La gente de Square Enix, ha decidido regresar a las raíces de una de sus sagas más emblemáticas, Dragon Quest. Y lo ha hecho con el remake HD-2D de Dragon Quest I & II, una reinterpretación moderna de los dos títulos que dieron inicio a todo. Un genial proyecto, que fusiona nostalgia y modernidad con unos valores muy bien traídos, gracias especialmente a la utilización de ese motor gráfico característico que combina sprites clásicos con entornos tridimensionales muy bien iluminados y una atmósfera casi mágica, que nos aporta esa sensación de regresar a los años ochenta pero con la tecnología actual.

Así que vengo a contaros en este análisis, el resultado es una verdadera y maravillosa aventura llena de amor que nos acerca a los inicios del JRPG, haciendo un recordatorio de que las raíces del género siguen tan firmes como siempre, pese a esas limitaciones de antaño.

Entrando en Dragon Quest I & II HD-2D Remake. Deciros que este reúne las dos primeras aventuras de la saga, presentadas en un solo paquete con una narrativa continua y un apartado técnico renovado. En este vemos, como en el primer juego, el héroe de Alefgard debe derrotar al malvado Dragonlord y salvar el reino; y en el segundo, cien años después, ver como sus descendientes se enfrentan una nueva amenaza que pone en peligro todo lo que aquel héroe logró.

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Dos historias simples dentro de la epicidad clásica de la época de la que proceden, pero llenas de ese encanto que definió al JRPG, donde esa sensación de partir solo con una espada y terminar enfrentando dioses es algo que ha marcado toda nuestra evolución como amantes del videojuego de rol.

Todo ello, bajo el interesante concepto de respeto de los juegos clásico, que nos lleva a que pese a ser remake este conserva la estructura de juego de antaño, aunque la refina con un ritmo más moderno, mapas más detallados, una interfaz más clara, y combates más ágiles.

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

A nivel jugable, ambos títulos mantienen el clásico sistema por turnos, pero con animaciones y efectos que les dan un aire fresco. Sin duda, la pura esencia de Dragon Quest, es decir; explorar, luchar, subir de nivel, comprar equipo y avanzar por el mapa con la esperanza de descubrir la próxima ciudad o mazmorra, mientras que salvamos el mundo.

Uno de los puntos más interesantes de esta saga de aventuras remakeadas, es el genial trabajo que se ha hecho a nivel visual. Y es que el estilo HD-2D le queda espectacular a Dragon Quest. Haciendo que cada pueblo, cada oscura mazmorras, y esos verdes campos abiertos, brillen con una calidad de detalles y amor por el pixel, que siempre hay que adorar. Además, detalles como las luces parpadean en las casas, el cómo el viento acaricia la hierba, y los diseños de los enemigos icónicos, como los limos o los dracos, son toda una delicia, que terminan por dar un aspecto y una vida maravillosa a este mundo.

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

La parte de la música es otra delicia. Y es que esta llegada está orquestada de una forma genial. Donde todo suenan con una majestuosidad que eleva incluso los momentos más simples. Y es que escuchar esas melodías reinterpretadas, junto a los variados efectos sonoros y de ambientación, hacen de este un viaje que toca la fibra sensible, siendo capaz de transportar a la infancia de cualquier fan del JRPG.

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Tampoco quiero dejar de resaltar el genial ritmo de juego. Y es que Square Enix ha modernizado la experiencia sin perder su esencia. Ahora; los encuentros aleatorios son menos frustrantes, los menús son más intuitivos, y los tiempos de carga no inexistente. Por lo que jugar se siente fluido, esto consigue respetar al jugador moderno sin sacrificar la estructura original.

Desde el punto de vista de la historia, tengo que destacar la bien lograda conexión narrativa entre ambos juegos, la cual funciona mejor que nunca. Y es que gracias a la presentación conjunta, la transición entre el primer y el segundo título es más natural, ayudando a entender la evolución del mundo de Alefgard y del linaje del héroe de Erdrick.

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Eso sí, a mi me ha parecido que donde este remake tropieza es en su excesiva fidelidad. Y es que aunque se agradece que no intenten reinventar y variar lo que no necesita cambio, a veces el respeto al material original se convierte en algo demasiado inaccesible o simplón para los días actuales. Y es que cosas como las mazmorras siguen siendo laberintos algo monótonos, o las misiones son tan básicas que resulta difícil mantener la atención durante las primeras horas.

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Respecto a la dificultad, el balanceo de esta es algo injusto, como pasaba en los juegos originales. Y es que me he topado con picos de nivel entre zonas no siempre están bien ajustados, lo que obliga a repetir combates más de lo necesario. Hablando de los combates, deciros que aunque el sistema de combate es funcional, le falta la profundidad o variedad que uno podría esperar en un juego del género en la actualidad.

Análisis de Dragon Quest I & II HD-2D Remake

Por último, tengo que decir que el contenido adicional es escaso. Ya que fuera del rediseño visual y algunas mejoras de calidad de vida, no hay muchas sorpresas para los veteranos de la saga. Ya que no se han incluido misiones nuevas, finales alternativos, ni elementos que expandan la historia, cosa que habría dado más valor a este remake.

En conclusión, quiero alabar el precioso y maravilloso tributo, lleno de respeto y amor que este Dragon Quest I & II HD-2D presenta sobre los puros cimientos del JRPG. Llevándonos a un viaje nostálgico que rescata la magia de los juegos de rol de antaño, adornado con un maravilloso pixel art.

Una experiencia, que al venir de la época que viene, tiene sus mágicos defectos de la época, es decir; su simplicidad narrativa, o su diseño algo repetitivo, pero como ya os digo, en cierto modo, es parte de su identidad.

Sin duda, desde Square Enix, han conseguido encapsular la esencia de Dragon Quest bajo la forma más pura. Dándole una nueva capa de belleza visual y una accesibilidad que lo convierte en la puerta perfecta para quienes nunca se atrevieron con los originales. Una genial experiencia aventurera para los que vivieron aquellos años, y que gracias a lo encantadora y fiel que es, nos deja bien claro la idea de lo importante que fueron para la historia del género.

Código digital proporcionado por TheGarage

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter