Esta muy claro, que hay algunos juegos, que te aportan esa sensación, de que volver a ellos es regresar a casa tras un largo tiempo lejos de ella, donde he echado de menos cada segundo que estaba apartado. Por esto, el retorno a esta cuarta entrega de Borderlands, ha sido una autentica y emotiva fiesta llena de disparos sin parar, chistes macarras muy graciosos, armas de lo más locas, y un lugar que me ha hecho recordar los mejores tiempos de la franquicia.

Y es que después de Borderlands 3, empecé a pensar que la serie quizá se le había acabo la munición. Pero tras haber disfrutado de este Borderlands 4 donde Gearbox Software me ha dejado bastante claro que no olvida lo que hizo especial a esta serie. Ese caos tan divertido, que entre armas locas, robots amarillos, matones postapocalipticos, y esa mezcla de acción y humor, nunca más ha vuelto a conseguir otro looter shooter de la misma forma tan particular.

Así que con esta ilusión, solo me queda entrar a contaros cual ha sido mi experiencia en el retorno a la franquicia que tan bien me lo ha hecho pasar durante estos años pese a no ser un fans de los shooter.

La nueva aventura de Borderlands, deja a un lado Pandora para ir a parar a Kairos, un mundo controlado por un tirano, llamado el Cronoguardián. Nosotros tomamos el papel de un experto buscacámaras, nos va a dar por empezar una revolución bastante violenta, que va a hacer entrar la zona en un caos en primera persona que no nos va a dar ni un respiro.

Análisis de Borderlands 4

Aquí entramos a elegir entre varios personajes, cada uno con habilidades únicas y árboles de progreso bastante grandes, que dejan claro que esto es el inicio de esta nueva etapa dentro de la franquicia. Eso sí, más allá de las novedades, la fórmula jugable se repite, es decir, un juego de disparo en primera persona, donde recoger cosas, mejorar el equipo, y volver a empezar. Eso sí, todo ello bajo un auténtico mundo abierto, donde todo luce más orgánico e incluso menos lineal.

Análisis de Borderlands 4

Lo primero que quiero empezar hablando de este nuevo Borderlands es de sus novedades e innovaciones, ya que influyen directamente en las experiencias de juego. Sin duda, la más importante es la que se plantea en los controles. Ya que el moverse es tan divertido como el combate a distancia. Incluyendo; doble salto, deslizamiento, planear, o utilizar un gancho, sin duda, todo estos cambian la forma en que te enfrentas a las peleas. Ya no es solo cubrirnos y soltar balas como si no hubiera un mañana, ahora hay que moverse con rapidez entre rivales, y con ello hacer mucha más fluida y ágil la acción.

Análisis de Borderlands 4

Por otro lado, los personajes que puedes elegir, destacan notablemente. Vex, con sus poderes elementales, Rafa, el exo-soldado con armas digitales, Harlowe, que domina la gravedad, y Amon, un gigante cibernético especializado en lucha cuerpo a cuerpo. Cada uno ofrece un estilo de juego funcional y diferente, que nos motiva especialmente en modo cooperativo a saber interconectar nuestras posibilidades con las de nuestros amigos, creando estrategias muy interesantes.

Análisis de Borderlands 4

Como no podía ser menos, el armamento sigue siendo el protagonista principal. Es asombroso como Gearbox logra, aun con tantas ediciones, sorprendernos con armas tan locas como; un fusil que se convierte en lanzacohetes al recargar, o una granada que ofende a todos antes de explotar. Sin duda una maravillosa locura que nos motiva a rebuscar por cada rincón, y a probar cada una de estas armas entre risas y chillidos de dolor.

Análisis de Borderlands 4

Respecto al mundo abierto, Kairos verdaderamente destaca por lo variado que es. Y es que este nos lleva desde desiertos hostiles, hasta montañas heladas, pasando por urbes rebeldes rebosantes vida. Haciendo de la exploración algo muy interesante que es incentivada por coleccionables, desafíos cronometrados, y los variados eventos dinámicos. Sin duda recuerda a lo mejor de los RPGs de acción, con el caos típico de Borderlands. Donde objetos como los vehículos invocables y el planeador, agilizan mucho los viajes.

Análisis de Borderlands 4

Por lo que respecta a la historia, y ante todo, la guinonización, me hicieron reír, y ante todo me engancho con su toque chulesco y macarrero. Y es que Borderlands siempre mostrar un humor absurdo, pero con un contexto profundo y crítico, que se ríe hasta de si mismo. Esta vez destacando a uno de los personajes principales, como bien nos tienen acostumbrados a lo largo de toda su historia, el antagonista Cronoguardián, eso sí no alcanza a Jack el Guapo o a Tina. Pero sin duda, a nivel de guion se nota que saben mezclar chistes locos con momentos más emotivos, dándole un tono mas equilibrado y variado que en otras entregas. Por cierto, el Claptrap sigue siendo el payaso de siempre, pero nuevos personajes, como Levaine aportan novedad y carisma.

Análisis de Borderlands 4

Eso sí, pese a todas las virtudes y sobredosis de diversión, no todo funciona igual de bien. Especialmente quiero reseñar ciertos problemas técnicos, dentro de su maravilloso apartado artístico y, su musicalidad y ambientación. Encontrando ciertos momentos algo inestable, donde bajones de frames o fallos visuales, que espero que sean corregidos con parches, rompen algo la experiencia.

Por otro lado, choca la promesa de un universo enorme, respecto a la experiencia real. Ya que a veces este se reduce o nos hace toparnos con barreras invisibles o zonas inexplicablemente inaccesibles, que rompen un poco la experiencia de interconexión del mundo que nos rodea. Además, en el modo cooperativo, sigue siendo un caos adorable y que se disfruta muchísimo, aunque por desgracia, y pese a ser algo clave de la serie, los problemas de conexión y sincronización han estropeado unas cuantas partidas con los colegas.

Análisis de Borderlands 4

Llegando al final de este análisis, deciros que en conclusión, Borderlands 4 muestra y plantea sobre el terreno todo lo que un amante de la saga quiere. Y es que os aseguro que hay cantidad y abundancia, acción y diversión, y un universo que sigue teniendo ese rollo tan macarra que nos enamoró.

Es cierto que Gearbox no plantea un juego perfecto, pero han refrescado la franquicia, y le han dado una nueva vida sabiendo manipular en la justa medida detalles pero sin perder la esencia que la hizo única. Y es que desde; nuevos movimientos, pasando por un arsenal aún más loco, y esa libertad controlada de Kairos, lo convierten en una genial explosión de libertad y disfrute. Eso sí, algunos problemillas técnicos molestan y hasta decepcionan, pero no arruinan la experiencia de este maravilloso Borderlands.

Como siempre digo en todos mis análisis de la saga, si los juegos de disparos y loot nunca te engancharon, tal vez este título no te convenza. Pero, si reíste al lanzar una granada parlante, o alegras al abrir un cofre legendario con amigos, Borderlands 4 es justo lo que necesitas en tu vida. Y es que Gearbox ha sabido demostrar que con este caos tiene mucho que aportar en las siguientes entregas en las anárquicas tierras de Kairos.

Código digital proporcionado por LLYC Global

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter