Un roguelite con alma propia
Que agradable ha sido la sorpresa con uno de esos juegos que nacen con una esencia y un aura especial, y que te ves venir a lo lejos que es lo mínimo que te va a aportar… diversión.
Y es que estas sensaciones se han cumplido claramente con Towa y los Guardianes del Árbol Sagrado, el último trabajo de Brownies inc., un estudio japones que demuestra mucho cariño y sensatez, incluso en un género tan duro como el roguelite. Y es que, en lo que, en otros juegos, se reduce a morir y repetir, aquí, se convierte en un ciclo lógico, cargado de ritmo y emoción, que le debéis de dar una oportunidad.
FECHA LANZAMIENTO |
19 SEPTIEMBRE 2025 |
DESARROLLADORA |
Brownies inc. |
DISTRIBUIDORA |
Bandai Namco |
PLATAFORMAS |
PC – SWITCH – XBOX SX – PS5 |
VESIÓN ANALIZADA |
PS5 |
VALORACIÓN |
8 |

¿De que va todo esto?
Una vez dentro del juego, deciros que encarnamos a Towa, la sacerdotisa de la Aldea Shinju, junto a protectores, que van desde los que aportan las espadas Surugi o los que nos llevan a conocer la magia Kagura. Todo ello con el deber de frenar a Magatsu, una fuerza maligna que quiere destruirlo todo.

Esta historia se plantea bajo una mezcla de exploración de las mazmorras con batallas en tiempo real, y toque de gestión donde debemos preparar una aldea. Así que iros preparando para entrena, pescar, forjar armas, e incluso crear ciertos lazos con los aldeanos. Todo ello con las bases roguelite, que se apegan con fuerza a la vida en comunidad.

Los detalles más y menos interesantes
Sin duda una de las cosas que más me sorprenden del juego es la forma en que Towa valora cada cosa, sin importar lo pequeña que sea. Viendo como cosas tan sencillas como la pesca, se hace una actividad clave, que definirá el destino de tu siguiente aventura sin dudarlo. O cosas como la herrería la cual supera con creces un simple listado, forjando armas cruciales de verdad. Además, detalles en la aldea proveen información e interacciones, que terminan insuflando de vida esta gran odisea.

El combate, más que nada, muestra cierta profundidad y ritmo, que lo hace muy atractivo. Aquí entra esa gestión de un Surugi y un Kagura que exigen considerar, y mucho, las dos caras del conflicto, el ataque directo y la magia de apoyo. Viendo como el cambio de arma por rotura en plena batalla puede ser en principio un fastidio, pero a la larga nos enseña y nos hace valorar el como usar todo el equipo. Una curiosa dinámica de improvisar y adaptarse que hace que cada partida se sienta especial.

Asimismo, la historia es otro punto bastante sobresaliente. Sinceramente no esperaba engancharme tanto, ha conseguido atraparte y no soltarse pese a momentos de simpleza narrativa. Todo es precioso, y evolucionar alrededor del fuego, donde los guardianes cambian tras cada intento, el sistema de ofrendas te obliga a despedirte de un Kagura, haciendo que cada victoria o derrota se carga de un significado que nos acerca a emociones bastante llamativas. Encontrando como la narrativa jamás obstaculiza el juego, sino que le da cierto sentido y agilidad.no

Pese a todo, no todo brilla del mismo modo. La progresión inicial es un verdadero laberinto, con sistemas que al principio pueden dejarte echo un manojo de nervios y de preguntas, necesitando que el juego aporte un poco más de información. Por otro lado, las mejoras temporales, impredecibles como el clima, también juegan un papel crucial, logrando que un intento se sienta condenado desde el inicio. Por último, aunque los escenarios molan mucho, y tiene un diseño artístico y sonoro que es una autentica delicia, después de un rato se vuelven algo repetitivos, cosa que tampoco extraña en este tipo de juego.

Conclusiones
En conclusión, Towa and the Guardians of the Sacred Tree, más que un roguelite del montón, es un roguelite lleno de corazón. Y es que Brownies inc ha consigue que perder y reiniciar no se sienta como un castigo sino, una etapa mas hacia un épico peregrinaje donde aprendes tras cada caída, y que aporta mucha satisfacción tras cada.
Así que si te van los desafíos con cierto toque estratégico, el poder personalizar hasta el último tornillo de tu equipo, o solo quieres un juego con acción que te mueva y una historia emocione, este juego es una más que buena opción, y una preciosa aventura, que sin destacar en nada, todo lo hace realmente bien.
