la que va a ir unida con fuerza a una bonita musicalidad, una conseguida ambientación, y ese toque televisivo que nos va a conseguir sacar una sonrisa.

Conclusión

En definitiva, deciros que The Crush House es una experiencia fresquita, hilarante, y muy original. Que sabe mezclar unos conceptos narrativos, con unas cualidades meramente contemplativas, y en muchos momentos, casi un estudio social, que nos hace reflexionar y buscar todos los medios posible para sacar adelante un trabajo y un concepto televisivo que sigue sorprendiendo por su casposidad, absurdez, e inquietante capacidad adictiva.

Así que sin lugar a duda, y especialmente si buscáis algo diferente, no me queda otra que recomendaros este The Crush House. Una gratificante, refrescante, y divertida propuesta indie, que va a sacar punta y reírse de esa cultura que llegó en forma de programas hace ya muchos años, y que uno sigue sin entender porque a día de hoy sigue viva.

VALORACIÓN: 8

Código digital proporcionado por Cosmocover PR

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter