Ciertamente echo mucho de menos aquellas aventuras tridimensionales, donde los carismáticos protagonistas y las aventuras más épicas se entrelazaban para dar auténticas joyas llenas de plataformas, acción y heroicos momentos. Por ello, cuando me encuentro con juegos como este Akimbot, esa pequeña añoranza nostálgica me hace recordar otros tiempos dentro de la industria del videojuego.

Por ello quiero acercaros este Akimbot, el cual bajo el desarrollo de Evil Raptor, un estudio independiente francés, y el sello de Plaion. Me he encontrado con una apuesta que me retrotrae a esa época dorada de las plataformas tridimensionales. El cual me ha dejado realmente enamorado con una propuesta donde se ve que nos encontramos ante un producto indie, pero que más allá de las limitaciones de un equipo pequeño, este logra destacar con una combinación única de mecánicas de juego, diseño de niveles, y muchas referencias y conceptos que me han tocado la vena sensible.

Fecha de lanzamiento 29 AGOSTO 2024
Desarrolladora Evil Raptor
Distribuidora Plaion
Plataformas PC – XBOX SX – PS5
Versión Analizada PC

Los primeros instantes de juego, ya nos empiezan a dar pinceladas de lo que nos espera en una aventura que claramente se va a ver a leguas que se inspira muchísimo en Ratchet & Clank. Entrando a poner en contexto la parte narrativa, deciros que en esta tomamos el control de Exe, el protagonista, el juego nos sumerge en un mundo que se siente familiar y, a la vez, novedoso. En una aventura que junto a nuestro amigo dron Chipset nos pondrá en la misión de salvar el universo de los maquiavélicos planes de un científico… una clásica historia de toda la vida. Donde tengo que destacar lo bien planteado que está el guion, sus diálogos, y ese toque de humor épico que hace que le cojamos cariño a la relación entre ambos personajes.

Akimbot

Como ya leéis, las referencias a títulos icónicos son más que evidentes. Pero ciertamente Akimbot no se queda en la simple y fácil posibilidad de hacer un clon de un clásico, aquí se nota que se ha puesto cariño. Esto se nota, más allá de la parte narrativa, en el diseño del mundo. Un universo que se ve dividido en una serie de islas interconectadas por tuberías. Donde me he encontrado con una buena variedad de entornos y biomas, que nos invita a explorar cada rincón en busca de secretos ocultos, que hace que nos interesemos por disfrutar de ellos y pongamos interés en alargar una experiencia que en una decena de hora habremos completado.

Akimbot

Uno de los aspectos más interesantes de Akimbot es la fluidez de sus mecánicas de juego y lo fácil de absorber a la hora de hacernos con ellas. Y es que desde el combate a las plataformas están muy bien medidas, creando una experiencia bastante balanceada que la hace muy divertida entre una gran variedad de acciones que se nos irán dando.

En estos momentos de acción tengo que subrayar el arsenal de Exe, lleno de armas variadas personalizables, muy divertidas algunas, y con esa capacidad de adaptarse a nuestra forma de jugar o a la situación que se vea necesaria. Unas armas bien divididas en dos categorías principales, que como ya os digo le dan ese toque de adaptarlas a cada momento, que se ven aún con más profundidad cuando entra a formar parte de ellas las mecánicas de sobrecalentamiento y recarga. Y donde la buena precisión del control, lo ágil de estos momentos de acción, y unos enemigos y entornos que nos obligan a adaptarnos a ellos, terminan por hacer de la parte del combate de lo mejor que tiene este Akimbot.

Akimbot

Como contrapartida al combate, las habilidades de Exe son aún más variadas. Ya que este posee capacidades de realizar un doble salto, deslizamientos e impulsos, que nos vendrá genial para movernos por eso escenarios tan bien planteados. Momento donde también quiero hacer referencia a la incorporación de diferentes puzzles de entornos e incluso minijuegos, que nos harán sacar lo mejor de nosotros. Y es que sin lugar a duda el estudio de desarrollo ha puesto especial cuidado en evitar la monotonía, y que no baje nunca el ritmo a lo largo de la aventura.

Akimbot

En cuanto a su aspecto técnico, Akimbot destaca por su buen trabajo de diseño de personajes y entornos. Donde las buenas animaciones de los personajes, el trabajo de iluminación, y unos entornos llenos de detalles, sorprenden dentro de una producción indie. Todo ello muy bien complementado con un muy buen trabajo en la ambientación, en la música, y en los efectos sonoros que irán dando vida a la cantidad de situaciones y momentos llenos de acción que con muy buen gusto, y genial rendimiento, se han plasmado bajo esta sorprendente propuesta técnica.

Conclusión

En resumen, Akimbot es una obra que logra captar la esencia de todos esos clásicos de plataformas en tridimensionales de los que os hablaba al principio de este análisis. Y que como ya también os he comentado, sabe introducir otros elementos modernos que lo distinguen de sus influencias, y los adapta a los momentos actuales, dentro de que estamos ante un juego de corte indie.

Akimbot ofrece una experiencia muy divertida, ágil, y variada. Donde tengo que destacar la variedad de situaciones, un muy buen trabajo con el control, y un diseño de niveles bien trabajado que sabe motivarnos para que los exploremos.

En definitiva, y pese a que es cierto que todo nos va a recordar a otras franquicias. También hay que decir que todo ello merece mucho la pena por lo bien acabado y tratado que está, por lo que los amantes de estas aventuras lo van a degustar con mucho placer. Dejando bien claro que un retorno de este tipo de juego tendría una muy buena acogida entre los fans, y una notoria puerta de entrada si eres de los que nunca te has enfrentado a ellos.

VALORACIÓN: 8

Código digital proporcionado por Plaion

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter