La buena gente de Zenovia Interactive vuelve a encender las luces de neón del retrofuturo. Y es que después del genial Steel Assault, el estudio pone otra vez sobre la mesa su maestría en la acción pixelada con Neon Inferno, un run and gun que nos transporta a una Nueva York de 2055, donde el crimen organizado y las luces de neón reinan.

Un juego que llega bajo el sello de Retroware. Intentando fusionar de forma brutal arcades clásicos con el estilos ciberpunk, bajo una estética comiquera bastante chula.

Una experiencia que desde el primer disparo, deja claro que Zenovia no intenta reinventar el género, sino perfeccionar lo que mejor sabe hacer, plantear un espectáculo lleno de adrenalina, frenetismo y mucho estilo.

Como ya os vengo contando, Neon Inferno nos coloca en la piel de Angelo Morano o Mariana Vitti. Dos asesinos de La Familia, parte de la mafia italoamericana que lucha por el control de una metrópolis al borde del colapso. Todo ello bajo una experiencia arcade con un objetivo sencillo, avanzar a través de oleadas de enemigos, esquivar balas, y derrotar a brutales jefes, todo bajo un ritmazo y unas bases jugables que son para quitarnos el sombrero.

Análisis de Neon Inferno

Y es que el juego mezcla a la perfección la acción de disparos más clásica, con mecánicas más particulares, donde podremos atacar a los enemigos en diferentes planos de profundidad, desviar proyectiles a base de bloqueos, e incluso ralentizar el tiempo para devolver las balas a su origen. Pero si aún os parece poco, secciones en moto, plataformas y tiroteos tremendamente coreografiados, terminan por llevar este espectáculo al límite del universo de la acción.

Todo ello engalanado con un modo cooperativo local, diferentes niveles de dificultad y un modo Arcade sin checkpoints, diseñado para aquellos que buscan revivir el sufrimiento y la experiencia de los viejos tiempos.

Análisis de Neon Inferno

Entrando en puntos más concretos, lo primero que llama la atención en Neon Inferno es su dirección artística. Y es que Zenovia muestra un dominio absoluto del pixel art. Creando un original y particular universo donde escenarios con múltiples capas, efectos de iluminación dinámicos, y unas animaciones fluidas hacen que gocemos de un espectáculo retro realmente brutal. Haciendo que se monten en pantalla momentos de caos donde se mezclan explosiones, proyectiles de todo tipo, y unos personajes llenos de carisma. Sencillamente espectacular.

Análisis de Neon Inferno

A este espectáculo gráfico, se le une una genial ambientación, un trabajazo a nivel de efectos sonoros, y ante todo, una banda sonora que mezcla con mucho ritmo sintetizadores, guitarras eléctricas y toques corales, que aportan epicidad y potencia a la acción.

Análisis de Neon Inferno

En cuanto a la jugabilidad, y como ya os vengo contando, deciros que Neon Inferno es puro arcade. Donde los controles responden con una suavidad impecable, el ritmo es frenético, y el desafío potente y justo. Teniendo que destacar especialmente los enfrentamientos contra los jefes son espectaculares, con fases, patrones y ataques que te mantienen alerta a cada detalle visual. Y donde temas como la mecánica de desvío de balas añade un toque estratégico que lo distingue de otros juegos de run and gun en el mercado.

Análisis de Neon Inferno

Eso sí, no puedo dejar de nombrar ciertos factores menos agradecidos. Por ejemplo, deciros que su duración es corta, ya que una partida completa puede durar apenas dos o tres horas si ya dominamos los niveles. Además no hay demasiados extras o modos adicionales más allá del Arcade y el cooperativo. Y por último, aunque la trama tiene su encanto, se echa en falta una narrativa más desarrollada que aproveche mejor ese atractivo universo ciberpunk y mafioso que se plantea.

En conclusión, deciros que Neon Inferno es un homenaje realmente potente y espectacular a la era dorada del run and gun. Planteando un juego que hace todo prácticamente bien, y además lo amplía con toques únicos, y lo adorna con un diseño visual sobresaliente, una acción frenética, adictiva, y con una dificultad perfectamente calibrada.

Y es que Neon Inferno, plantea su propio estilo, muy buen ritmo y una ejecución impecable, que hace amar a los shooters bidimensionales llenos de energía, y que nos hace recordar por qué seguimos regresando al género una y otra vez.

En definitiva, Neon Inferno no solo es uno de los juegos con toques retro más llamativos del año, es puro amor por el arcade que nos acerca a la acción de la vieja escuela de una manera realmente espectacular.

Código digital proporcionado por Keymailer

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter