Dominar el sueño, romper la realidad
Regreso a esas pequeñas obras indie que venidas de un estudio pequeño y desconocido, entran con fuerza en tu vida gracias a sus buenas ideas y conceptos. Y es que justamente eso me ha pasado con Shape of Dreams, el debut del equipo coreano Lizard Smoothie, bajo el sello de NEOWIZ.
Una aventura que empecé pensando que me iba a encontrar con otro roguelite más, y he terminado dándome cuenta horas después, de lo absorbido y absorto que me ha tenido este viaje onírico, donde cada combate se sentía distinto, ágil y especial, entre un buen cúmulo de decisión y acciones que pueden torcer o salvar la partida, en un juego la mar de especial.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 11 SEPTIEMBRE 2025 |
| DESARROLLADORA |
| Lizard Smoothie |
| DISTRIBUIDORA |
| NEOWIZ |
| PLATAFORMAS |
| PC |
| VESIÓN ANALIZADA |
| PC |
| VALORACIÓN |
| 8’5 |

¿De que va todo esto?
Y es que la premisa de este Shape of Dreams es sencilla de explicar, pero difícil de profundizar sin ponerse a sus mandos. Y es que este se plantea como un roguelite de acción rápida, en el que viajas por mundos de sueños cambiantes nos pone en el camino de buscar y derrotar a una deidad conocida como The First Dreamer.

Una propuesta que nos lleva a lanzarnos a una aventura en solitario o en compañía de hasta tres amigos. Donde; la mezcla de hechizos, habilidades y artefactos para crear sinergias únicas que aumentan nuestro potencial. Y donde la gracia está en que ningún recorrido es igual al anterior. Viendo como los esquemáticos mapeados nos sorprenden, al igual que los variados conjuros, llamados aquí Memories, que aparecen de forma aleatoria, y que siempre te obligan a improvisar.
Los detalles más y menos interesantes
Entrando en detalles, lo que más brilla en este, es el sistema de combate. Siendo fluido, preciso y muy bien ajustado. Lo que hace que golpear, esquivar o lanzar un hechizo se sienta realmente espectacular.
Todo ello nos lleva a conocer varios héroes iniciales, cada uno con estilo propio, donde podremos jugar como un mago a distancia, un clásico guerrero, o un híbrido raro que descubres tras experimentar con diferentes conceptos.

Además, aquí entra con fuerza el sistema de constelaciones y gemas de esencia, el cual multiplica la variedad de posibilidades y opciones, como la inclusión de ranuras por hechizo que permiten añadir modificadores, disparadores y efectos extra. Llevándonos a un caos muy variado realmente divertido y adictivo.
No puedo dejar de hablar tampoco de su modo cooperativo, el cual es un total acierto. Donde no solo compartimos oro y recursos, sino que también podremos intercambiar hechizos en tiempo real, cosa que fomenta la comunicación, el apoyo y el buen rollo entre jugadores. Y es que encontrar sinergias en grupo como; un combo de curaciones encadenadas o un meteorito que limpia la pantalla, es pura adrenalina y amor por la cooperación. Y lo mejor, que esto funciona igual de bien en solitario, algo que no todos los roguelite logran.

La parte técnica me ha parecido correcta y bien integrada. Con un buen trabajo de ambientación, y ante todo, de inclusión de efectos y luces. Centrando su potencial en la fluidez y agilidad de las animaciones y entornos. Cosa que sabe acompañar con su parte sonora, gracias a los variados efectos y sus melodías. Eso sí, ciertas caídas de frame y unos diseños no demasiado bonitos, enturbian un poco el universo.

Eso sí, en el lado menos brillante, deciros que la narrativa queda en un segundo plano. Solo viendo que hay algo de contexto, y un par de personajes carismáticos, pero encontrando como el resto del juego apuesta más por la acción que por contarte una gran historia.

También, y como es habitual en este tipo de juego, este sufre de repetitividad y variedad. Y es que pese al mas de centenar de Memories disponibles, tarde o temprano empiezas a ver repeticiones. Cosa que también se ve influenciada por algunos enemigos élite bloquean rutas, y aunque aportan cierta tensión, a veces pueden tocar un poco las narices si interrumpen un buen ritmo de partida.

Conclusiones
En conclusión, deciros que Shape of Dreams me ha sorprendido muchísimo por variados factores. Haciendo de este uno de los roguelites más completos del año.
Y es que en él, he encontrado un batiburrillo de cosas muy bien hiladas, que nos llevan desde un clásico hack and slash, hasta detalles estratégicos y roleros. Y es que se ha notado la frescura de un estudio debutante que sabe exactamente lo que quiere ofrecer, y no tiene miedo a ello. Creando un producto lleno de diversión inmediata y profundidad para quienes buscan exprimir cada combinación posible, tanto solo como en compañía, llevándonos a caer en un ciclo de sueños, del que te aseguro que te va a costar despertar.





