Toca enfundarse el traje de uno de los ninjas más míticos de la historia del videojuego, y con ella despertar en nosotros se instinto que mezcla de adrenalina, artes marciales y nostalgia.

Y es que ya he podido disfrutar de Shinobi: Art of Vengeance, el nuevo proyecto de SEGA y Lizardcube, quienes también nos trajeron otra mítica franquicia como es Streets of Rage 4. Y es que cuando me he puesto en el papel de Joe Musashi, he desenvainó su katana Oborozuki, me ha dejado bien claro desde el primer segundo de juego, que estaba ante uno de esos grandes clásicos que han vuelto pero con un toque mucho más contemporáneo, que los pule y perfecciona sin perder nada del original.

Por encima de todo, quiero empezar poniendo sobre el papel la historia. Y es que esta nos plantea, como antaño, simpleza y efectividad, llevándonos a la aldea de Oboro, la cual ha sido destruida, haciendo que nuestro clan haya sido convertido en piedra y el mundo esté bajo el dominio del malvado Lord Ruse y la corporación ENE.

Análisis de Shinobi: Art of Vengeance

Una vez entendidas las motivaciones, toca tomar el papel de Joe Musashi, con la simple misión de abrirnos camino a través de kunais, combos y ninjutsus en escenarios que van desde mercados orientales hasta bases futuristas, enfrentándote a ninjas, robots y demonios. Es decir, un juego de pura acción y plataformas en bidimensional con un aire arcade, donde el combate es tan crucial como el control del movimiento.

Análisis de Shinobi: Art of Vengeance

El aspecto más destacado de esta aventura es, sin duda, el sistema de combate. Lizardcube utiliza su experiencia en juegos de lucha para darle a Musashi una fluidez impresionante. Planteando combos que se encadenan con golpes, impulsos y ejecuciones shinobi que se sienten con potencia y violencia desmedida. Todo ello, muy bien entrelazado con la inclusión de una tienda donde hacernos con técnicas, amuletos y la variedad de objetos, que añaden profundidad y fomentan la experimentación en cada enfrentamiento.

Análisis de Shinobi: Art of Vengeance

Todo ello planteado bajo un ritmo del juego, que es sorprendentemente variado. Encontrando niveles lineales que se centran en la acción frenética, que se entrelazan con otros más abiertos, con toque casi de metroidvania, que sin duda, invitan a regresar con nuevas habilidades para descubrir secretos que aportan bastante rejugabilidad.

Además del buen diseño de escenarios, donde los variados enemigos y las trampas mortales se mezclan, tengo que destacar a los jefes, que aunque no sean brutales, hay que reconocer la buena utilización de mecánicas, que hacen sacar de nosotros lo mejor de lo aprendido.

Análisis de Shinobi: Art of Vengeance

Todo esto se ve rodeado de un diseño visual maravilloso y fluido a más no poder. Y es que los gráficos dibujados a mano le dan ese toque cómic lleno de color y estilo. Donde los escenarios muy diversos; desiertos abrasadores, bosques , ruinas, ciudades industriales… se mezclan con cantidad de efectos visuales, y unas animaciones muy cuidadas, que hacen que cada fase cobre una particular vida.

Análisis de Shinobi: Art of Vengeance

Eso sí, hay detalles que no me han terminado de entrar como en cualquier juego. Por un lado está el mapa, el cual puede ser un poco confuso en las partes más laberínticas. Y aunque hay ciertos indicadores, a veces es difícil entender qué acceso se ha abierto en otra área.

Por otro lado, las secciones contrarreloj tampoco ayudan mucho, ya que imponen una dificultad excesiva al reiniciarte por un solo error, lo que interrumpe un poco el flujo del juego, y pueden llegar a desesperar.

Análisis de Shinobi: Art of Vengeance

Y por último, pese a que los efectos sonoros y la ambientación son muy buenos, la banda sonora, aunque cuenta con grandes compositores, simplemente cumple y sorprende poco, echando de menos temas más potentes y llamativos que consigan emocionarnos.

En resumen, quiero decirles que Shinobi: Art of Vengeance es justo lo que la saga necesitaba, un regreso espectacular, fiel a sus raíces arcade, pero con esa frescura que es capaz de inyectar los juego y conceptos más modernos.

Una experiencia que te atrapa desde el primer instante. Donde cosas como el impecable arte, y su rejugabilidad garantizan horas de puro ninjutsu. Así que si eres de los viejunos del jugar, de los que disfrutaste de los clásicos de Shinobi, este juego es puro amor ninja, y con el conseguir rememorar esos tiempos donde el legendario ninja paseaba sin piedad por nuestras videoconsolas.

Código digital proporcionado por Cosmocover PR

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter