Toca una de esas aventuras narrativa que sabe mezclarse con conceptos de todo tipo, para llevarnos a un escenario alternativo donde los Estados Unidos se enfrenta a nuevas minorías oprimidas, que llega bajo el nombre de Dustborn.

Como ya os digo un juego con unas claras bases narrativas, pero que no deja atrás la acción, los conceptos musicales, y muchos conceptos que nos van a hacer pensar en lo que podría pasar en un mundo donde el poder de la información y las relaciones entre humanos han pasado a otro plano diferente del que no conocemos aún, pero que por desgracia cada vez se parece más.

Así que iros preparando para una aventura muy particular, que bajo el trabajo de la gente de Red Thread Games, se nos acerca a nuestras vidas con una propuesta que os quiero destripar en este análisis.

Fecha de lanzamiento 20 AGOSTO 2024
Desarrolladora Red Thread Games
Distribuidora Quantic Dream
Plataformas PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5
Versión Analizada PS5

Toca comenzar a hablar de este Dustborn, dejando claro el contexto no solo narrativo, sino también un futuro distópico que marca totalmente el nuevo cariz de la humanidad. Llevándonos a tomar el papel de un personaje bastante particular, el cual tendrá la capacidad de manipular las emociones de las personas mediante su voz. Viéndose envuelto en un viaje por carretera hacia Nueva Escocia, con la misión de entregar un misterioso paquete. Y con ello, una aventura y un largo viaje, que nos irá haciendo conocer una nueva realidad, unos problemas de índole social, cultural y personal, y un mundo totalmente manipulado.

Dustborn

Un guion tremendamente interesante, que te mete de lleno en esta nueva realidad. Pero que te deja con ganas de conocer mucho más de todo lo que nos rodea, ya que termina por tocar muchos temas, y algunos de ellos de manera demasiado superficial. Destacando especialmente, la parte que nos va a llevar a conocer más de cerca el pasado y los problemas sociales que acarrean las cualidades especiales de Pax, nuestro personaje principal. El cual, al igual que las diferentes tramas y subtramas, podría dar mucho más de sí.

Dustborn

Dejando a un lado la parte narrativa, y entrando ya en conceptos meramente jugables. Dustborn nos va a llevar por diferentes mecánicas jugables que van a ir entrelazadas entre ellas para dar sentido a una jugabilidad con ciertos altibajos, pero que aportan cierta frescura y nos sacan de la constante narrativa. En este sentido, especialmente tengo que destacar las partes donde nos encontramos con sus partes de acción y combate. Estas son bastante sencillos tanto en manejo como en planteamiento, teniendo que reconocer que algo de mayor profundidad no le hubieran venido mal.

Dustborn

Por otro lado están los minijuegos musicales. Los cuales nos meten en un juego de ritmos y pulsaciones en momentos exactos que no son nada del otro mundo, se entrelazan con esa narrativa y capacidades especiales de nuestro personaje bastante coherentemente. Creándose un concepto bastante entretenido, divertido, y necesario de sacar nuestra habilidad y reflejos de la mejor manera posible, aunque está claro que nada que pueda suponer un duro reto.

Dustborn

Y es que en general, me he encontrado con una experiencia que en una quincena de horas podremos haber completado sin demasiados problemas. Que como ya os digo, me hubiese gustado que indagará y profundizará mucho más en su mundo. Pero sinceramente me ha parecido muy bien hilada, integrada, y llena de buenos momentos, en un camino lleno de buenos diálogos, tomas de decisiones, y unos conceptos jugables que ayudan a no caer en monotonías narrativas.

Por último, no quiero dejar a un lado el apartado técnico. Empezando por un apartado visual, que destaca por su estilo cercano al cómic. Destacando un muy buen diseño de personajes y entornos. Donde tengo que subrayar especialmente el genial estudio de colores que posee el juego, y unas secuencias narrativas que me han parecido notorias. Y solo pudiendo poner algo más de pegas en los momentos del combate, donde algo más de fluidez y mejores animaciones no hubiera venido mal. A todo esto, hay que sumar lo bien trabajada que está la ambientación, y ante todo la parte musical, que como es de esperar, generan magníficas sensaciones, dan sentido a sus mecánicas jugables, y al mundo que nos rodea.

Por cierto, recordad que los amigos de Meridiem Games han puesto a la venta una edición física para todos aquellos amantes del coleccionismo.

Dustborn

Conclusión

En definitiva, un juego que me ha dejado muy buen sabor de boca, y ante todo, muy pensativo. Y es que Dustborn es un juego que presenta un mundo muy interesante, unos personajes curiosos, y una variedad de acciones y situaciones, más allá de la base narrativa que me ha sorprendido mucho, y que lo hace muy divertido. Pese a que también es cierto, que hay matices que lastran bastante ciertos conceptos que terminan por hacerse jugablemente muy básicos.

Sin lugar a duda, es un juego que especialmente recomiendo a todos aquellos amantes de las experiencias narrativas con predilección por la influencia y la elección del jugador, a interpretar situaciones, y a ser sorprendido por un mundo que les haga concebir ciertas emociones y pensamientos que no se hubiese planteado. Ya que por el resto, me he topado con un juego que pese a lo ágil y divertido que es, no sobresale en ninguno de los aspectos jugables

VALORACIÓN: 7’5

Código digital proporcionado por Meridiem Games

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter