La gente de Guard Crush Games, esta vez junto a Supamonks, y bajo el sello de Dotemu lo ha vuelto a hacer. Y es que los que fuero capaces de regresar a la vida el maravilloso clásico Streets of Rage 4, se ha atrevido a mezclar la intensidad del beat ’em up, y el género de moda, el imprevisible roguelite bajo el nombre deAbsolum.

Una propuesta que me ha resultado maravillosa, y que tanto por su estilo como por su ambición me ha dejado alucinado. Un juego que ha sabido plantearse y llevarse adelante hacia una dirección clara, recuperar de la mejor manera la esencia arcade de los noventa, pero con un sistema de progresión moderno, un mundo vivo y una narrativa que no teme a la oscuridad, y que desde ya os incito a que lo juguéis, porque es una autentica joya.

Para dejaros más claro que este Absolum, lo primero es meteros en contexto narrativo. Y es que este nos lleva a Talamh, un reino devastado por un cataclismo mágico. Donde su nuevo soberano, el Rey Sol Azra, ha usado el miedo del pueblo para imponer una dictadura contra los magos, esclavizándolos bajo la Orden Carmesí. En medio de este panorama, un pequeño grupo de héroes proscritos entre los que se encuentran; Galandra, Karl, Cider y Brome, los cuales deciden rebelarse y liberar la magia prohibida.

Análisis de Absolum

Un particular mundo de corte fantástico, que nos lleva a unaestructura roguelite llena de acción, donde cada partida ofrece rutas distintas, enemigos aleatorios y jefes de todo tipo. Y que si la muerte nos llega, como buen juego del género, renacemos en un santuario donde mejoramos habilidades, desbloqueamos nuevos rituales elementales, y como no, volvemos a intentarlo. Todo ello muy bien envuelto en un combate en tiempo real que se siente contundente, técnico y realmente divertido.

Análisis de Absolum

Sin duda una de las cosas que más me han gustado de Absolum es su sistema de combate. Y es que Guard Crush Games sabe sobradamente como tratar y plantear un juego de este género, y en esta ocasión lo demuestran con un ritmo frenético a la vez de impecable. Como ya os imaginaréis, cada personaje que os he nombrado tiene su propio estilo. Encontrado como Galandra mezcla fuerza y magia oscura con una precisión asombrosa; Karl alterna entre puñetazos y explosiones; Cider es ágil y versátil; y Brome, el mago rana, aporta un enfoque más estratégico. Todo ello plasmándose sobre el terreno a base de combos aéreos, los bloqueos, esquivas, y una buena dosis de contraataques fluyen de manera bastante precisa, contundente, y natural. Este no es un juego en el que simplemente se machaquen botones, aquí hay que aprender a leer a los enemigos, saber reaccionar a tiempo, y convertir la defensa en el mejor ataque.

Análisis de Absolum

Respecto a la dirección artística, deciros que es otra delicia más del juego. Y es que la gente de Supamonks, la cual se ha encargado de la animación lo ha hecho maravillosamente. Plasmando en pantalla unos preciosos diseños artístico, un colorido genial, y un estilo que mezcla el cómic europeo con el dibujo animado. Destacando especialmente cada escenario los cuales están repletos de detalles, vida, y ese ligero filtro de grano le da un aire nostálgico que quiere pintar el juego ante nuestros ojos.

Análisis de Absolum

Por lo que respecta al sonido, uno de los puntos fuertes es la banda sonora. Y es que se han compuesto una selección de temas que combinan épica, melancolía y energía, y que junto a los potentes efectos, terminan por dar mucho ritmo y vitalidad a una experiencia llena de adrenalina.

Análisis de Absolum

Todo ello mezclándose en partidas con cantidad de enemigos en pantalla, y un muy buen modo cooperativo, aunque es cierto que entre tanto caos la claridad jugable puede verse algo afectada, y más cuando la pantalla se llena de hechizos, efectos y golpes. En cuanto al diseño de escenario este es más que correcto. Destacando las diferentes rutas que se pueden seguir, aunque también tengo que decir que como todo juego del género este termina siendo algo repetitivo, pero con unas cualidades rejugable geniales gracias a los secretos, misiones secundarias y el progreso constante entre intentos muy bien medido.

En conclusión, y sin duda suficientemente clara. Absolum es un brillante ejemplo de cómo se puede modernizar un género sin perder de vista sus raíces, y haciéndose factible para todo tipo de jugadores. Y es que fusionarlo mejor del clásico beat’em up con la complejidad de los mejores roguelite, nos proporciona una adictiva experiencia que es igual de desafiante como hermosa.

Personalmente, he disfrutado muchísimo de cada combate, cada muerte y de cada regreso a la vida. Es que es juego que exige habilidad y paciencia, pero que también es justo y nos sabe hacer crecer como jugador, uniendo en todo momento nuestras cualidades de forma muy accesible bajo un ritmo frenético lleno de alma, que os aseguro que os va a dejar marcado como una de las mejores experiencia dentro del género, y que ratifica lo bien que sabe trabajar este estudio con concepto clásicos traídos de forma magistral a los tiempos que corren.

Código digital proporcionado por Cosmocover PR

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter