Que adorable y entrañables son los simuladores de parques de atracciones. Y es que desde aquellos años donde Theme Park hizo que pasara horas y horas echando sal a las patatas para que consumieran más refrescos en el parque, la cosa ha variado mucho.

Por ello, y tras haber disfrutado de la primera entrega de Planet Coaster. No me he podido resistir a disfrutar de la nueva experiencia que la gente de Frontier Developments nos propone con el retorno de la franquicia. Habiéndome encontrado con una evolución más que coherente y bien acabada de la esencia de gestión, construcción, y bases de negocio tan particular como pueden tener estos parques. En una segunda entrega que más allá de novedades jugables, llega llenade nuevo contenido, estructuras, conceptos, y capacidades de gestión monetaria, humana, e incluso energética, que os aseguro que os va a absorber la vida entre montañas rusas y toboganes de agua.

Así que quedaros a disfrutar de estas líneas que os dejo aclarando porque he salido tan contento de la experiencia que es Planet Coaster 2.

Poniendo sobre el terreno los primeros cimientos de esta nueva experiencia. Deciros que esta segunda entrega se asienta sobre las excelentes bases de diseño y gestión que pudimos disfrutar en su predecesor.

Apoyando todo sobre unas notorias y bien definidas herramientas de construcción, unas bien implementadas capacidades de gestión y desarrollo, y un motor gráfico que permitía mucha flexibilidad en el diseño del parque. Todo bajo esa libertad y experiencia muy personalizable, en la que podemos dar rienda suelta a nuestra imaginación. Está vez llevando un paso más adelante una amplia variedad de opciones y posibilidades dentro del juego, y con ello optimizando los aspectos que, en el primer título, resultaban un poco más limitados o poco claros.

Análisis de Planet Coaster 2

Entrando en ya se lleno en las mecánicas y la gestión de esta segunda entrega. Nos vamos a volver a encontrar con una ingente cantidad de opciones de personalización y gestión bajo nuestro poder. Planteando una experiencia de simulación que nos lleva a aspectos tan particulares como detallados, más allá de la construcción del parque, como puede ser el control de precios de entrada, la limpieza, o el mantenimiento de las atracciones. Y donde ya tengo que empezar a destacar lo clara y limpia que es la interfaz, y la gran cantidad de guías y mensajes de asesoramiento que nos agilizan mucho la gestión y el camino a seguir.

Análisis de Planet Coaster 2

Retrocediendo un poco a los inicios de cada partida. Tengo que empezar a sacar a colación los diferentes modos de juego. Siendo bastante interesante el modo carrera. Una sección jugable que nos vale casi como un gran tutoría, y que irá introduciendo variedad de misiones y desafíos, que nos van a aclarar y dar a conocer hasta dónde puede llegar a dar esta nueva entrega. Este evoluciona a través de varios capítulos, donde pasaremos desde la construcción de atracciones más básica, hasta meternos en temas financieros, de marketing, y ante todo, gestión de la felicidad de nuestros visitantes. Planteando en muchos momentos incluso un hilo narrativo que le da un espectro especial a la experiencia.

Sin lugar a duda, este modo carrera es una excelente forma de empezar a jugar y comprender los fundamentos de Planet Coaster 2, incluso para los que venimos de la primera entrega. Y ante todo, una gran puerta que se abre al siguiente modo, el creativo.

Análisis de Planet Coaster 2

Un modo creativo que vuelve a ser ese lugar donde dejamos libre nuestra imaginación y nuestras capacidades de gestión y diseño, para plasmar sobre el terreno la gran experiencia jugable que es este Planet Coaster 2. Un modo donde tenemos acceso a todo lo más complejo y particular de este juego. Abriendo un abanico de posibilidades que es una auténtica delicia , y que nos lleva desde increíbles atracciones, a poder meternos en detalles minuciosos como el color, el precio o la intensidad de cualquier experiencia o tienda. Eso sí, el culmen de la personalización se lo llevan las brutales montañas rusas, donde un muy bien implementado menú, variedad de zonas que conectar, y un amplio catálogo de objetos y detalles que implementar, la convierte en el sumun máximo del juego.

Pero la cosa no queda ahí en esta segunda entrega. Ya que como novedad os tengo que hablar de las atracciones acuáticas. Pero no solo desde el punto de vista de colocar una atracción y dejar que los visitantes disfruten, sino que a esto se le van a unir detalles especiales de seguridad, controles de calidad, e incluso detalles relacionados con la protección solar. Y todo ello de nuevo accesible, claro, y fácil de gestionar dentro de una gran cantidad de pequeños detalles que ponen sobre el terreno una de las mejores experiencias que he disfrutado dentro de un juego de este tipo, tanto en variedad como en profundidad.

Análisis de Planet Coaster 2

Dejando ya a un lado los diferentes modos de juego. Y viendo hasta donde puede llegar la profundidad de detalles que ofrece el juego. Tengo que hablaros de otro curioso punto novedoso dentro de esta entrega, el sistema de gestión de electricidad. Y es que la llegada de este recurso supone una nueva capa en la gestión del recinto. Aquí vemos cómo cada atracción, tienda y servicio dentro del parque ahora requiere energía para funcionar, lo que nos lleva a tener que administrar una red eléctrica que abastezca cada rincón del parque. Un sistema energético que se controla de forma independiente bajo un curioso plano esquemático de circuitería, administración, y detalles estructurales, que aportan una experiencia mucho más realista y divertida, que ahora tendremos que tener en mente entre las otras muchas gestiones.

Análisis de Planet Coaster 2

Un buen cúmulo de gestiones que no serían lo mismo sin el genial trabajo de interfaz que se ha creado tanto para ser disfrutado en PC como en consola. Y es que este posee una línea muy sencilla, clara y minimalista, muy similar a la del primer juego, pero con ciertos ajustes que la hacen más funcional y amigable. Y aunque está claro que hay que adaptarse y tener en conciencia donde encontrar cada detalle u opción, es de agradecer lo intuitivo, fluido, y claro que es a la hora de plantear tanto opciones de construcción como de gestión económicas, estadísticas y humana.

Por el resto poco más quiero meteros en la cabeza, ya que es de esos juegos que se pueden escribir libros sobre la ingente cantidad de detalles que posee. Llevándonos a tratar desde; la gestión de marketing del parque, pasando por la contratación de personal, hasta llegar a puntos donde la parte económica e incluso cooperativa pone sus garras sobre la experiencia. De veras que es un juego que no para de sorprenderte y aportar cosas nuevas incluso tras haber disfrutado muchas horas casi sin darte cuenta.

Análisis de Planet Coaster 2

A nivel técnico, Planet Coaster 2 presenta un notorio salto en calidad gráfica respecto a su anterior entrega. Plasmando en pantalla un muy buen trabajo de diseño y modelado de atracciones, así como en los visitantes del parque, contribuyendo todo a una sensación de vida, inmersión, ambientación, y detallismo, que termina por sobresalir con el genial trabajo de iluminación, especialmente en los ciclos de día y noche, y en la variedad de efectos que rodean a cada una de las atracciones. Todo fluyendo de forma ágil y bien optimizada, dentro de un juego que ciertamente pide un buen número de recursos, pero es de lo más adaptable a cada equipo.

Por otro lado, el apartado sonoro me ha vuelto a sorprender por su variedad, calidad, y ante todo, su capacidad de meternos en esa atmósfera y ambiente casi festivo que tiene este tipo de recintos. Habiendo hecho muy buen trabajo con la parte de la sonoridad posicional, donde veremos como el juego se adapta a la zona o la cercanía de una persona o lugar para dar sentido al ruido, la musicalidad, y el gentío. Por cierto, mención especial al doblaje a nuestro idioma, que siempre es muy de agradecer.

Conclusión

Toca llegar a la conclusión del este análisis de Planet Coaster 2. Viendo como me he encontrado con un juego que da un paso más adelante dentro de este tipo de propuestas de gestión y estrategia. Consiguiendo plantear una segunda entrega muy pulida, muy amplia en posibilidades tanto jugables como estructurales, y con novedades más que interesantes que siguen llenando de libertad y personalización esta experiencia tan adictiva.

Sin lugar a duda, Planet Coaster 2 se pone a la cabeza de los juegos de gestión de parques de atracciones, y sin duda de estas temáticas de construcción y gestión que tanto adoramos y tantas hora de diversión nos aportan. Un juego recomendado tanto para toda clase de jugadores que busquen plasmar y dar sentido a esas posibilidad de llevar adelante uno de los sitios más llenos de felicidad y amor del mundo, y que visto lo visto, os aseguro que os lo va a devolver con una experiencia que os atrapa y os pone a dar vueltas en sus montañas rusas de posibilidades.

Código digital proporcionado por Dead Good PR

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter