Amor, recuerdos y añoranza, en un mundo donde todo avanza a un ritmo vertiginoso y a menudo apático, es lo que nos ofrece este hermoso juego, Instants, para escapar un momento de esa espiral de destrucción.

Un juego que apuesta por momentos donde detenerse, observar y reconstruir forman los pilares principales de la jugabilidad de este título independiente creado por Endflame. Los cuales nos plantean una experiencia que nos invita a sumergirnos en la intimidad de un álbum familiar. Pero no solo desde una dulce nostalgia melancólica, sino también desde la ternura del descubrimiento.

Instants se mete en nuestra vida a través de una estructura de rompecabezas narrativo, bajo una propuesta que logra transmitir una variedad de emociones sin necesidad de pronunciar una sola palabra. Y es que este no busca deslumbrarnos con complejidades técnicas o jugables, sino tocarnos el corazón con la simplicidad de esos momentos tan bellos, o no, que marcan nuestras vidas.

¿Pero que es Instants? Curiosamente la propuesta de este gira en torno a la organización cronológica de fotografías familiares dentro de álbumes. Cada conjunto de imágenes representa un capítulo de una historia más amplia, que se va revelando lentamente a medida que se acierta con el orden correcto. Para ello tenemos una serie de pistas que están contenidas en los propios detalles de las fotos; el crecimiento de los personajes, cambios en el entorno, objetos que aluden a una época específica, o incluso anotaciones manuscritas en el reverso.

Análisis de Instants

A medida que vayamos completando capítulos, se irán desbloqueando nuevas herramientas para decorar las páginas del álbum: pegatinas, cintas, fondos y tipografías. Aportando una dimensión que añade una maravillosa capa creativa, que aunque no es obligatoria, es profundamente expresiva y motivadora. Además, también se ha creado un entorno interactivo donde vemos cómo el juego introduce pequeñas recompensas como; bebidas, snacks o skins para el reproductor de música, adquiribles con monedas obtenidas por la progresión, con las que podremos interactuar, y que le dan mucha más vida a la experiencia.

Análisis de Instants

Como mencioné al principio, la experiencia se desarrolla sin presiones. No hay límites de tiempo ni penalizaciones que considerar. Solo hay un adorable gato que actúa como un sistema de ayuda opcional, que brinda pistas visuales que indican errores o aciertos en el orden de las fotos. Por cierto, un gato que puede activarse o desactivarse a nuestro antojo, lo que nos permite ajustar la dificultad a nuestro gusto.

Uno de los puntos más interesantes de Instants es su habilidad para crear una conexión emocional sin necesidad de textos o diálogos. Cada imagen nos ofrece un pedacito de vida que debemos reconstruir con paciencia y atención. Todo esto se presenta en un diseño visual encantador, lleno de tonos cálidos y hermosas pinceladas, que refuerzan esa sensación acogedora que permea toda la experiencia. La música, sutil y bien integrada, nos acompaña con melodías de piano que evocan tardes tranquilas en familia, creando un ambiente minimalista que complementa la experiencia.

Análisis de Instants

Además, como ya os comentaba, me ha gustado mucho la libertad para decorar los álbumes despierta nuestro lado creativo con pegatinas o cintas de colores, que poco a poco iremos ampliando en cantidad y variedad. Y aunque no afecta directamente la jugabilidad, permite una expresión artística que enriquece nuestra conexión con las historias que estamos reconstruyendo. También es de alabar, la manera en que el juego introduce nuevas mecánicas, como girar fotos para leer notas o usar documentos anexos como guía, muestra un diseño inteligente que evoluciona sin romper la armonía del conjunto.

Análisis de Instants

Eso sí, también hay cosas que pueden chirriar en Instants. La más notable es la duración del juego, ya que este se puede terminar en poco más de tres horas, lo que deja una sensación de que podría haber ofrecido una experiencia más rica, ya que este da mucho de sí.

Poro otro lado, los controles, sobre todo en Nintendo Switch, pueden resultar un poco torpes. La interfaz parece haber sido pensada para PC, y trasladar ciertas acciones al control tradicional no siempre es tan fluido, precisa, y ágil como uno se espera. Echando de menos una consola con pantalla táctil más precisa.

Análisis de Instants

Por último, aunque el sistema de ayuda es útil, puede volverse demasiado obvio si se usa en exceso, convirtiendo el desafío en una simple tarea de ensayo y error. Por lo que me parece que hubiera sido interesante ver modos alternativos más desafiantes para aquellos que buscan una mayor profundidad lógica.

En definitiva, Instants se presenta como una pequeña joya en el mundo de los puzles narrativos. Una preciosa experiencia que no necesita de giros argumentales espectaculares ni de gráficos de última generación para tocar el corazón. Su verdadera fuerza radica en los pequeños detalles; la mirada de un niño que crece, una carta escrita a mano, o una escena cotidiana que se transforma en un recuerdo imborrable.

Instants, es un juego que nos invita a detenernos, a observar con atención, y a reconstruir la memoria desde el cariño y la empatía por todo lo que nos rodea y la gente que nos quiere. Una perfecta experiencia para todo aquel que busca un momento de calma y reflexión, ofreciendo unas situaciones íntimas y cuidadas, dentro de su intensa brevedad. Una propuesta profundamente humana de esas que tanto se echan de menos en el mundo de los videojuegos.

Código digital proporcionado por PressEngine

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter