Misterios al otro lado del mostrador
La anterior propuesta de la gente de Bad Viking fue Strange Horticulture, un juego que transformaba una tienda de plantas en un espacio de misterio bastante interesante e incluso inolvidable.
Pues ahora, tiempo después, vuelve a tirar de imaginación y de concepto para regresar con Strange Antiquities, un nuevo proyecto, pero que desde el comienzo me hizo sentir que muchos de sus conceptos me sonaban, pero tenía de nuevo, algo especial. Eso sí, una experiencia más sombría, más extensa y, de alguna manera, aún más arriesgada.
Así que tras este análisis, os dejo con las ganas de atravesar la puerta de una tienda donde has de ser consciente de que nada será ordinario y vulgar.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 17 SEPTIEMBRE 2025 |
| DESARROLLADORA |
| Bad Viking |
| DISTRIBUIDORA |
| Iceberg Interactive |
| PLATAFORMAS |
| PC – SWITCH |
| VESIÓN ANALIZADA |
| PC |
| VALORACIÓN |
| 8 |

¿De que va todo esto?
En Strange Antiquities asumimos el rol de aprendiz de un taumaturgo, designado para regentar una tienda de objetos arcanos en la pintoresca y sombría ciudad de Undermere. Donde cada día aparecen clientes con demandas tan extrañas como aliviar sufrimientos hasta obtener artefactos para ajustar cuentas con un vecino. Y claro, nuestro deber es identificar y otorgar los artefactos correctos para que el cliente salga contento.

Una experiencia que en base parece sencilla, pero que debido a los numerosos objetos, al parecido entre ellos, y que algunos están cargados de fuerza y otros encierran secretos que podrían alterar el destino del pueblo, tocado lidiar con ellos y con una curiosa y enigmática maldición.
Los detalles más y menos interesantes
Entrando en detalles, lo mejor del juego es sin duda brillante diseño de acertijos. Y es que reconocer artefactos es un maravilloso reto que requiere observación, deducción, y un poco de paciencia: yes que hay que consultar catálogos, comparar símbolos, examinar gemas, y a veces, descifrar notas un tanto crípticas. Viendo como cada petición produce esa pequeña chispa de satisfacción que solo los buenos rompecabezas saben provocar.

Además, no todo ocurre dentro la tienda, los mapas de Undermere y sus alrededores, invitan a buscar pistas, a desentrañar recovecos y también a topar con secretos que aumentan la intriga y la variedad de situaciones de la experiencia.

La atmósfera es otro de sus puntos fuertes. Y es que la gente de Bad Viking ha conseguido que Undermere sea un lugar a la vez de acogedor bastante siniestro. Todo ello bajo una narrativa muy bien acompañada. Donde la historias de los clientes, las cartas un poco enigmáticas y, las consecuencias de tus decisiones, van construyendo un tapiz de misterio que incita a seguir jugando, junto a nuestro particular gato Júpiter que siempre formará parte de nuestro día a día.

Eso sí, detalles como que el ritmo se siente un poco lento. Y que algunos acertijos llegan a ser demasiado crípticos, hace que todo tenga cierto repunte de dificultad mal regulada. Además, también podría sentirse algo rutinaria de atender diariamente la clientela. Haciendo la experiencia jugable un pelín repetitiva tras mucho rato. Y aunque esto no echa a perder del todo, si, podría enfriar a los que anhelan acción instantánea.

Conclusiones
En conclusión, Strange Antiquities me ha lanzado un inquietante y divertido hechizó, que me ha hecho saborearla con calma. Donde ojear un grimorio repleto de hojas aún indescifrables nunca había sido tan divertido.
Bad Viking ha demostrado, una vez más, saber entrelazar acertijos, narrativa, y ambientación para un mundo muy atractivo. Así que si te va el misterio, si gozas con los acertijos que hacen pensar, o si Strange Horticulture te gustó, aquí tienes algo realmente entretenido que te envuelve con su magia oscura, mientras damos muchos mimos y caricias a nuestro entrañable gato Júpiter,





