Rogue Factor no es un estudio que se prodigue demasiado, pero cuando hace un anuncio, consigue captar mi atención, ya que se que se va a scar de la manga alguna experiencia cuanto menos diferente y especial.

Y justamente esto es lo que me ha pasado con Hell is Us. Un juego de acción en tercera persona con toques de soulslike, pero con un giro muy particular centrado en la exploración sin apenas ayudas y guías. Aquí no hay mapas, ni brújulas, ni marcadores, ni nada que te digan qué hacer; así que cada paso que demos depende meramente de nuestra curiosidad y de nuestra capacidad de observación.

Así que una premisa que suena bastante curiosa y original, que tras haberla disfrutado, me ha sorprendido por momentos, pero también me ha dejado me ha dejado inquieto ante un mundo tan extraño como hostil.

Quiero empezar este análisis, dejando clara la historia del Hell is Us. Y es que esta nos coloca en la piel de Remi, un hombre atrapado en un país devastado por una guerra civil y una misteriosa calamidad que ha traído criaturas sobrenaturales que no se pueden derrotar con armas modernas.

Análisis de Hell is Us

Para ello, se plantea una experiencia donde sobrevivir y descubrir qué ha sucedido, nos llevará a enfundar una espada ancestral y acompañarnos de un dron que nos ayudará tanto en combate como en la exploración. Todo ello, en un mundo que aporta una trama que combina ciencia ficción y dramas humanos, donde se tocan temas como la violencia, el trauma familiar, y la brutalidad de los conflictos internos.

Análisis de Hell is Us

Entrando en los puntos más destacado de Hell is Us, deciros que este plantea su potencial en la más pura concepción de la exploración. Y es que en el no hay flechas ni iconos que nos guíen, aquí debemos estar atento a lo que ves, a lo que escuchas, y a las pistas que dejan los personajes. Así que no será mala idea anotar lugares, recordar detalles y volver más tarde cuando tengamos las herramientas adecuadas y podamos descubrir cosas que nos motiven y no llene de ilusión. Así que si disfrutas investigando cada rincón y resolviendo puzles de entorno, aquí encontrareis momentos realmente brillantes.

Análisis de Hell is Us

El combate, aunque toma inspiración de la fórmula soulslike, añade su propio toque gracias al dron. Este pequeño aliado puede inmovilizar a los enemigos o atacar por su cuenta, lo que te da un respiro en esas peleas más intensas. Encontrándonos con enfrentamientos, especialmente con los jefes, que son realmente emocionantes, intensos, y están bien diseñados, obligándonos a observar sus patrones y a usar tus recursos de manera inteligente. Eso sí, aunque el bestiario no es muy extenso, los pocos combates son una de las mejores experiencia del juego.

Análisis de Hell is Us

En cuanto a lo audiovisual, Rogue Factor ha hecho un buen trabajo. Planteando una ambientación envolvente. Donde los escenarios transmiten una bien planteada sensación de desolación, y las mazmorras logran crear tensión e incluso agobio, gracias a su bien trabajado sistema de luces y sonidos. Desde el punto de vista técnico, es sólido, con un rendimiento estable, lo cual se agradece en un título que, aunque no tiene un gran presupuesto, sabe aprovechar bien sus recursos.

Análisis de Hell is Us

Sin embargo, este sufre de algunos problemas. Por un lado, el juego puede sentirse repetitivo, especialmente en lo que a las criaturas se refiere, ya que estas se reciclan demasiado. Por otro lado, el interesante sistema de progreso, basado en la experiencia de las armas, no logra enganchar del todo, y se queda a medio camino.

Análisis de Hell is Us

Por último, y después de unas horas, luchar contra grupos de monstruos pierde su atractivo, y avanzar se convierte más en una cuestión de resistencia que de diversión. Viendo como la exploración, aunque es bastante adictiva, también peca de ser un poco circular, haciéndonos volver una y otra vez a los mismos lugares, cosa que puede resultar cansino.

Análisis de Hell is Us

En resumen, quiero decir que Hell is Us es un juego con muy buenas intenciones y con un planteamiento base bien expresado. De esos que se atreven a explorar ideas poco convencionales en la actualidad, en un mundo donde perderse, aventurarse sin ayudas, y experimentar la tensión de enfrentarse a lo desconocido, se mezclan de una forma realmente interesante.

Es cierto, que sus primeras horas son intensas y prometedoras, pero por desgracia medida que avanzas, este pierde un poco de fuelle, y se queda corto en casi todo lo que intenta ofrecer. Viendo como destalles como ni la historia ni el combate consiguen mantener el interés de manera constante.

Aun así, tiene algo especial y único, que si eres fan de los soulslike, y especialmente si te gusta descubrir caminos ocultos o resolver un enigma sin que nadie te lo indique en la pantalla, aquí te aseguro que vas a encontrarás una experiencia diferente y bastante especial, en un viaje que vale la pena emprender si sabes apreciar la belleza de perderte en lo desconocido.

Código digital proporcionado por Nacon

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter