Automático tablero hexagonal
En este avance os traigo mis primeras impresiones sobre el acceso anticipado de Vanguard Exiles. Un curioso juego que llega como una propuesta particular dentro del género de los auto-battlers. Y es que el juego diseñado por Richard Garfield, una de las mentes más influyentes en el diseño de juegos de estrategia nos lleva a un universo con una ambientación dieselpunk-fantástica, y un enfoque centrado en combates tácticos para dos jugadores bastante dinámica dentro de la concepción base tan única que posee.
Así que tras probarlo en profundidad durante este acceso anticipado, me queda claro que, si bien tiene un gran potencial, aún está lejos de alcanzar su mejor versión, especialmente en lo que a puerta de entrada a este se refiere.
FECHA LANZAMIENTO ACCESO ANTICIPADO |
2025 |
DESARROLLADORA |
The Tea Division |
DISTRIBUIDORA |
The Tea Division |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |

¿De que va todo esto?
En Vanguard Exiles, lo primero que hay que tener claro es que asumimos el rol de un general que debe liderar a sus tropas en una serie de escaramuzas para capturar zonas del campo de batalla y obtener puntos que nos lleven a la victoria. Para ello, cada partida comienza con la selección de un escuadrón compuesto por unidades de diversas facciones. Donde cada una de ellas posee unas habilidades y estilos de juego únicos que nos obliga a elegir con cabeza.

Unas batallas que se desarrollan en rondas donde deberemos desplegar nuestras unidades sobre un tablero compuesto por hexágonos, antes de que la acción se desarrolle de forma automática. Siendo especialmente interesante como el campo de batalla evoluciona constantemente, lo que obliga a ajustar la estrategia en cada fase. Además, a esto se le incorpora una tienda de unidades, que nos va a permitir mejorar el escuadrón entre rondas, y con ello aumentar nuestro potencial.
Los detalles más y menos interesantes
Como detalles a subrayar del juego, tengo que destacar como uno de los mayores aciertos del juego su sistema de posicionamiento de unidades. Y es que a diferencia de otros auto-battlers donde el despliegue puede sentirse arbitrario, aquí la colocación tiene un impacto tangible y predecible, que le aporta un toque estratégico muy bien traído.

Aquí también tengo que destacar la ya nombrada tienda de unidades, lo cual elimina muchas de las molestias comunes del género. Muy bien diseñada para dos jugadores, donde la selección de tropas se siente menos restrictiva y más enfocada en la estrategia, y quita cierta dependencia del azar.
Otro punto interesante es el diseño del campo de batalla, el cual cambia en cada escaramuza. Aportando con ello una mecánica que aporta variedad, y obliga a adaptar las estrategias en cada partida y cada enfrentamiento.

Respecto al apartado artístico del juego, deciros que está bien trabajado. Este posee una estética dieselpunk, donde mezcla de tecnología con magia, lo que le da un aire distintivo. Especialmente quiero destacar las unidades, las cuales tienen diseños bien detallados y unas animaciones fluidas que le dan bastante cariz al título.
A pesar de sus puntos fuertes, Vanguard Exiles presenta problemas que afectan gravemente la experiencia de juego. El primero y más evidente es la falta de profundidad y contenido. Solo hay tres facciones principales, y las combinaciones de escuadrones no aportan suficiente variabilidad. Sintiendo que tras unas cuantas partidas tengamos la sensación de repetición constante.

Otra cosa que no me termina de entrar, es debido a su factor aleatorio. Ya que como en todo auto-battler, hay momentos en los que las unidades se comportan de manera inesperada, arruinando estrategias bien pensadas. Cosa que también se nota en la tienda, ya que sufre de este problema, con selecciones que a veces no ofrecen opciones poco viables que nos valen para poco en la estrategia que tenemos planteada en nuestra mente.

Otro grave problema es la ausencia de un tutorial adecuado. En lugar de una guía interactiva, el juego se limita a un video explicativo que deja muchas mecánicas sin aclarar. Esto genera una barrera de entrada innecesaria para nuevos jugadores y afecta la curva de aprendizaje. Cosa a lo que se le une una interfaz de usuario que también es confusa y poco intuitiva, con diseños torpes que dificultan la navegación.

Conclusiones
En conclusión, deciros que Vanguard Exiles tiene una base sólida y algunas ideas interesantes, pero está lejos de ser un producto pulido y con contenido suficiente para estar entre nosotros. Pese a que sus mecánicas de juego son accesibles y atractivas para los aficionados al género, tengo que decir que la falta de contenido, los problemas de equilibrio y los defectos técnicos le restan mucho valor, y nos deja a la espera de mejoras.
Unas mejoras que deberán ir llegando el tiempo que siga en acceso anticipado, ya que en su estado actual, no justifica su compra. Por lo que lo mejor es esperar a ver si mejora y nos termina por dar la buena experiencia que esperamos de esta notoria idea.
