El regreso del humor cósmico con un toque indie
En un universo, donde la ciencia ficción siempre nos lleva a aventuras espaciales grandiosas y dramas entre planetas, aparece en nuestra vida Revenge of the Savage Planet para presentarnos algo muy peculiar, lleno de colores, totalmente irreverente en concepto, y todo ello bajo una sátira de lo más profunda.
Y es que he tenido el placer de meterme en esta segunda parte, de aquel genial Journey To The Savage Planet, esta vez creado por la gente de Raccoon Logic. Donde me he encontrado con un universo alienígena tan peligroso, como gracioso. Uno de esos juegos que inicialmente te atrapan con su estilo sencillo y absurdo, para luego afianzar su esencia con una fórmula más compleja, variada, y refinada, repleta de ironía, buen rollo, y originalidad, que me ha hecho pasar un genial rato tanto solo como en compañía.
FECHA LANZAMIENTO |
8 MAYO 2025 |
DESARROLLADORA |
Raccoon Logic Studios Inc. |
DISTRIBUIDORA |
Raccoon Logic Studios Inc. |
PLATAFORMAS |
PC – XBOX ONE – PS4 XBOX SX – PS5 |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
8‘5 |

¿De que va todo esto?
Entrando ya en materia, quiero deciros que la idea central de este Revenge of the Savage Planet, es realmente loca y absurda, pero muy efectiva. Y es que tras ser despedido por una compañía sin escrúpulos, y abandonado en un confín del universo, nuestra meta será sobrevivir, explorar y obtener nuestra revancha.

Esta vengativa premisa, nos lleva a un juego que nos plantea una estructura mixta entre conceptos metroidvania sencillos, y una aventura de mundo abierto llena de acción, que pone especialmente el foco en la exploración, la búsqueda de mejoras, y los puzles de entorno.
Dejándonos libre en un genialmente encajado universo, lleno de; planetas que visitar, y de misterios y sorpresas que descubrir. Viendo como inicialmente, algunas zonas se encuentran inaccesibles, pero al adquirir nuevas habilidades, lograremos desbloquearlas o tener acceso a todas ellas, y con ello a nuevos misterios, biomas, criaturas muy raras con actitudes singulares, y un sinfín de objetos secretos.

Como iréis viendo, en ese momento entra con fuerza ese avance y evolución que está bien unido a diferentes potenciadores, que nos van a permitir cosas como; escalar a alturas increíbles, nadar en ácidos pegajosos, o soportar temperaturas brutales. Y es que la interacción con el mundo me ha parecido maravillosa, centrándose en potenciar los estímulos que nos motivan a la exploración como núcleo principal del juego.
Los detalles más y menos interesantes
Entrando en puntos más concretos y especiales. Tengo que empezar subrayando la preciosa y particular dirección artística de Revenge of the Savage Planet. Y es que explorar esos entornos desbordantes de vida, creados con una estética que va desde lo grotesco y lo más coqueto, bajo una ambientación sonora y ambiental exquisita, es una auténtica delicia. Teniendo que resaltar especialmente la originalidad de la fauna y flora extraterrestres, y lo bien tratada desde el punto de vista de su comportamiento, integración, y rol dentro de estos pequeños micro universos.

Por otro lado, saco a la luz la parte de la historia y su narrativa. La cual nos lleva a una comedia, con un divertido e irónico mensaje corporativo muy bien traído, cantidad de referencias a la cultura pop, y una guerra espacial entre grandes empresas muy bien planteada. Todo ello nos acerca a una trama ligera pero imprescindible para darle sentido al caos universal que nos rodea. Donde destacan esas misiones de corte lineal en su planteamiento, pero abiertas en su desarrollo, que serán llevaderas y fáciles de entender gracias a su fácil movilidad y su clara accesibilidad.

Todo esto, como ya os he dejado caer, se posiciona bajo una concepción humorística, donde se nota la genial guíonizacion que ha conseguido Raccoon Logic. Mostrando desde momentos con mucha inteligencia satírica, a otros que nos lleva de lo paródico a lo político, entre frases absurdas y diseños raro de personajes y jefes. Un humor para nada simple que impregna todo el juego.

En cuanto a la jugabilidad. Este es una mezcla de plataformas, disparos y exploración. Y aunque en base las mecánicas no son para nada revolucionarias, la verdad es que son muy sólidas, y te mantienen pegado por más de una doce horas. Destacando como diferentes misiones secundarias expanden genialmente la experiencia, sin sentirse abrumadoras, y los desafíos más complicados te hacen pensar y plantear diferentes estrategias, que suelen ser bastante bien recompensadas.

Eso si, no todo fue color de rosas alienígena. La estructura narrativa, aunque armoniza con el tono del juego, la he notado algo faltó fuerza e intensidad cuando la aventura avanza. Sintiendo como el hilo conductor, funciona más como un pretexto, que como una historia, que nos impulsa a viajar entre planetas por simples mejoras. Solo pudiendo destacar ciertos personajes con cierto carisma, que me hubiese gustado saber mucho más de ellos, y que se terminan diluyendo junto a la historia.

También debo hablar de pequeños problemillas técnicos. Especialmente los que tienen que ver con bug con los decorados, o el sistema de colisión y caídas, haciéndome reiniciar en ciertos desde el último punto de control.

Por último deciros que, el sistema de creación, funciona, pero se estanca debido a que es demasiado sencillo, y se consigue rápidamente las herramientas claves. Y por otro lado está que pese a que el juego aporta muchos enemigos diferentes, los combates se terminan haciendo muy repetitivos. Y es que aunque las mecánicas de lucha se combinan bien con el entorno y las situaciones, estas no termina de sorprender, cosa que viene dada por por la poca variedad de armas y una inteligencia artificial que te da una de cal y otra de arena.





Conclusiones
En conclusión. Revenge of the Savage Planet me ha dado una buena dosis de diversión, planteando una experiencia muy solidad, y llena de buenas intenciones e ideas. Una aventura intensa, donde nos topamos con una exploración igual de divertida que cómica, unos mundos extraños que brillan por su creatividad y el toque satírico que le da esa capa de crítica y de reflexión inesperada llena de matices y criticas.
Me pareció que Raccoon Logic, ha sabido sacarle jugo a la herencia del primer juego. Arreglando sus fallos y expandiendo su universo, sin olvidar su encanto y su humor corrosivo único con mucha personalidad. Todo ello termina por aportar una experiencia singular y que marca mucho, especialmente si la vivimos en compañía. Habiendo conseguido sacarme unas cuantas risas entre tanta hostilidad cósmica, en ese camino espacial hacia mi personal venganza.
