La unión de la gente de Tiny Roar y Daedalic Entertainment, me han dado el placer de disfrutar en su acceso anticipado del curioso y divertido Into the Emberlands. Un título que combina la exploración relajante con elementos de roguelite en un entorno lleno de misterio y encanto. Que os quiero dar a conocer en esta fase temprana, de la que se hace augurar un más que interesante juego.

Desarrolladora Tiny Roar
Distribuidora Daedalic Entertainment
Plataformas PC
Versión Analizada PC

Un juego que tomamos el papel de un elegido como Portador de la Luz, donde nuestra misión es salvar a los encantadores knacks, y reconstruir su hogar en un mundo sumido en la oscuridad por la misteriosa Miasma.

Como conceptos básicos, Into the Emberlands, se presenta como un juego de exploración con elementos roguelite, en el cual deberemos aventurarnos a través de biomas generados proceduralmente. Equipados de una linterna alimentada por ember radiante, donde tendremos con esa misión que más allá del rescate, nos pone a recolectar recursos y reconstruir su aldea.

Avance de Into the Emberlands

Una linterna que nos permite atravesar la densa niebla de la Miasma. Pero con ese matiz de que si la luz de la linterna se agota, el jugador queda perdido hasta que el próximo Portador de la Luz lo rescate.

Un juego que basa su potencial en la exploración. Ofreciendo un mundo en constante cambio, lleno de sorpresas y encuentros inesperados. Los biomas generados aleatoriamente, como ya os he comentado, aseguran que cada aventura sea única, haciéndolo muy rejugable. Y llevándonos de la manos a preciosos y misteriosos lugares entre bosques místicos hasta desiertos áridos. Donde encontramos que cada bioma presenta sus propios desafíos y secretos, obligándonos a que nos adaptemos a ellos teniendo que preparar estrategias y habilidades para superar los obstáculos específicos de cada entorno.

Es curiosos como se ha introducido gran variedad de criaturas místicas y personajes poco convencionales. Destacando los habitantes de Emberlands, los cuales no solo enriquecen la narrativa, sino que también ofrecen misiones y tratos que pueden ser de gran ayuda para el jugador. Cosa que nos lleva a la necesidad de recolección de recursos, sino que además a las posibilidades de mejoras, que motivan mucho a explorar este mundo.

Avance de Into the Emberlands

Ahí entra con fuerza la necesidad de recolección de recursos para reconstruir y expandir la aldea de los knacks. Esta mecánica añada la posibilidad de gestionar sus recursos de manera eficiente para asegurar el crecimiento y la prosperidad de su aldea. Una reconstrucción que es no solo es crucial para el avance en el juego, sino que también proporciona una sensación de progreso y logro. Encontrando puntos tan divertidos como que cada edificio y mejora no solo hace que la aldea sea más habitable, sino que también desbloquea nuevas posibilidades de exploración y aventura.

Por cierto, como un juego con elementos de roguelite, Into the Emberlands presenta un nivel de desafío que sin ser demasiado duro, si hace que mantengamos en todo momento la alerta. Especialmente cuando aparecer esa posibilidad de perderse en la Miasma la cual añade bastante tensión.

Como punto que me parecen necesarios de mejorar. Tengo que deciros que temas como la curva de dificultad que tiene ciertos repuntes muy descompensados, como ya os he comentado. Por otro lado, el diseño procedural intenta mantener la frescura, pero algunas tareas pueden volverse repetitivas, os materiales necesarios para la reconstrucción son escasos o difíciles de encontrar, afectando la experiencia a largo plazo como suele pasar en este género, así que algo más de variedad no le vendría para nada mal.

Avance de Into the Emberlands

Por último, expresar que especialmente me ha gustado su estilo visual y su ambientación. Donde la oscuridad y el colorido se mezcla de forma muy particular. Destacando el diseño de los personajes, los entornos y su más que curiosa sonoridad. Haciendo que el juego entre claramente por su aspecto artístico.

Conclusión

Terminando con los primeros detalles de este acceso anticipado de Into the Emberlands. Deciros que es una experiencia bastante divertida y adictiva si te va el rollo. Esperando a ver hasta donde quieren llegar la gente de Tiny Roar antes de su lanzamiento. Siendo muy reseñable el mundo que han creado, sus secretos, y su curioso lore que nos incita a seguir investigando en él.

Un juego a tener en cuenta si te gusta la combinación de exploración, recolección de recursos y reconstrucción, y esos conceptos roguelite. Haciendo de este Into the Emberlands un título que vale la pena esperar a donde llega. Y que os aseguro que tendremos muy presente ante su futuro lanzamiento.

Código digital proporcionado por Press Engine

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter