Que ganas tenía de poder ver lo que había hecho la gente de Charditronic, el estudio detrás del particular juego que me traigo entre manos, KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT.

Y es que ponerte al control de este alocado universo, lleno de curiosos personajes, y caóticas situaciones, es una de esas experiencias que son difíciles de quitar de tu mente durante una época.

Todo ello planteado como un juego plataformero de corte muy clásico, donde una mezcla de humor absurdo, estética de anime noventero, y mecánicas simples pero bien pulidas, me han dado una buena dosis de risas y de momentos absurdo, que como veréis en estás líneas, os recomiendo con todas mis fuerzas.

Entrando ya en el universo de KinnikuNeko, deciros que me he topado con un juego de plataformas bidimensionales lleno de acción, donde controlamos a un gato que, al ponerse unos calzoncillos alienígenas, se convierte en un felino músculo solamente ciclado. Y claro, esa curiosa mezcla, nos hace encontrarnos ante un personaje que posee la agilidad de un gato y la fuerza bruta de un culturista, cosa que termina marcando todas las bases jugables.

Análisis de KinnikuNeko Super Muscle Cat

Todo ello para meternos en una historia que se centra en detener una invasión alienígena, junto al dual y joven protagonista, en una aventura breve, delirante y repleta de absurdo humor japonés.

Dentro del juego. Y entrando en puntos que me han gustado especialmente. Lo primero que quiero resaltar es el cambio entre las dos formas de KinnikuNeko , ya que sin duda, es lo más inspirador del juego. Como gato, podemos trepar, movernos ágilmente y acceder a zonas que antes parecían imposibles; mientras que como ciclado musculoso, desatamos una buena cantidad de potentes golpes, el poder rodar con invencibilidad, y ante todo, el poder arrasar con los enemigos. Una loca transformación que varía realmente el ritmo de juego, y mantiene cada nivel fresco y divertido.

Análisis de KinnikuNeko Super Muscle Cat

Me ha parecido muy interesante como la aventura se sostiene gracias a su diversidad. Mezclando plataformas clásicas, combates frecuentes, minijuegos de gimnasio que parecen sacados de una máquina recreativa, y niveles que, de repente, se convierten en un shooter bidimensional. Y es que incluso los jefes combinan creatividad y humor de una manera muy efectiva, que nos lleva a unas intensas dos horas a las cuales no le sobran ni un segundo.

Análisis de KinnikuNeko Super Muscle Cat

Visualmente, es una delicia para los ojos amantes de la animación y lo abstracto. Y es que la gente de Charditronic, ha conseguido rendir homenaje al anime de los 90 con un brutal colorido, unas animaciones muy expresivas, y un opening que podría pasar por el de una serie real. Todo ello unido a una música que nos acompaña con melodías pegajosas y el doblaje al español, muy bien actuado.

Análisis de KinnikuNeko Super Muscle Cat

Eso sí, hay ciertos detalles algo particulares que no me han terminado de entrar. Por un lado están los momentos plataformeros donde hay saltos ciegos, bajo un control en las plataformas que no siempre es tan preciso como debería ser para este tipo de juego. Notándose especialmente en algunas fases más experimentales que terminan bajar algo el excelente listón.

Análisis de KinnikuNeko Super Muscle Cat

Por último, deciros que la estructura de niveles es bastante sencilla; funciona, pero podría haberse beneficiado de un diseño más elaborado o de situaciones que aprovecharán mejor la transformación.

Análisis de KinnikuNeko Super Muscle Cat

Por cierto, recordad que los amigos de Tesura Games han puesto a la venta una edición física para todos aquellos amantes del coleccionismo.

Análisis de KinnikuNeko Super Muscle Cat

En conclusión, deciros que KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT es una de esas sorpresas que te atrapan y enamoran a primera vista, que te conquistan con su personalidad, y se quedan contigo gracias a su encanto.

Una experiencia que no pretende reinventar el género de plataformas ni competir con los grandes, pero que tiene un brutal carisma que te recuerda que la diversión puede ser absurda, breve y muy auténtica.

Así que si crecisteis viendo anime, si disfrutáis del humor ridículo bien hecho, o si buscáis un juego de plataformas ligero, divertido y variado, este gato culturista te hará sonreír más de una vez.

Código digital proporcionado por Tesura Games

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter