Un absurdo tropiezo
Hay estudios donde varias e integras personas diseñan juegos que te dan fuerza, rapidez, o habilidad. Pero, como no podía ser menos, hay otra gente como Bennett Foddy, Gabe Cuzzillo y Maxi Boch, que parece ser que gozan haciéndonos seres torpes, ridículos, a pesar de todo, adorables, para reírse, y nosotros con ellos, de la absurdez más grande.
Así que tras muchas risas, y ratos de ponerme histérico, os traigo el análisis de una aventura donde veréis ni espadas, ni armas futuristas, aquí toca aprender, literalmente, a caminar con un personaje inútil, pero tan entrañable que vais a recordar durante mucho tiempo.
FECHA LANZAMIENTO |
23 SEPTIEMBRE 2025 |
DESARROLLADORA |
Gabe Cuzzillo Maxi Boch Bennett Foddy |
DISTRIBUIDORA |
Devolver Digital |
PLATAFORMAS |
PC – PS5 |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
8 |

¿De que va todo esto?
¿ Y es to de qué va ? Pues somos Nate, un chico sin metas vitales, hasta que descubre su superpoder es ser capaz coordinar las piernas. Una idea absurda que es el meollo de un simulador de caminar, especialmente basado en físicas, donde cada movimiento pide atención, paciencia, y algo de suerte.

Todo ello con un fin muy claro, encontrar un poco el sentido de la vida , donde desde el escalar una montaña nebulosa, a sortear pendientes, puede ser un autentico reto. Así que junto a un humor de lo más absurdo, charlas extrañas y una montaña llena de maravillas, nos ponemos a los mandos de esta peculiar aventura.

Los detalles más y menos interesantes
Lo que más me gustó fue experimentar el progreso que en ella vivimos. Encontrando como al inicio, dar tres pasos sin caer será una victoria, pero el tiempo nos irá haciendo mejorar y aprender de nuestra propia limitación. Todo ello en un entorno complejo y hecho a mala leche para nosotros, donde desde las montañas que incentivan nuestro deambular, hasta zonas donde disfrutar de lo que nos rodea, aunque tengo que decir que el juego no exhibe los gráficos más impresionantes que hemos visto, pero si consigue que cada meseta o mirador alcanzado sepa a gloria bendita

Tengo que destacar lo curiosos de su humor. Y es que cuando Nate articula algún comentario de lo más insólito en medio de la zozobra, es imposible no soltar una risotada.

Como ya os digo, el juego carece de los gráficos más ostentosos, no obstante cada altiplano o mirador logrado incluso emocionar dentro de su simpleza. Además, la ambientación y la banda sonora están muy bien adaptadas, consiguiendo desempeñar un papel bastante peculiar, complementar la marcha con cierta motivación y dar un ritmo inusualmente relajante a tanta absurdez.

Ahora bien, Baby Steps también es cruel, en todos los sentidos. Una caída tonta puede devolvernos a donde estabas hace veinte minutos, y no hay atajos fáciles ni puntos de guardado que te salven. Es un juego realmente frustrante, desesperante incluso, y más de una vez me vi con ganas de tirar el mando por la ventana. Por ello de la importancia de su sistema de control, que va desde lo innovador e incongruente, viendo como es de lo más atractivo a nivel jugable, ya que se toma como base de la experiencia, y se ríe de nosotros con el continuo fracaso, y nos aporta una buena dosis de ansiedad.

Conclusiones
Baby Steps, a la vez un reto absurdo, de lo más chistoso, y una experiencia asombrosamente gratificante. Y es que pese a que resulta exasperante, se vuelve en todo momento muy fluido y “agil” en su avance. Todo ello detrás de su humor absurdo y un control adrede ineficiente, donde existe un juego que fomenta la paciencia y la valoración de cada diminuto triunfo.
Así que si os gusta superar retos casi imposibles, recrearte en tu propia torpeza, y persistir una y otra vez, aquí encontrareis algo singular… y sino… siempre esta la desnudez física y mental de Nate para hacer reir.
