La autentica aventura de la cocina
He tenido la suerte de meter de lleno estos días entre entre fogones y mazmorras, y con ello disfrutar de este maravilloso SEDAP! A Culinary Adventure. Un juego de corte independiente que ha logrado mezclar el frenético mundo de títulos como Overcooked con mecánicas de exploración y combate que recuerdan a un juego de rol y acción bastante ligero.
Ambientado en una isla tropical inspirada en el sudeste asiático, este juego nos pone no solo a prueba con su ritmo acelerado de cocina, sino que también con la necesidad de salir a cazar ingredientes, luchar contra criaturas y descubrir sabores tan exóticos como deliciosos. Una experiencia que ha superado con creces el caos en la cocina, y que eleva el concepto a otro nivel.
FECHA LANZAMIENTO |
22 MAYO 2025 |
DESARROLLADORA |
kopiforge |
DISTRIBUIDORA |
Isolated Games |
PLATAFORMAS |
PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5 |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
8 |

¿De que va todo esto?
En su esencia base, SEDAP! presenta un ciclo de juego muy claro; recolectar ingredientes, preparar platos específicos en un tiempo limitado y servirlos con precisión. Pero lo que realmente lo distingue de otros juegos similares es la forma en que obtengo esos ingredientes. Y es que estos no están simplemente al alcance de la mano; tenemos que ganárnoslo cazando, pescando o recolectando, haciendo que a menudo nos tengamos que enfrentar a enemigos que no están dispuestos a acabar en la olla.

Siendo muy divertido como nos da la posibilidad de disfrutar de diferentes personajes con cualidades peculiares, donde tengo que destacar el modo cooperativo, el cual requiere una coordinación constante entre los diferentes roles, donde la comunicación es fundamental. Eso sí, cuando se juega solo, ya que curiosamente lo permite, el juego cambia y gestiona a los personajes según en la zona en la que me encuentren, lo que resulta sorprendentemente intuitivo y efectivo.
Cada nivel presenta un mapa único con nuevas mecánicas, recetas diferentes y biomas variados, todos inspirados en la rica gastronomía y cultura del sudeste asiático. Además, los objetivos son lo suficientemente variados como para mantener la tensión sin caer en la monotonía.

Los detalles más y menos interesantes
Sin lugar a duda, lo que más me ha gustado de SEDAP! es su propia identidad dentro del género cooperativo. Aunque es imposible no hacer comparaciones con Overcooked, aquí no he sentido que estuviera jugando a una simple copia, sino a una reinterpretación creativa. Destacando aquí esa inclusión de combate, exploración y recolección ha ampliado las posibilidades, y añade profundidad que a menudo falta en este tipo de juegos.

El diseño de niveles es uno de los puntos más destacados del juego. Antes de cada fase, se puede revisar el mapa, lo que permite planear estrategias y evitar el caos innecesario. Este pequeño detalle marca una gran diferencia en la experiencia. Cosa que fluye especialmente bien gracias a la introducción de pantalla partida dinámica. Sabiendo el juego gestionar cuándo hay que dividir o unir las pantallas sin causar interrupciones ni confusiones visuales. Y es que a diferencia de otros cooperativos, aquí siempre te sientes con el control del personaje.

Por cierto, me ha parecido una genial idea introducir el modo en solitario. Las mecánicas se han adaptado de manera elegante, de modo que no me he sentido penalizado por jugar solo. Haciendo los objetivos más accesibles y los tiempos ajustados, cosa que ha hecho que no extrañara a un segundo jugador.
Realmente curioso me ha parecido la introducción a la este concepto culinario y cultural. Y es que a través del juego, he descubierto recetas de lo más particulares y extraña, que conocía de oídas pero nunca me había pensado como era su elaboración. Sin lugar a duda es todo logro que un juego logre despertar el apetito cultural sin dejar de ser entretenido.

A pesar de todos sus logros, SEDAP! Tiene ciertos matices que me han llegado incluso a desesperar. Por un lado, la falta de claridad en algunas instrucciones es un problema constante. Donde algunas mecánicas, como la preparación de ciertos platos o acciones específicas durante la caza, no han tenido tutoriales lo suficientemente claros, haciendo que nos lleve a experimentar a ciegas en más de una ocasión, lo que ha resultado en pérdida de tiempo y puntuación.

También he encontrado algunos bugs que, que aunque puntuales, son bastante molestos. En particular, en algunas batallas donde los personajes se quedan atascados, llevandome a tener que reiniciar las partidas más de una vez.
Por último, la dificultad en el modo cooperativo puede sentirse desbalanceada si uno de los jugadores no está al mismo nivel que el otro. Dado que se requiere mucha coordinación, un pequeño desfase puede arruinar la partida, lo que podría desanimar a jugadores más casuales, y claramente desesperar a la otra parte.





Conclusiones
SEDAP! Es una aventura culinaria que realmente me ha sorprendido con su propuesta fresca, enérgica y muy bien construida. Una pequeña innovación en un género que ya está bastante saturado, gracias a esa combinación de cocina y combate, su ambientación exótica y su enfoque accesible tanto para jugadores solitarios como para jugar con amigos si quieres reír o discutir mientras intentan preparar un plato de lo más gourmet bajo presión.
Eso sí, detalles a mejorar como ciertos momentos frustrantes por errores o tutoriales un poco escuetos, nos rompen que la experiencia en general ha sido muy gratificante. Un juego realmente entretenido, que consigue desafiarnos, y que incluso nos enseña algo sobre la cultura gastronómica. Creando un original viaje lleno de ingredientes, monstruos y sabores que no olvidaré fácilmente.
