Una frágil alianza contra el Vacío
MarsLit Games, un pequeño estudio brasileño, ha querido poner sobre la mesa algo más que un ambicioso proyecto y un simple juego de rol de acción, nos ha planteado una importante experiencia que trae como nombre Altheia: The Wrath of Aferi.
Una aventura que arranca con un aire de cuento fantástico que recuerda a Ghibli, pero que no tarda en mostrar su propia personalidad, y una protagonista con muchas reminiscencias, que se verá envuelta en una aventura bastante melancólica, donde debe cargar con su pasado, y enfrentarse al Vacio.
Una experiencia llena de acción pero con una fuerte carga narrativa. Que, como iréis leyendo en este análisis, se termina viendo superada por las expectativas y la ambición.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 21 AGOSTO 2025 |
| DESARROLLADORA |
| MarsLit Games |
| DISTRIBUIDORA |
| Neon Doctrine Game Seer Publishing |
| PLATAFORMAS |
| PC |
| VESIÓN ANALIZADA |
| PC |
| VALORACIÓN |
| 6’5 |

¿De que va todo esto?
Y es que una vez dentro, y como ya os he contado, me he encontrado ante una aventura de acción con toques RPG. Donde controlamos a Lili y Sadi mientras recorremos Atarassia, un mundo de fantasía impregnado de mitología brasileña.

Sus bases jugables son muy dinámicas y claras; por un lado nos ayudaremos de la fuerza de Lili con su espada, y por otro lado, de la magia de Sadi, las cuales deben complementarse para resolver puzles, explorar templos, rescatar espíritus, y plantar cara a monstruos gigantes corrompidos por el Vacío. Sin duda, hay que reconocer que no hay grandes complicaciones mecánicas, y es que avanzar siempre implica mezclar cooperación, exploración y combate, sin nada que se salga de unas bases bastante comunes.

Los detalles más y menos interesantes
Entrando en alguno de los puntos más interesante del juego, quiero empezar haciéndolo con su dirección artística. Y es que cada entorno parece sacado de un lienzo lleno de coloridas pinceladas, donde selvas, templos y aldeas están llenas de vida. Y aunque bebe claramente de otras aventuras míticas, Atarassia tiene voz propia gracias a sus particulares criaturas y a esas bases centradas en el folclore brasileño, que la verdad aportan sabor y frescura a la experiencia.

Dentro de partes más jugables, me ha gustado el combate, que sin ser revolucionario, resulta entretenido, ágil y divertido. Alternar entre Lili y Sadi nos obliga a pensar en equipo, sobre todo en enfrentamientos contra jefes. Destacando como los efectos mágicos llenan la pantalla de efectos de todo tipo, que convierten ciertas batallas en auténticos espectáculos.

Todo ello nos acerca a un mundo bien planteado. Con un interesante mapeado, y donde más allá del combate, nos encontraremos con una buena dosis de puzles que cumplen con creces, siendo variados, muy lógicos, y que ayudan mucho con el ritmo de juego, ya que le dan un respiro a la acción.

Por desgracia, no todo en el juego brilla por igual. Por un lado me han chirriado bastante las texturas y animaciones, las cuales se sienten bastante básicas, viendo como el juego no acaba nunca de alcanzar la ambición de su arte conceptual.
Por otro lado, el sistema de progresión también se queda corto. Y es que aunque ofrece habilidades nuevas, se limita a subir estadísticas y poco más, lo que le resta emoción a crecer con los personajes.

Por último, y volviendo a nivel técnico, he notado bastantes caídas de rendimiento en combates con muchos efectos y una IA aliada un poco torpe que obliga a microgestionar demasiado. Por lo que termina por volver la experiencia algo caótica y poco agradecida en ciertos momentos del juego.

Conclusiones
En conclusión, deciros que Altheia: The Wrath of Aferi no es perfecto, pero sí bastante especial. Y es que se nota que se ha intentado poner ganas, cariño, y corazón detrás de cada escenario y de cada línea de diálogo, pero por desgracia no ha terminado de quedar tan bien como hubiesen deseado.
Una preciosa aventura, donde conocer a Lili y Sadi, que si bien empiezan como unos extraños forzados a colaborar, poco a poco terminan siendo compañeros de verdad. Viendo como el acompañarlos en ese viaje es lo que más hace que valga la pena la experiencia.
Así que si buscas un juego con ciertos toques roleros y acción de lo más accesible, con una historia emotiva, y un arte bastante inspirado, y ante todo, si eres capaz de sopesar los variados problemillas que tiene el juego,sin duda este título puede merece tu atención y tu amor.





