El arte del papel contra la plaga digital
Que preciosa experiencia inesperada es la que me he encontrado cuando me he puesto frente al juego desarrollado por la gente de Bandai Namco Studios Singapore, Hirogami.
Y es que desde el primer instante, me he sentido absorbido e inmerso en un cuento de papel, realmente delicado y lleno de amor, que esconde una terrible amenaza a cual no debería estar allí. Así que poniéndome manos a las obras, usando un abanico como arma, he tenido que salvar este mundo plegado como un origami, donde bajo una concepción poética, ha puesto todo el potencial narrativo contextual y visual, en una experiencia que sinceramente no me ha dejado, para nada, indiferente.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 3 SEPTIEMBRE 2025 |
| DESARROLLADORA |
| Bandai Namco Studios Singapore |
| DISTRIBUIDORA |
| Kakehashi Games |
| PLATAFORMAS |
| PC – PS5 |
| VESIÓN ANALIZADA |
| PC |
| VALORACIÓN |
| 8 |

¿De que va todo esto?
Y es que Hirogami, se presenta bajo las claras bases de un juego de plataformas tridimensionalcon un toque de aventura, inspirado, como ya os he comentado, en el arte japonés del origami.

En este tomamos el papel de Hiro, un maestro del plegado que nunca soñó con ser un héroe, pero que se ve obligado a enfrentarse a la Plaga, una invasión digital que está desgarrando su frágil mundo. Una aventura, donde su magia radica en que podemos transformarnos en diferentes figuras de papel; rana, armadillo, gorila, e incluso un avión. Donde resolver acertijos, superar obstáculos, y derrotar enemigos, nos acercan a explorar escenarios repletos de secretos.

Los detalles más y menos interesantes
Uno de los puntos que más me han llamado la atención de este, es sin duda su estética. Y es que todo parece estar doblado a mano con mucho amor y cuidado. Donde desde las montañas a las criaturas, pasando por las aldeas e incluso los propios efectos de combate, transmiten esa textura única del papel. Todo ello para crear un universo de lo más coherente y consistente, hasta que la dichosa Plaga aparece, donde la inclusión de un aspecto digital rompe con la armonía y refuerza la sensación de amenaza y de polarización, que le da un toque genial. Todo ello, engalanado con una banda sonora, con instrumentos tradicionales japoneses, lo que crea un ambiente relajante incluso en medio de la batalla.

Respecto a la jugabilidad, deciros que en base es sencilla, pero tiene su puntos que la hacen particular. Por un lado el combate, el cual no busca ser frenético, sino más bien bien medido e incluso estratégico, pese a su extrema sencillez. Donde cada transformación ofrece ataques y movimientos que sirven tanto para luchar como para avanzar en los niveles. Alabando lo ágil y bien implementado lo bien tratado que está planteado el cambiar de forma, lo cual se siente fluido, casi como si realmente estuvieras desdoblando una hoja para crear algo nuevo.

Todo ello, fluye en un mundo muy bien plasmado y lleno de vida, donde las interacciones con los diferentes personajes añaden un toque humano, donde se nota como le han querido dar personalidad a cada uno de ellos, encontrando como algunos nos menosprecian u otros nos envidian, lo que hace que Hiro no sea un héroe perfecto y tenga sus diferentes actuaciones y valores, que lo llevará a diferentes diatribas en su aventura.

Ahora, toca que hablemos de los problemas. Por un lado, el diseño de niveles, aunque visualmente es precioso, termina repitiendo patrones y concepto en muchas partes, especialmente en los tramos finales. Y aunque los biomas intentan disimularlo, me he encontrado que tras varias horas se siente cierta monotonía. Por otro lado, la trama, a pesar de tener momentos emotivos y personajes bien desarrollados, no sorprende demasiado, ya que la idea de un mundo que se apaga y se va corrompiendo no es precisamente innovadora.



Conclusiones
En conclusión, Hirogami es una experiencia preciosa, que es capaz de transmitir mucho amor dentro de su personalidad única . Sin duda es un juego bien cuidado, con un estilo visual impecable, y un protagonista entrañable y lleno de matices, que convierte cada partida en una experiencia que mezcla puzles, un sencillo combate, y un viaje bastante emocional.
Así que si os atraen las aventuras con alma, donde cada golpe de abanico se siente como un pequeño poema, Hirogami definitivamente merece un lugar en tu lista de juego a disfrutar con ternura y amor. Y pese a que no sea una de las experiencias más épicas y novedosas que hayamos vivido, os aseguro que nos tocara el corazón con la delicadeza de una hoja de papel que se mantiene firme ante el viento.





