He tenido, y no he querido perder, la oportunidad de dirigir mi propia escuela de magia gracias a Wizdom Academy, un simulador realmente mágico de gestión desarrollado por el joven estudio suizo Kipwak Studio.
Un juego que todavía se encuentra en acceso anticipado, pero que esboza una propuesta encantadora y muy divertida para convertirnos en directores de una academia arcana que, como era de esperar, no funciona únicamente con hechizos, sino con organización, recursos, y muchas tomas decisiones. Cosa que quiero destriparos con este avance, y dejar muy claro en que momento se encuentra este interesante proyecto.
FECHA LANZAMIENTO ACCESO ANTICIPADO |
2025 |
DESARROLLADORA |
Kipwak Studio |
DISTRIBUIDORA |
Kipwak Studio |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |

¿De que va todo esto?
En cuanto a los conceptos base, Wizdom Academy se estructura como un juego de gestión y construcción con un claro enfoque académico. Todo ello empezado desde la elección de un director, con diferentes trasfondos y estilos mágicos, y un emplazamiento que de vida a nuestra edificación académica. A partir de aquí, toca sumergirnos en la construcción de instalaciones esenciales como; salas de clase, dormitorios, oficinas de reclutamiento y elementos mágicos claves como el Árbol de Maná como núcleo energético de la academia.

Todo ello con un objetivo bien marcado, reclutar estudiantes y guiar su aprendizaje a través de rutas académicas que equilibren ingresos y eficiencia a la hora de gestionar ambos caminos. Todo ello vendrá dado por nuestro cuerpo de técnico y académico, donde he tenido que estar pendiente desde el punto de contratar profesores, pasando por la gestionar sueldos, hasta centrarme en mantener la motivación del alumnado, lo que no te da un segundo de respiro. Aquí destaca el sistema de eventos aleatorios, donde los desafíos y la posibilidad de explorar quedan aun a la espera de que lleguen a esta versión anticipada.

Los detalles más y menos interesantes
Lo que más me ha sorprendido de Wizdom Academy ha sido su capacidad para transmitir una sensación muy cuidada e intensa a la hora de dirigir un enclave mágico. Y es que a pesar de sus carencias, la ambientación me ha resultado sólida y coherente. Destacando aquí el arte, siempre bajo una estética colorida y caricaturesca, que dota de vida al mapa y a unas rutinas de estudiantes y profesores que fluyen por todos lados. Aquí entra también la música y los efectos de sonido, los cuales acompaña y nos mete de lleno en la atmósfera de esta academia.

También me ha gustado mucho el enfoque sobre la progresión a la hora de hablar del rendimiento estudiantil. Y es que la idea de que los ingresos dependieran del ritmo del aprendizaje ha aportado una línea muy interesante a la hora de llevar adelante la propuesta estratégica y de gestión.

Sin embargo, no todo ha funcionado con la fluidez deseada. El combate, aún no implementado deja dejado un vacío palpable en momentos clave del juego. O las expediciones y exploraciones, las cuales he echado mucho en falta en esta versión anticipada. Solo destacando unos curiosos eventos que deberían haber aportado tensión y atención han terminado por pasar desapercibidos.
Por otro lado, la interfaz también ha requerido una revisión urgente. He tenido dificultades para leer algunos textos, demasiado pequeños, y no siempre he contado con la información contextual necesaria para tomar decisiones, y más en un juego que tanto vive de los menús.

Por último, la localización al español ha dejado bastante que desear. Habiendo encontrado errores gramaticales frecuentes, frases poco naturales y términos mal traducidos, cosa que ha empañado una experiencia que podría haber sido mucho más inmersiva.



Conclusiones
Wizdom Academy me ha ofrecido una experiencia tan mágica como incompleta. Y es que me he topado con una interesante propuesta que sabe combinar la simulación académica, gestión de recursos y ambientación fantástica que podría convertirse en algo genial si logra desarrollar todo su potencial. Pero también he notado que aún necesita muchos ajustes. Mecánicas que no están del todo bien implementadas, errores técnicos que interrumpen el flujo de juego y un diseño de interfaz muy mejorable, entre otras cosas, que por ahora le restan fuerza a una propuesta que podría brillar mucho más.
Aun así, le he visto futuro. Si Kipwak Studio consigue pulir su obra con mimo, corregir los errores, y expandir los sistemas de combate y exploración, estoy más que convencido de que Wizdom Academy podrá llegar a convertirse en una propuesta más que interesante a la par de divertida. Así que toca esperar.
