Una autentica brutalidad
Cual seguidor de la evolución de los diferentes periféricos gaming durante todos estos años. Me he sentido muy agradecido de que Razer me de la oportunidad de disfrutar de uno de sus grandes ejemplos de evolución, buen trabajo, y mucha calidad, como es su teclado BlackWidow, en su versión V4 Pro 75%.
Un teclado que combina una estética vanguardista, una tecnología top dentro de los teclados, y una variada funcionalidad, bajo una experiencia muy bien tratada y agradecida tanto en rendimiento como en el plano ergonómico. Y que en este análisis os quiero destripar con más lujo de detalles y tranquilidad, porque es uno de esos periféricos que marcan el rumbo del mercado.
MARCA |
Razer |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |

Como suele ser habitual. Empiezo el análisis dando a conocer esa presentación al público por parte de Razer a nivel de caja y embalaje. Cosa donde no falla nunca la marca, y más en un producto tan premium como este. Manteniendo esa estética externa con los clásicos colores de la marca, y toda la información, en fotografía y texto, que nos hace entender todo lo que nos espera en el interior de la caja.



Un interior que vuelve a sorprender por la genial presentación que posee. Donde todo está protegido de forma minuciosa en pequeñas cajas casi formando un puzle. Y que además viene con complementos que aportan valor a un pack donde más allá del propio teclado, perfectamente protegidos, me he encontrado con; el cableado, los manuales, el reposamuñecas, el receptor inalámbrico, recambios para switches, y el extractor para estos últimos. Imposible pedir más.



Ya con el teclado en las manos. Deciros que como ya os he comentado, este BlackWidow V4 Pro 75% se presenta como una versión mejorada de la ya saga tremendamente conocida dentro del mundillo, BlackWidow. Una nueva revisión que viene especialmente caracterizada por la inclusión de tecnologías como una pantalla OLED y un dial de comando. Dos nuevas incorporaciones que permiten un control más intuitivo y ágil, además de facilitarnos la visualización de métricas del PC, ajustes de iluminación y personalización propia en tiempo real. Todo ello sin necesidad de software, aunque como siempre dentro de la marca, el teclado es compatible con el software Razer Synapse 4, que permite ajustar configuraciones avanzadas y sincronizar efectos de iluminación a través de Razer Chroma RGB.




Más allá de esas incorporaciones, el teclado mantiene ese precioso diseño moderno, minimalistas, y ergonómicamente muy pulido. Donde tengo que destacar las teclas Doubleshot PBT texturizadas, que además de ser resistentes a la decoloración, ofrecen un brillo RGB muy bueno. Y como no, ese siempre impresionante RGB Razer Chroma, el cual podremos personalizar y coordinar con otros dispositivos e incluso con juegos, como ya os he comentado.

Una de las características más destacadas de este BlackWidow V4 Pro 75%, es su conectividad inalámbrica mediante la tecnología Razer HyperSpeed y Bluetooth 5.1. Esta nos permite, además de una respuesta fluida y sin interrupción alguna, alternar hasta con tres dispositivos de una manera fluida y ágil. Cosa que actualmente ya me parece esencial.
Además, unido a ese potencial inalámbrico, el teclado cuenta con un modo de ahorro de energía que optimiza la duración de la batería, alcanzando hasta 2100 horas con la retroiluminación y pantalla OLED desactivadas, lo que garantiza horas y horas sin demasiada preocupación.







Tampoco quiero dejar de hablaros sobre el diseño hot-swap de este BlackWidow. Un sistema que permite cambiar los switches mecánicos de forma sencilla, ofreciendo compatibilidad con switches de 3 y 5 pines. De serie llega con los switches Razer Orange Tactile Gen-3. Unas teclas con una muy buena pulsación, correctamente estabilizadas, y con una sonoridad muy contenida dentro de la concepción mecánica que posee. Todo ello sobre una placa FR4, espuma de carcasa y estabilizadores atornillados lubricados con Krytox GPL 205g. Una base que seguro que los amantes de los buenos teclados van a saber valorar.
Todo esto queda bajo una bonita y sobria carcasa plástica de alta gama sobre una base metálica que aporta estabilidad más allá de unas bases antideslizantes, que mantienen fijo al teclado sobre la mesa incluso cuando utilizamos las pequeñas patas de inclinación.



Por último, quiero hablaros del reposamuñecas magnético de cuero sintético, el cual proporciona comodidad en las muñecas en sesiones largas de juego o escritura. Alabando lo bien que se ajusta al teclado.
Y es que la cantidad de detalles, conceptos, y tecnologías que este BlackWidow V4 Pro 75% propone hace entender el porqué es un teclado referente dentro del mercado. Y si a todo eso le sumamos el buen montaje, los cuidados acabados, y su genial estética, no queda otra sensación que estar ante un teclado que nos puede durar una vida.



Instalación y software
Entrando en la instalación del teclado, deciros que es sencilla e intuitiva. Desde el primer momento, la pantalla OLED y el dial de comando Razer facilitan la configuración inicial sin complicaciones. Siendo fácilmente reconocido y emparejado con nuestro ordenador. Eso sí, siempre nos queda la opción clásica de cable que menos dificultad conlleva.

Aunque está claro, que si quieres personalizar aún más la experiencia, lo mejor es utilizar Razer Synapse, en esta ocasión la recién salida versión 4 del software. El cual permite ajustar desde la iluminación hasta las macros de manera detallada, y que como es normal siempre recomiendo. Y más si posees otros periféricos de la marca, cosa que lo lleva a hacer parte de ese ecosistema que crea Synapse.



Características técnicas
Tipo | Mecánico |
Diseño | 75% |
Tasa de sondeo | Hasta 4000 Hz con conexión inalámbrica Hasta 1000 Hz con cable |
Otras
Dimensiones | 329 mm x 160 mm x 40 mm |
Peso | 984g |
Conectividad | Razer HyperSpeed Wireless (2,4 GHz) Bluetooth 5.1 Tipo C |
Batería | Batería de litio de 4.200 mAh Hasta 2.100 horas de autonomía |
Llegó la hora de la verdad
Durante las pruebas, el teclado me ha demostrado una respuesta impecable en todos los sentidos. Destacando que me he encontrado sin latencia alguna, en su modo inalámbrico, gracias a su tasa de sondeo de 4000 Hz. Cosa que lo convierte en una opción ideal para jugadores que buscan precisión milimétrica en sus comandos, especialmente en juegos competitivos donde cada milisegundo cuenta.

A nivel ergonómico, deciros que las sensaciones han sido realmente buenas. Con un comodidad exquisita tanto a nivel de pulsaciones, suaves y precisas, como desde el punto de vista de accesibilidad a cada tecla y posicionamiento de la mano sobre este. Cosa que se realza con ese reposamuñecas que hay tanta gente que va a alabar.

Por otro lado, la conectividad inalámbrica mantiene su estabilidad incluso en entornos cargados de dispositivos electrónicos, sin interferencias ni desconexiones. Cosa que siempre preocupa dentro de los dispositivos sin cables.

Por último, y como ya os he comentado, la duración de la batería, incluso con uso intensivo, es realmente alta. Esto nos permite despreocupar nos bastante ante posibles descargas a corto plazo. Y más en un teclado donde la iluminación y el display pueden tener repercusiones sobre el consumo. Por cierto, un display que es puro amor a la hora de tener accesible en todo momento cantidad de opciones multimedia que nos hagan la vida más sencilla con una sola rotación o pulsación.
Conclusión
En conclusión, el Razer BlackWidow V4 Pro 75% es un teclado, que más allá de su espectacularidad, destaca en todos los aspectos clave para los jugadores: rendimiento, personalización, durabilidad y diseño.
En este tengo que reseñar con fuerza la genial combinación de la tecnología inalámbrica avanzada, los switches intercambiables, la pantalla OLED integrada, y la impresionante duración de la batería, lo cual lo convierten en una opción excelente para aquellos que buscan maximizar su experiencia de juego, y una tecnología que marque tendencia.
Y es que cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia de usuario fluida, ágil, cómoda y llena de posibilidades. Siendo evidente que Razer sigue a la vanguardia de la innovación en periféricos, y el BlackWidow V4 Pro 75% es una prueba tangible de ello. Y pese a su elevado precio, vale cada céntimo que en él podremos invertir.
