De vez en cuando no es malo meter en nuestras vida una aventura gráfica de corte clásico, para no olvidar con ello un pasado que siempre adoramos. Por ello, he querido acercarme a disfrutar de una experiencia oscura y gótica, como es Prim.

Una bien planteada aventura que combina humor y terror entre la vida y la muerte, donde la familia está claro que es lo primero. Un peculiar universo donde se nos presenta una historia bastante emotiva con tintes cómicos que entrelazan el mundo de los vivos con el de los muertos, todo desde la perspectiva de una adolescente que descubre que es hija de la Muerte.

Prim prometía mucho, y la verdad que ha cumplido con creces. Y aunque presenta ciertos detalles que podrían ser pulidos para mejorar la experiencia, me ha terminado por parecer una experiencia que tras este análisis no debéis de dejar pasar.

No me queda otra mejor forma que empezar a hablaros de este Prim que poniendo sobre la mesa la trama de la que ya os he dejado caer algunas pinceladas. Una narrativa que nos sumerge en la vida de Prim, una joven de 16 años que, tras la muerte de su madre, descubre que su padre es nada menos que el Ángel de la Muerte, Thanatos. Obligada a vivir en el inframundo, Prim se rebela contra las estrictas reglas de su padre y, en su intento de escapar el día de su cumpleaños, desata una serie de eventos que la llevan a emprender un viaje tanto interno como externo de media docena de horas.

Análisis de Prim

Así que tendremos que acompañarla en esta odisea, donde Prim deberá no solo enfrentar sus miedos y demonios personales, sino también enfrentarse a los diferentes desafíos que presenta el Reino de los Muertos. Destacando especialmente la peculiar y bien llevada interacciones entre Prim y Thanatos, que nos revela una relación paterno-filial compleja, llena de tensiones, malentendidos, y que en última instancia, nos va a aportar crecimiento personal.

La historia, que aunque teñida de elementos oscuros y sombríos, se mantiene en equilibrio gracias a su tono ligero y cómico. Con diálogos están repletos de ingenio y sarcasmo, especialmente en las conversaciones entre Prim y su sombrío padre, lo que le da un toque fresco a la narrativa.

Análisis de Prim

En cuanto a la jugabilidad, Prim se mantiene fiel a las clásicas aventuras point-and-click, género que muchos recordamos con nostalgia. En ellas utilizamos el ratón para explorar el entorno, interactuar con objetos y resolver acertijos. Una simplicidad que es la mayor fortaleza del juego. Todo ello muy bien llevado adelante gracias a una buena interfaz minimalista, que permite centrarnos en la historia, sin distraernos con mecánicas innecesarias o complicadas. Pese a que también es cierto que no alcanza unos niveles de complejidad que pueda suponer un reto para la gran mayoría de los jugadores.

Análisis de Prim

Sin lugar a duda uno de los aspectos más destacados de Prim, es su variedad de acertijos. Y es que a lo largo del juego, Prim debe resolver problemas de lógica, combinar objetos de su inventario y superar minijuegos, todo mientras se enfrenta a los desafíos del inframundo. Unos acertijos que están muy bien integrados en la narrativa y, aunque algunos pueden ser algo obvios, otros realmente te hacen pensar, lo cual es gratificante. Pero como ya os he dicho antes, nada que nos pueda llegar a bloquear. Cosa donde aparecer un sistema de pistas muy útil para aquellos momentos que nos atasquemos.

Tengo que destacar especialmente la utilización del ojo con patas de araña que acompaña a Prim. Una peculiar y curiosa herramienta, que nos va a resultar de lo más útil para acceder a áreas inaccesibles para la protagonista, además de aportar una dosis de humor muy buena a la aventura.

Análisis de Prim

Eso sí. Aunque Prim es una experiencia agradable y bien acabada, hay ciertos aspectos que podrían mejorarse. Aunque los acertijos son variados, algunos jugadores podrían sentir que la dificultad general del juego es demasiado baja, lo que reduce el desafío y, por ende, la satisfacción al superarlos. Además, la historia, aunque entretenida, puede sentirse algo predecible en ciertos puntos, y algunos personajes secundarios no reciben el desarrollo que merecen.

Apartado visual y sonoro es realmente sensacional y lleno de potencial. Empezando con su apartado artístico deciros que posee unos gráficos dibujados a mano realmente impecables. Que saben traer con mucho esmero un mundo monocromático lleno de detalles góticos que recuerdan a las películas de Tim Burton. Todo ello en unos entornos y escenarios que están cuidadosamente diseñados con cantidad de detalles, y que nos acerca a angostas zonas que van desde puertos espectrales hasta los frondosos bosques prohibidos. Planteando en todo momentos una atmósfera envolvente y oscura que nos atrapa desde el primer momento. Donde tengo que destacar especialmente las animaciones realmente fluidas, que dan un cariz y una vida genial a cada escena.

Análisis de Prim

La parte sonora destaca por si banda sonora, la cual complementa perfectamente a la estética visual. Una banda sonora de toque orquestal, que aporta un toque épico, oscuro y místico a la experiencia. Teniendo curiosas piezas musicales que varían en función de las ubicaciones, planteando melodías sombrías y melancólicas en el inframundo, y composiciones más ligeras y esperanzadoras en el mundo de los vivos. Todo ello acompañado con unos diálogos que están completamente doblados en inglés y alemán, y que terminan de dar un toque genial al carisma de los personajes, y en general a la narrativa.

Conclusión

En conclusión, Prim es una preciosa aventura gráfica con claros matices góticos. Que destaca especialmente por una narrativa muy bien guionizada, y un envolvente y oscuro apartado artístico. Todo ello envuelto en su humor negro, combinado con una jugabilidad clásica y accesible, que hacen que sea una experiencia ideal para los amantes del género point-and-click, e incluso para introducirse en él.

Si bien no está exenta de fallos, como la falta de complejidad en algunos acertijos o el desarrollo limitado de ciertos personajes, el juego logra ofrecer una experiencia muy particular, llena de carisma, y por momentos emotiva, que hará las delicias de los amantes del género y de las cuidadas historia donde el terror y el humos saben coexistir.


Facebooktwitter