Está claro que no me esperaba y que me pareció totalmente sorprendente que para este año 2025 apareciera por nuestras vidas tras tantísimos años el universo de Cobra bajo el nombre Space Adventure Cobra The Awakening. Y os aseguro que no me ha dejado indiferente la propuesta cuando por fin me he enfrentado a ella.

Y es que la experiencia que se han sacado de la retro chistera el valiente estudio francés de Magic Pockets, con Microids como editora, ha sido de lo más particular y única. Habiendo conseguido revivir al carismático pirata espacial del anime de los 80, bajo un juego de acción y plataformas que combina nostalgia, humor y un buen montón de disparos de psicoarma espaciales.

Entrando ya en el juego, deciros que la premisa principal es bastante sencilla, encarnar a Cobra, un aventurero rubio y de lo más audaz, que tiene un cañón láser implantado en su brazo derecho, todo ello junto a su inseparable compañera, Lady Armaroid. Los cuáles van a viajar a planetas exóticos para rescatar a las enigmáticas Hermanas Royal, mientras nos enfrentamos a la temible Mafia Espacial Pirata.

Un juego aventurero, lleno de acción y plataformeo. Donde la dinámica base nos lleva a las típicas del género, es decir; correr, saltar, disparar y esquivar trampas, pero bien aferrado a un arsenal tan peculiar como su protagonista, el cual va desde el revólver Colt Python hasta los cigarros explosivos.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

Entrando en detalles más particulares, lo que más me ha gustado e impresionado de esta aventura es cómo el juego respeta la esencia del anime original. Donde he podido observar cómo los primeros episodios están adaptados con mucho cariño y amor, e incluso incluyendo escenas de la serie en vídeos, doblados al inglés, francés y japonés. Y que van a ser una auténtica delicia para quienes crecieron con Cobra, convirtiéndose en un producto claramente fanservice muy bien logrado.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

En cuanto a la jugabilidad, el Psychogun es sin duda la estrella del juego. Y es que este no solo sirve para eliminar enemigos, sino que también presenta pequeños matices que le dan un toque único y particular, como pueden ser; los disparos curvos para activar interruptores ocultos o atravesar muros. Sin duda una muy bien lograda combinación de combates y puzles de entorno, que le dan un aire fresco y variado al clásico plataformeo.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

También tengo que alabar el diseño de niveles, que aunque simple, mantiene un ritmo ágil y ofrece una sensación de progreso constante. Viendo como comenzamos con lo básico, y poco a poco vamos recuperando todo un arsenal. Aquí tengo que reseñar el buen orden y ubicación de los importantes puntos de control, así que morir no agobia tanto como en otros juegos del mismo corte y dificultad.

Tampoco quiero dejar de mencionar el modo cooperativo, ya que permite jugar en pareja. Está claro que no es el enfoque principal del juego, pero añade un toque de variedad y la oportunidad de disfrutar la experiencia junto a un amigo.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

Entrando en detalles técnicos, la banda sonora merece un gran reconocimiento. Y es que está es una mezcla de potentes bases industriales y sintetizadores que, aunque no es revolucionaria, se adapta perfectamente a la atmósfera pulp y espacial del universo Cobra, entre cantidad de efectos que dan mucho ritmo a la acción.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

Por desgracia, y pese a lo bonito que puede parecer en base, el arte visual me deja algunas dudas. El anime de los 80 tenía un estilo muy único y particular en la época que era, siendo difícil de replicar. Por lo que aquí se ha optado por un diseño más limpio y moderno, que aunque es funcional, pierde parte del alma original.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

Está claro que no todo brilla con la misma intensidad en esta aventura, teniendo el mayor inconveniente en los controles, especialmente cuando se trata de combinar saltos y disparos. Y es que apuntar y movernos con el mismo stick hace que el plataformeo se sienta bastante injusto e impreciso, especialmente en los niveles con vehículos, que sin duda ponen de los nervios.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

Por otro lado, la personalización de la nave y algunos niveles adicionales con personajes secundarios no aportan mucho, dando la sensación que fueran añadidos para inflar el contenido artificialmente, en una campaña dura una decena de horas, lo cual es suficiente, pero quizás un poco corto para quienes esperaban algo más ambicioso.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

Por cierto, recordad que los amigos de Meridiem Games han puesto a la venta una edición física para todos aquellos amantes del coleccionismo.

Análisis de Space Adventure Cobra: The Awakening

En resumen, Space Adventure Cobra The Awakening ha sido una propuesta con toque añejo que me ha gustado bastante. Sin duda un precioso homenaje, que no me esperaba, a un clásico que había caído en el olvido. Un juego que he disfrutado mucho, especialmente por su habilidad para mezclar acción directa con pequeños rompecabezas, y ante todo, por cómo logra revivir al Cobra original sin suavizar su esencia y sus matices de otras épocas.

Así que si estás en busca de un juego de plataformas desafiante, con un protagonista carismático y un toque de humor de los años 80, este título te va a traer muy buenas sensaciones, y si eres fan del anime o el manga de Buichi Terasawa, este juego es prácticamente un regalo que demuestra que incluso un pirata espacial de casi 50 años puede seguir dando guerra en la actualidad.

Código digital proporcionado por Meridiem Games

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter