Wizard of Legend 2 ha llegado a nuestras vidas como la ambiciosa secuela que busca no solo consolidar, sino también expandir el legado del original, un roguelite que nos enamoró con su acción vertiginosa y su sistema de combate basado en magia elemental.

Esta nueva entrega se presenta con una propuesta fresca que mezcla mecánicas ya conocidas con otras novedades muy interesantes, que dan un nuevo aire a la experiencia. La cual se acompaña de una estética tridimensional renovada y la incorporación de un modo cooperativo para hasta cuatro jugadores.

Un juego que tras una buen época en acceso anticipado, ahora llega con toda la ambición de convertirse en uno de esos referentes del género en un universo donde la magia y el caos se entrelazan. Aquí os cuento si lo nuevo de Dead Mage, junto a Humble Games lo ha conseguido.

Entrando ya de lleno en Wizard of Legend 2, deciros que este bebe de las bases jugables de los buenos roguelite de acción, en el que coloca al jugador en la piel de un aprendiz de mago, enfrentándose a los desafíos del Consejo de Hechicería en las Tierras Flotantes. La meta es alcanzar la inmortalidad y convertirse en un Mago de Leyenda, dominando una variedad de arcanos y elementos mágicos. Destacando en esta aventura como el juego crea sus mazmorras de manera aleatoria, cosa que garantiza que cada intento sea único y requiera que nos adaptemos constantemente.

Análisis de Wizard of Legend 2

La mecánica principal se centra en el uso de arcanos, que son poderes mágicos que combinan elementos como fuego, agua, tierra, rayo, aire y caos. Esta diversidad permite crear diferentes estilos de juego, desde estrategias agresivas centradas en el daño hasta otras configuraciones más equilibradas o defensivas. A las que se le ha añadido además un sistema de reliquias que alteran las características y ofrecen nuevas tácticas.

Por si fuera poco, y como gran gozo dentro de Wizard of Legend 2, este también presenta un modo cooperativo para hasta cuatro jugadores, tanto en línea como local. Lo cual transforma la experiencia en un caos controlado, donde la coordinación y la estrategia compartida amplían las posibilidades del combate, y nos plantea unas partidas la mar de divertidas.

Análisis de Wizard of Legend 2

Uno de los puntos que más interesante me han parecido de este Wizard of Legend 2, es su sistema de combate y personalización. La variedad y libertad para experimentar con diferentes combinaciones de arcanos lo convierten en cada partida en una búsqueda constante de nuevas sinergias, manteniendo la frescura y la motivación incluso tras varias muertes. Dejando claro que la flexibilidad es el corazón del juego y un motor de rejugabilidad sobresaliente.

Análisis de Wizard of Legend 2

La incorporación del modo cooperativo, es la mejor forma de disfrutar la experiencia, amplificando la intensidad y el disfrute del título. Y es que la cooperación entre jugadores, añade un nivel táctico, a la vez de caótico, que pocas veces se ve en roguelites de esta índole. Viendo especialmente como las batallas se vuelven impredecibles, creando la necesidad de coordinación y estratégica en momentos de pura acción frenética.

Desde un punto de vista visual, el salto a gráficos a lo tridimensional es muy llamativo. Destacando su precioso colorido y lo estilizado de sus diseños. Destacando como cada bioma tiene identidad propia, con detalles que enriquecen el entorno, entre animaciones fluidas y esa sensación de velocidad y dinamismo que transmite. El apartado sonoro también sabe acompañar y ambientar todo lo que nos rodea, con composiciones que potencian el ambiente mágico y la tensión de los combates.

Análisis de Wizard of Legend 2

Finalmente, no puedo dejar de hablar del interesante sistema de progresión persistente que posee. Y es que este otorga nuevas opciones arcanas y reliquias tras cada intento, cosa que lleva a equilibrar una dificultad exigente, y consigue premiar la paciencia.

No obstante, Wizard of Legend 2 tiene detalles que no se han terminado de pulir tras tantos meses en acceso anticipado. En primer lugar, su curva de aprendizaje, la cual es notablemente empinada, especialmente para jugadores no acostumbrados a mecánicas tan exigentes. Y es que la falta de tutoriales o de explicaciones claras sobre muchos de los elementos básicos puede dejarnos con demasiadas dudas y algo perdido cuando entremos en su caos.

Análisis de Wizard of Legend 2

El equilibrio entre los enemigos y jefes también presenta deficiencias, con picos de dificultad a veces abruptos que no siempre se sienten justos. Algunos ataques resultan difíciles de anticipar o esquivar, lo que puede derivar en muertes repetitivas y sensaciones de castigo excesivo. En particular, el sistema de daño y las reacciones arcanas no siempre responden con precisión, generando situaciones bastante frustrantes que ponen algo de los nervios.

Además, pese a la riqueza de arcanos disponibles, una parte importante de ellos carece de impacto visual o funcional realmente notable, lo que puede desincentivar la experimentación con ciertas combinaciones que no tengan ningún sentido utilizar. Dando la sensación que el juego tiende a favorecer un puñado de habilidades más efectivas, limitando la diversidad táctica.

Análisis de Wizard of Legend 2

En cuanto al modo cooperativo, es uno de los pilares de la experiencia, eso sí, he sufrido ciertos problemas de conexión, latencia y sincronización, que rompen un poco el ritmo de juego en una experiencia que tanto necesita de ello. Y es que el juego para ser disfrutado en su estado máximo tiene que ser con amigos, cosa que puede suponer una barrera para quienes prefieren la experiencia en solitario.

En resumen, Wizard of Legend 2 se presenta como un roguelite que logra mezclar la tradición del género con curiosos detalles que innovan y ofrecen una experiencia de juego ágil, desafiante y visualmente muy cuidada. Lo mejor de este, sin duda, es el sistema de arcanos y la libertad para crear estilos únicos, además de la inclusión de un modo cooperativo que transforma por completo la experiencia.

No obstante, algunos problemas de equilibrio, la curva de aprendizaje algo empinada, y la falta de explicaciones claras en ciertos conceptos limitan su accesibilidad, especialmente para jugadores menos experimentados o aquellos que prefieren avanzar a su propio ritmo, y que no pudieron disfrutar de la primera entrega. Así que hay que tener mucha paciencia con él.

En definitiva, Wizard of Legend 2 brilla por su potencial y la personalidad que aporta a un género repleto de propuestas similares. Sin duda es especialmente recomendable para quienes disfrutan de la acción rápida y el desafío constante, más aún si es en compañía de amigos en su modo cooperativo. Un título interesante, bien tratado tanto a nivel jugable como técnico, y sin duda, un juego que sabe como beber de todo lo bueno que nos dio su primera entrega, y que aquí se multiplica y sube al siguiente nivel.

Código digital proporcionado por Vicarious PR

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter