Que recuerdos llenos de plantas y zombis se me han venido a la cabeza cuando me he puesto delante de este Trolls vs Vikings: Reborn. Un juego de estrategia y defensa de torres, que busca revitalizar esa una fórmula que el juego en que se inspira puso sobre el terreno de su jardín.

Y es que el juego desarrollado y publicado por Megapop, llega totalmente remozado tras su inicial versión de allá por el 2014. Y con ello, volviendo a plantear ese enfoque que es pura droga y diversión, bajo una experiencia más que conocida, bien acabada, y con esa gracias que sabe engancharnos y no soltarnos. Así que continuación, os desglosaré los conceptos más importantes y llamativos de un juego que me lo ha hecho pasar realmente bien, y rememorar tiempo mejores.

Entrando en los conceptos básicos del juego. Deciros que Trolls vs Vikings: Reborn, como ya os decía, es un juego de defensa de torres que sigue la estructura clásica del género, es decir, los jugadores deben colocar unidades defensivas (trolls) en un tablero dividido en casillas para detener oleadas de enemigos (vikingos) que avanzan hacia un objetivo. Planteando en cada nivel diferentes apariciones y desafíos, lo que va a requeriruna planificación cuidadosa y una gestión eficiente de los recursos.

Análisis de Trolls vs Vikings Reborn

Todo ello tras una premisa contextual sencilla pero efectiva; los trolls, criaturas mágicas y traviesas, deben defender su territorio de las hordas de vikingos y dioses nórdicos. Y que unido a un estilo visual colorido, artísticamente llamativo, y rodeado de un tono de lo más humorístico, Trolls vs Vikings: Reborn nos invita a sumergirse en un mundo de fantasía y sobrevivir a ello.

Todo ello bajo un juego incluye más de una treintena de misiones de campaña, y de niveles adicionales de desafío, todo ello llevado a tres niveles de dificultad. Donde tengo que destacar un modo llamado Valhalla, que ofrece oleadas infinitas de enemigos si os molan los desafío extremo.

Análisis de Trolls vs Vikings Reborn

Entrando en detalles curiosos, deciros que uno de los mayores aciertos de Trolls vs Vikings: Reborn es la cantidad de contenido que ofrece, dentro de un juego menor y con características sencillas. Y es que este nos lleva, como os comenté anteriormente a más de setenta situaciones y niveles, rodeado de tres dificultades, que me ha puesto delante de la experiencia sin despegarme de ella más de cuatro horas.

Análisis de Trolls vs Vikings Reborn

Como curiosidad, uno de los aspectos más interesantes es el sistema de mejoras, que permite desbloquear nuevas unidades y potenciar las existentes mediante gemas obtenidas al completar niveles. Todo ello bajo un recorrido en modo tablero por el cual iremos desarrollando nuestra aventura. Y que nos irá introduciendo con claridad todas las mecánicas y conceptos de este tipo de juego. Y donde una interfaz clara y concisa, venida del mundo movil, y una accesibilidad muy bien implementada, hacen que entremos de lleno a la experiencia en poco tiempo.

Análisis de Trolls vs Vikings Reborn

El estilo visual es otro punto que me ha gustado mucho. Los gráficos, han sido mejorados respecto a la versión original, son coloridos y llenos de detalles, con animaciones fluidas y efectos visuales llamativos. La estética de dibujos animados encaja perfectamente con el tono humorístico del juego, creando una experiencia visualmente muy peculiar. Por otro lado, la banda sonora, remasterizada para esta edición, también merece una mención especial. Rodeando todo de melodías épicas y efectos de sonido contribuyen a la atmósfera del juego, sumergiendo al jugador en un mundo de fantasía nórdica.

Análisis de Trolls vs Vikings Reborn

A pesar de sus virtudes, Trolls vs Vikings: Reborn adolece, por encima de todo, de su falta de innovación y originalidad en las mecánicas de juego. Aunque el sistema de defensa de torres funciona bien, no introduce elementos nuevos o sorprendentes que lo diferencien de otros títulos del género. Quedandose estancado en lo que propuso hace ya una década.

Análisis de Trolls vs Vikings Reborn

Por otro lado, deciros que lavariedad de enemigos también es limitada. Y aunque los vikingos y dioses nórdicos presentan diferentes niveles de dificultad, sus comportamientos y habilidades no son lo suficientemente variados como para mantener el interés a largo plazo. Terminando por hacer que los niveles se sientan repetitivos, especialmente en la segunda mitad de la campaña.

Por último, aunque llamativo, no termina de convencerme el sistema de mejoras. Y aunque está bien diseñado, la progresión es demasiado lenta, tardando demasiado en nuevas unidades y habilidades, cosa que claramente se nota que adolece debido a su pasado móvil y cercano a las microtransacciones.

Análisis de Trolls vs Vikings Reborn

En definitiva, y como era de esperar, Trolls vs Vikings: Reborn es un juego que logra ofrecer una experiencia divertidisima para los amantes del género de defensa de torres. Su abundante contenido, estilo visual peculiar y su ambientación cómico-épica la van genial. Eso sí, la falta de innovación en las mecánicas, y la variedad limitada de enemigos, y la progresión lenta, son aspectos heredados de su pasado movil, que frenan su potencial.

En resumen, Trolls vs Vikings: Reborn es una opción recomendable para aquellos que disfrutan de los juegos de estrategia y defensa de torres, especialmente si buscan una experiencia relajada, divertida, y realmente adictiva, o si fueron amantes del juego de verdosas plantas y comedores de cerebros.

Código digital proporcionado por Megapop

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter