Una frenética odisea que llega algo tarde
Que largo y complejo ha sido el camino de este juego hasta llegar a nuestras manos. Uno de esos juegos que se ha ido diluyendo en el tiempo como un mito que parecía imposible que tras de él se encontrara un solo desarrollador. Demasiada ambición y poco presupuesto, la bomba perfecta para que el producto no saliese al mercado, o terminará pasando, lo que ha terminado por suceder, se ha atrasado una década, y solo habiéndolo salvado la inyección de dinero Sony.
Así que aquí me encuentro tras haber disfrutado de Lost Soul Aside. Para traeros mi opinión de lo que ha terminado por convertirse este interesante proyecto, que pese a no ser perfecto, hay que entender y contextualizar todo lo que os he contado para dar una opinión final.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 29 AGOSTO 2025 |
| DESARROLLADORA |
| Ultizero Games |
| DISTRIBUIDORA |
| PlayStation Publishing |
| PLATAFORMAS |
| PC – PS5 |
| VESIÓN ANALIZADA |
| PS5 |
| VALORACIÓN |
| 7 |

¿De que va todo esto?
Poniendo ya sobre la mesa la parte contextual y narrativa de esta aventura. Deciros que encarnamos a Kaser, un joven guerrero que lo pierde todo cuando su hermana Louisa es atacada por unas criaturas interdimensionales llamadas Voidrax, las cuales arrebatan su alma. Cosa que nos acarrea que, a partir de ese momento, y acompañado de un dragón llamado Arena, emprendamos un viaje a través de unos mundos devastados, combatiendo enemigos a cual más brutal, en busca de una manera de devolver la vida a nuestra hermana… y de paso salvar a la humanidad.

Una aventura con unas bases roleras llenas de acción, donde el frenetismo en intensos combates, la personalización de armas, y un sistema de progresión que premia la experimentación, hacen de este una buen experiencia, pero con ciertos matices que no querría dejar pasar.

Los detalles más y menos interesantes
Sin lugar a duda, el punto más fuerte y espectacular de Lost Soul Aside está en su combate. Y es que este se plantea de una forma rápida, visualmente espectacular, y con suficientes opciones para que se sienta ágil, variado y lleno de posibilidades. Para ello incluye unas bases donde se alternan y aportan variadas opciones de llevar a la lucha una serie de armas como; la espada básica, la Gran Espada, o la Lanza Doble. Todo ello bajo la posibilidad de equipar habilidades que permiten crear combos realmente espectaculares a la vez de devastadores.

En esta parte del combate, no quiero dejar de nombrar los enfrentamientos contra los grandes jefes. Que sin duda son una experiencia brutal. Donde me he encontrado con diferentes mecánicas y conceptos, que nos llevan a combates donde se nos exige leer patrones, esquivar con precisión, y golpear puntos débiles, todo ello intercalado con una concepción cinematográfica realmente espectacular.
Como ya os decía, la parte de la personalización también destaca. Con ella podremos mejorar las armas gracias a diferentes fragmentos, desbloquear nuevas técnicas, y probar distintas combinaciones que hacen que siempre tengamos un incentivo para seguir adelante y experimentar.

Todo esto que os he contado, fluye de la forma más espectacular que os podáis imaginar. Viendo y escuchando como; la música orquestal a tope, se mezcla con explosiones y partículas, a la vez que Kaser encadenando combos sin dejar un respiro. Una experiencia de esas que dejan sin aliento. Eso sí, desde el punto de vista del doblaje, deciros que este es bastante irregular, con actuaciones que no siempre transmiten la épica que la historia pide.

Sin embargo, no todo mantiene el mismo nivel. Por un lado, la narrativa arranca fuerte, insinuando conspiraciones del Imperio y una rebelión a punto de estallar, pero pronto lo olvida y deja a un lado, para entrar en una historia más vulgar, donde prevalece el rescatar a su hermana, y luchar contra monstruos de otra dimensión. Un resultado final, que prometía pero se pierde en la desgana y la desdicha narrativa.
Por otro lado, el diseño general de la aventura peca de linealidad, cosa que puede que no guste a unos, pero que haya otros jugadores que les aporte más inmersión. Y es que la aventura te lleva de combate en combate, con pocas pausas más allá de algún puzle sencillo o algún que otro tramo de plataformas. Aquí no hay misiones secundarias que expandan el mundo, así que si os va la intensidad, este os va a dejar saciados.

Por último, y por lo que respecta al apartado técnico, el juego refleja su accidentado desarrollo. Hay escenas con aspecto de pasada generación, ciertas caídas de frames en modos de cierta calidad, y bugs como música que se corta o enemigos que se quedan atascados. Nada que rompa la partida, pero sí resta inmersión y hace notar ciertos problemas de pulido.

Conclusiones
En conclusión, Lost Soul Aside es un título que vive de contrastes entre; un combate divertido, épico, y realmente frenético, que choca con una narrativa floja y un acabado técnico irregular. Todo ello haciendo notar que pese a la pasión que hay detrás del proyecto, y también deja la sensación de que con más tiempo de pulido y un guion mejor aprovechado podría haber sido mucho más.
Encontrando una aventura que te haga disfrutarás de sus combates y de su espectacularidad, pero que como os digo sufrirás bastante si lo que buscas es una historia profunda o un mundo abierto que invite a perderse.
En definitiva, deciros que ha valido la pena que Lost Soul Aside vea la luz, pero como era casi de esperar, no ha alcanzado la épica con la que soñamos cuando lo vimos por primera vez hace ya casi diez años.





