Qué maravillosa sensación es disfrutar de cada nueva consola, especialmente cuando se trata de un salto generacional de nuestra querida Nintendo. Un nuevo desafío para la compañía japonesa, que debe demostrar su concepto híbrido y, sobre todo, su avance tecnológico. Y qué mejor manera de hacerlo que con un título de lanzamiento emblemático. Como ya habéis leído, en esta ocasión, Mario Kart World es el encargado de abrir el camino en la flamante Switch 2.

Después de muchos años disfrutando de la octava entrega, la saga de karts más famosa del mundo, regresa con una propuesta ambiciosa, dejando atrás los circuitos cerrados y adentrándose en un mundo abierto repleto de secretos, velocidad y caos, ya sea solo o con amigos. Y después de disfrutarlo muchísimo, aquí estoy para compartir mis opiniones sobre él.

Mario Kart World mantiene el espíritu competitivo de la saga, pero lo presenta y lo amplía con una estructura completamente nueva. Esta vez, el juego nos sumerge en un vasto y maravilloso mundo abierto, el encantador Reino Champiñón. Aquí, podremos movernos a nuestro antojo, descubrir desafíos, participar en carreras improvisadas y encontrar objetos ocultos. Todo esto se convierte en el hilo conductor de la experiencia, conectando las clásicas copas del Grand Prix, los modos de batalla, y la nueva y emocionante propuesta, el modo supervivencia.

Análisis de Mario Kart World

La transición entre modos es increíblemente fluida, gracias a la integración natural de los circuitos en el mundo abierto. Así que veréis cómo algunas pistas se conectan a través de tramos intermedios, haciendo que cada competición se sienta como un viaje real, en lugar de una simple serie de vueltas.

Más allá de su extenso mundo, las novedades jugables son numerosas. Las carreras ahora pueden contar con hasta 24 corredores al mismo tiempo, lo que transforma la dinámica habitual en un auténtico caos. Además, se introduce un sistema de saltos cargados que permite impulsarse contra superficies verticales para activar deslizadores o conducciones por las paredes, añadiendo una profundidad técnica y de habilidad que realmente puede marcar la diferencia a la hora de conseguir ventajas y hacednos con la victoria en una carrera.

Análisis de Mario Kart World

Uno de los aspectos más destacados de este Mario Kart World es, sin duda, su habilidad para reinventarse mientras se aferra a sus raíces clásicas y divertidas. El mundo abierto que nos ofrece no es solo una excusa para agregar contenido; está meticulosamente diseñado para invitarnos a explorar, fomentar el coleccionismo y ampliar las opciones del multijugador. Y es que pasear por este, hace que veamos como está repleto de secretos, de minijuegos como los interruptores P que activan desafíos temporales, monedas doradas que desbloquean vehículos y atuendos, y rutas alternativas que recompensan nuestra curiosidad. Aquí tengo que destacar, el elenco de medio centenar de personajes, con trajes desbloqueables, y una buena dosis de vehículos que iremos conociendo poco a poco, y viendo sus características.

Análisis de Mario Kart World

Aunque me he encontrado con los modos clásicos, como ya os comentaba, quiero reseñar con fuerza esa novedad que es el modo supervivencia, y es que su mezcla de battle royale y carreras tradicionales que nos mantiene en constante tensión. Estas tienen unas reglas simples, el último o los últimos en cada tramo queda fuera. Una modalidad ofrece partidas realmente emocionantes y trepidantes, que me parecen ideales para sesiones cortas como para buenos ratos multijugador.

Análisis de Mario Kart World

Desde el punto de vista del diseño artístico sigue siendo excepcional. Nintendo ha sabido aprovechar la potencia de Switch 2 para crear entornos geniales, que van desde tundras heladas, pasando por zonas acuáticas, hasta desiertos abrasadores, todo con una cohesión visual impresionante. Destacando como podremos disfrutar de efectos meteorológicos dinámicos y los cantidad de personajes que aportan una vitalidad sin igual al universo. Disfrutando además de como cada zona tiene su propio carácter y ambiente musical. Con una genial banda sonora que fluye con naturalidad entre reinterpretaciones de temas clásicos y nuevas composiciones, acompañando de manera más que acertada cada situación, y dando mucho ritmo al juego.

Análisis de Mario Kart World

A pesar de ser una maravilla, Mario Kart World tiene cosas que no me han terminado de gustar o son mejorables. Por ejemplo, la exploración libre, aunque es divertida cuando juegas solo, se siente un poco desaprovechada, especialmente en el modo multijugador local, ya que no poder recorrer el mundo abierto en cooperativo desde la misma consola cosa que me ha parecido difícil de entender, cuando para el resto de opciones y modos de juegos si se puede. Cosa que también me ha llevado a ver algo de falta de mayor interacción en el mundo libre, cuyas misiones, aunque entretenidas, pueden volverse repetitivas con el tiempo.

Análisis de Mario Kart World

Poro otro lado, el modo batalla, me ha parecido algo confuso y mal ajustado en cuanto a diseño de escenarios. Ya que algunas arenas son demasiado grandes, lo que hace que la intensidad del enfrentamiento se vuelvan un poco flojas. Además, ciertos modos emblemáticos de entregas anteriores, como la persecución piraña o el ladrón de soles, han desaparecido, y lo echaremos de menos.

En conclusión, y tras disfrutar muchísimo esta nueva experiencia. Tengo que deciros que Mario Kart World representa uno de los mayores saltos en la historia de la saga. Y es que la inclusión de su mundo abierto no solo es una novedad estructural, sino también una declaración de intenciones que hace aportar a Nintendo apuesta por una experiencia más libre, integrada, caótica y viva, sin sacrificar la esencia arcade que ha convertido a Mario Kart en un fenómeno intergeneracional.

Es cierto que algunas decisiones de diseño generan fricciones entre los que vienen de otras ediciones. Sin embargo, el balance general es francamente positivo. Las carreras siguen siendo tan divertidas como siempre, y ahora están arropadas por una propuesta técnica y conceptual más ambiciosa. Además, esa integración de circuitos, el nuevo enfoque competitivo y su preciosa estética convierten a Mario Kart World en un título imprescindible no solo para los fans de la franquicia, sino para cualquiera que busque una experiencia ágil, divertida, y que puede alargarse en el tiempo muchos años.

Sinceramente Nintendo ha vuelto ha hacer de las suyas, y ha puesto el listón alto para los amantes de los juegos arcade de carreras, además de dejando claro si el punto de partida en esta consola es un juego como este, el viaje con Switch 2 promete ser realmente maravilloso.

Código digital proporcionado por Nintendo España

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter