Lo primero que me vino a la mente al iniciar Folly of the Wizards fue… ¿quién en su sano juicio confiaría el destino del mundo a un aprendiz torpe que no puede ni leer un pergamino?… está clara la respuesta, la buena gente de UpFox Labs.

Y es que este pequeño estudio indie, ha logrado convertir esa premisa absurda en uno de esos roguelike realmente divertidose inesperados. Y es que no estamos ante el típico viaje épico de un héroe destinado a salvar el mundo, aquí nos ponemos en la piel de un mago torpe, parte de una secta excéntrica, que tropieza más de lo que acierta. Y que gracias a su absurdez y humor es imposible no quedar enamorado de una experiencia que no me he visto venir hasta que la he disfrutado.

Entrando en el juego, deciros que la idea es bastante simple; exploras mazmorras generadas aleatoriamente, luchar contra criaturas mágicas, y tratar de salvar al mundo… siempre y cuando tus hechizos no te exploten en la cara.

Análisis de Folly of the Wizards

Pero esto nos lleva a algo mágico, ya que nada es completamente predecible dentro de esta aventura. Cada decisión que tomas con los magos puede abrir o cerrar caminos, cada objeto que encontramos puede cambiar el rumbo de la partida, y cada partida cuenta su propia historia absurdamente caótica. Todo ello bajos los conceptos base de un roguelike de acción en bidimensional con un montón de humor y un espíritu bastante particular.

Análisis de Folly of the Wizards

Entrando en detalles, lo que realmente brilla en Folly of the Wizards es su tono tan particular. Y es que los hechizos no son solo ataques simples, sino situaciones y momentos que pueden ser tan devastadores como absurdos. Y es que una sencilla bola de fuego puede arrasar con un grupo de enemigos… o dejarte chamuscado a ti mismo. Y es que todo gira en torno a una torpeza intencionada que convierte cada combate en un espectáculo de caidas, golpes y demás daños físicos.

Análisis de Folly of the Wizards

Todo ello se rodea de unos escenarios dibujados a mano que son una delicia. Y es que desde bibliotecas polvorientas hasta bosques encantados, todo tiene un aire de cuento ilustrado con un precioso coloridos y personajes muy particulares que te sacan una sonrisa.

A esto le acompaña un apartado sonoro lleno de melodías que se mueven entre lo épico y lo juguetón, efectos de hechizos exagerados como si fueran sacados de un dibujo animado, y voces estrafalarias que hacen que cada mago parezca salido de un mero chiste.

Análisis de Folly of the Wizards

Un juego que nos aporta con todo esto, una extensa y bien medida rejugabilidad, donde más de un centenar de objetos, una decena de regiones, y relaciones sociales que pueden alterar el rumbo de la partida, nos dan un contexto jugable que es toda una delicia.

Análisis de Folly of the Wizards

Ahora bien, no todo es un conjuro perfecto. La inestabilidad de los hechizos, aunque divertida, puede ponernos de los nervios a quienes busquen algo de control sobre lo que lo rodea. Por otro lado, el sistema de progresión, repleto de elecciones y desbloqueos, requiere paciencia y una buena dosis de tolerancia al caos. Y por último, después de varias horas, algunos chistes pueden perder su frescura si no eres un fanático del humor absurdo.

Análisis de Folly of the Wizards

En conclusión, Folly of the Wizards, no me ha hecho sentir como un gran héroe, sino más bien como un aprendiz torpe que, gracias a la pura suerte, y muchas risas, ha logrado salir adelante en esta épica aventura. Un juego lleno de encanto, que celebra el error, la improvisación y la magia, como una forma de comedia absurda.

Así que si te gustan los roguelike que te sorprenden en cada partida y no te importa que un hechizo mal lanzado arruine tu plan maestro, este juego es una experiencia que no te debes perder. Y aunque haya mejores juegos donde todo nos lleve a la perfección de tempos y controles, tengo que decir que la propuesta de UpFox Labs nos aporta y recuerda que equivocarse también puede ser increíblemente divertido, y ante todo, que reírnos también es importante.

Código digital proporcionado por Keymailer

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter