Uno de esos estudios que sabes de sobra el mismo y el detalle que tienen por sus producciones, sin miedo a alargarse en el tiempo con tal de alcanzar un pulido genial en los juegos, es la gente del estudio Supergiant Games. Y es que desde el momento en que jugué por primera vez a Hades II, sentí que estaba entrando en un lugar que me resultaba familiar, pero que a la misma vez me aportaba un cúmulo de sensaciones y cualidades tan bien implementada que se pegaba a mi mente y no me soltaba pese a la sucesión de muertes y regresos a la vida.

Y es que esta esperada secuela no se siente como más de lo mismo, sino como una aventura única que honra y mejora su legado, donde tomamos el papel protagonista de Melínoe para volvernos a enamorar desde el primer instante con una obra que roza la perfección dentro del universo roguelike.

Como ya os iréis haciendo a la idea, la premisa de este Hades 2 es fácil de entender, pero complicada y necesaria de paciencia para poder ser dominada y llevada a su fin. Y es que como ya os decía, tomamos el papel de Melínoe, la Princesa inmortal del Inframundo, con una potente misión, enfrentarnos nada menos que al Titán del Tiempo, Cronos.

Análisis de Hades II

Una experiencia que nos lleva a explorar escenarios que cambian constantemente, luchando con armas cargadas de artes oscuras, mecánicas y habilidades únicas, y recibir ayuda y caprichos de los dioses del Olimpo. Todo esto se desarrolla bajo una estructura roguelike clásica, donde cada intento es diferente, cada fracaso trae una lección, y donde cada victoria se saborea mejor que la anterior, bajo unas bases jugables pulidas a la perfección.

Análisis de Hades II

Entrando en detalles más concretos, lo que más me ha gustado de Hades II es cómo la narrativa se entrelaza con la acción. Y es que cada incursión no es solo una serie de combates más, sino un nuevo capítulo en la historia. Los diálogos están tan bien elaborados que a menudo me he detenido a escucharlos como si estuviera disfrutando de una novela visual. Destacando la variedad y riqueza de personajes, donde su personalidad y guionización es una verdadera maravilla. Haciéndonos conocer a personajes únicos como; Hécate, que combina ternura y dureza como mentora, o Dora, que añade un toque de humor realmente encantador. Sin duda te hace sentir como cada encuentro enriquece la experiencia y al propio universo, incluso cuando no avanzaba mucho en la partida.

Análisis de Hades II

En cuanto a la jugabilidad, el sistema de combate es un espectáculo. Las combinaciones de ataques básicos, especiales, hechizos y encantamientos permiten crear estrategias infinitas, todo ello con una fluidez y precisión impecables. Consiguiendo que el cambiar de armas transforme por completo la forma de jugar, lo que mantiene el juego muy fresco incluso después de decenas de intentos.

Análisis de Hades II

Tampoco quiero dejaros de hablar del nexo central. Lugar por donde pasaremos tras cada muerte, y en el que veremos como nuestro entorno evoluciona, aparecen nuevos personajes, se aportan partes narrativa, y ante todo, nos da vía libre a la personalización y mejora de nuestro personaje para que en cada uno de nuestros retornos a la vida demos un pasito más hacia el final de esta épica aventura.

Análisis de Hades II

A nivel artístico es una delicia para la vista. Con un diseño de personajes llenos de personalidad. Unos escenarios sacados de un cuadro tremendamente detallista. Y una mezcla de colores y efectos, que aportan una vida única y particular a cada rincón de este mundo. Por otro lado, la ambientación y la música merecen una mención especial, siendo épica cuando tiene que serlo, íntima en los momentos de calma. Siendo capaz de convertir una batalla en un recuerdo inolvidable, épico y emotivo. Sin duda una maravilla que fluye ante todos nuestros sentidos.

Análisis de Hades II

Está claro que hay puntos que hereda de su género, como puede ser; la repetitividad, y que la variedad de enemigos y escenarios, llega a un momento en que debido al ciclo de morir y volver a emperezar se comienza a sentirse predecible. Pero son detalles tan minucioso, y se esconden detrás de tantas posibilidades y conceptos tan bien perfeccionada, que básicamente se sopesan y se dejan pasar sin enturbiar tantas cosas buenas que tiene este Hades II.

Análisis de Hades II

Sin dudarlo, la conclusión es más que clara, Hades II no es solo una secuela, sino una auténtica carta de amor para los fans del primer juego y una puerta de entrada ideal para los que se inician en este mundo de deidades y héroes . Y es que la gente de Supergiant ha elevado a la máxima potencia la apuesta que pudimos gozar en su primera entrega, y con ello darle a Melínoe un papel protagónico potente y lleno de fuerza, creando un universo que respira mitología y personalidad en cada rincón.

Una experiencia con la que he pasado horas explorando el Inframundo, enfrentándome a jefes que parecen imposibles, disfrutando de diálogos sorprendentes, y dejándome llevar por una banda sonora que todavía me acompaña en mis pensamientos. Y es que es de esos juegos que se acerca a la perfección dentro de su género, y que tiene algo muy especial, consiguiendo ese toque único que solo un estudio como Supergiant puede ofrecer.

Así que si andáis en busca de un roguelike con alma, personajes de esos que te marcan, y una jugabilidad que es una delicia, Hades II es un viaje que realmente vale la pena, incluso si te lleva una y otra vez de regreso al principio.

Código digital proporcionado por Supergiant Games

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter