Luz propia en un género saturado
Que interesante ha sido la propuesta, dentro de un género tan explotado en los últimos tiempos, el que nos propone el pequeño estudio Igniting Spark Games. Una experiencia, que bajo la premisa de los juegos de supervivencia, autodisparo, y rol, sabe como darle personalizar, y ante todo, engancharnos.
Y es que Striving for Light: Survival, plantea una nueva propuesta similar a todo este submundo jugable, pero que ha logrado sorprenderme por ciertos factores, especialmente gracias a su personalidad, un arte dibujado a mano muy cuidado, y un sistema de progresión bien planteado que te atrapa partida tras partida, y que termina por dar una experiencia que en estas líneas os vengo a recomendar.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 11 JULIO 2025 |
| DESARROLLADORA |
| Igniting Spark Games |
| DISTRIBUIDORA |
| Igniting Spark Games |
| PLATAFORMAS |
| PC |
| VESIÓN ANALIZADA |
| PC |
| VALORACIÓN |
| 7’5 |

¿De que va todo esto?
Striving for Light: Survival plantea una premisa es sencilla, como ya os he comentado. Esta se basa en sobrevivir oleada tras oleada en un campo bidimensional repleto de enemigos, recolectando fragmentos de luz para mejorar tu poder.

Hay ocho personajes jugables, decenas de armas y más de medio centenar de habilidades para desbloquear. Teniendo especial importancia, y siendo con ello el corazón del juego, su árbol de habilidades infinito y dinámico. Y es que cada vez que elegimos una mejora, el árbol genera nuevas opciones de manera aleatoria, lo que convierte cada recorrido sea una experiencia única y original.
Por cierto, todo ello envuelto en una clara concepción roguelite, donde la repetición y la potenciación, son las bases elementales de un juego que nos lleva a bucle de morir, aprender, mejorar… y vuelta a intentarlo.

Los detalles más y menos interesantes
Lo primero que me ha llamado la atención de este juego ha sido su arte. Todo está dibujado a mano y transmite frescura en un género donde lo visual suele ser lo menos trabajado. Sus animaciones son claras y la detección de impactos es excelente. Consiguiendo unificar un buen número de movimientos, que nos llevan desde la esquiva al golpeo, pasando por efectos mágicos y disparos, todo ello sintiéndose preciso, ágil y y realmente satisfactorio, incluso cuando la pantalla se llena de enemigos.

Por otro lado tengo que decir que su contenido también es un punto fuerte. Con algo más de una quincena de mapas, varios modos de juego, cinco niveles de dificultad y un montón de armas y habilidades por desbloquear, el juego da para decenas de horas y posibilidades.

Cómo ya os dije, aquí destaca el árbol de habilidades, una de las joya de la corona de esta experiencia. Y es que arriesgarse a tomar una mejora con desventajas o lanzarse a por combinaciones de todo tipo, le da un toque de emoción y estrategia muy bien medida. Tambien quiero destacar, dentro del concepto de mejoras, como esta se han puesto del lado también de los enemigos, viendo como, el perder fragmentos y ver cómo los enemigos se vuelven más poderosos en la siguiente oleada es un detalle brillante que refuerza la tensión y le da un toque de originalidad.

Eso sí, tras tantas cosas buenas, también hay detalles que no me han molado. Por un lado está la narrativa, la cual es puramente testimonial, una cinemática inicial y poco más, lo justo para darle un trasfondo y algo de contexto a la acción.

Por otro lado, la música, aunque cumple, acaba siendo repetitiva y puede cansar en sesiones largas, cosa que te va a terminar por hacerla silenciar. Y tampoco quería dejar de nombrar su sistema de control, el cual tiene especialmente un punto extraño en lo que a la parte de los menús y apuntado se refiere, ya que estos se sienten torpes, siendo demasiada variación entre hacerlo con teclado y ratón o mando, cada uno de ellos con cosas a favor y en contra, es cuestión de adaptarse.


Conclusiones
En conclusión, Striving for Light: Survival no inventa nada nuevo, pero logra destacar en un género bastante saturado gracias a tres cosas; su estilo visual y artístico dibujado a mano, un sistema de progresión realmente original y adictivo, y un ritmo de juego que te atrapa y no te suelta casi sin darte cuenta. Eso sí, detalles como la historia, la cual es mínima, y una música que se repite hasta la saciedad, son puntos más oscuros, que pese a ello no disminuyen la diversión y la rejugabilidad de esta aventura.
Así que disfrutáis de los roguelites, y buscáis una alternativa a los clones genéricos dentro de este género de supervivencia rolera, este es un título que merece mucha atención, por lo gratificante, original en ciertos matices, y realmente adictivo que es.





