Un necromante muy divertido
Una grata y divertida sorpresa la que me he llevado con este Necro Story. Una propuesta que, a primera vista, parece mezclar de forma sencilla los clásicos elementos del género tolero como son la recolección de criaturas y la magia oscura. Pero que cuando empiezas a profundizar en él, y empiezas a ver sus entresijos y su alma, encuentras una experiencia única donde particulares toques de humor y un diseño artístico caricaturesco te van enamorando poco a poco de la experiencia.
Así que toca entrar a analizar este necro juego rolero desarrollado por la gente de Rablo Games, y dejar claro todos esos matices que me han llevado a disfrutarlo muchísimo.
FECHA LANZAMIENTO |
7 OCTUBRE 2024 |
DESARROLLADORA |
Rablo Games |
DISTRIBUIDORA |
Rablo Games |
PLATAFORMAS |
PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5 |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
8 |

¿De que va todo esto?
Entrando ya en Necro Story. Deciros que este aporta intriga e interés a su universo desde el primer momento. Poniéndonos en la piel de un necromante, con todo lo que ello conlleva en un mundo fantasía, donde el objetivo principal es nada más y nada menos que salvar a la humanidad, un giro irónico para un personaje tan oscuro. Para ello nos vamos a acompañar de Vivi, un fantasma de mago blanco que contrasta con la siniestra naturaleza de nuestro protagonista. Llevándonos a una relación que no es sólo clave para el desarrollo de la historia, sino que añade un tono humorístico, divertido y desenfadado a un contexto oscuro y sombrío.

Una narrativa, bien guionizada pese a no ser muy profunda, pero que te saca siempre una sonrisa y te mantiene enganchada hasta el final. Aquí tengo que destacar especialmente los diálogos entre los personajes de corte sarcástico e ingeniosos, con cantidad de bromas y chascarrillos realmente divertidos y bien escritos. Y que terminan por atraparnos en su mundo y con sus personajes.
Los detalles más interesantes
Entrando ya en conceptos base y mecánicas de juego. Comentaros que este base gran parte de su potencial en un sistema de escuelas de magias que nos lleva a conocer; la invocación, la aflicción, el pacto oscuro, la oscuridad y el robo de vida. Cada una de estas ramas tiene su propio árbol de habilidades, lo que nos permite adaptar nuestros sistema de combate y la forma de llevarlos adelante. Ya que la diferenciación de cada uno de ellos hace que la experiencia sea muy particular según el camino que cojamos.

Por otro lado, entra con gran potencial un sistema de captura de almas. Y es que al derrotar enemigos te permite capturar sus almas, las cuales podremos utilizar para reclutar aliados en tu equipo. Un aspecto recuerda a la mecánica clásica de recolección de criaturas, pero como buen necromante en lugar de capturar adorables monstruos, estamos recolectando entidades mucho más siniestras.
Unos monstruosos aliados que podremos dar salida en el campo de batalla. Llevando además la gestión del equipo y las habilidades de las criaturas, y aunque es algo limitada, se controla de manera semi-automática, lo que puede hacer que el combate pierda profundidad a largo plazo, pero que se haga muy accesible por otro lado.

Esto nos lleva a un sistema de combate que utiliza una combinación de acción en tiempo real, la carga activa de habilidades, y una gestión estratégica del equipo y el posicionamiento sobre el tablero. Todo ello bajo un sistema de combate en tiempo real que tiene un enfoque en la administración del maná, donde lanzar los hechizos con inteligencia y rapidez para derrotar a los enemigos, le da un toque estratégico a las contiendas. Aunque, si es cierto que algunos matices son algo repetitivos, y la automatización de acciones pueden hacer que las batallas se transformen en algo parecidas entre si, sobre todo cuando te enfrentas a hordas de enemigos en áreas más avanzadas. Y en lo que tampoco hace un beneficio la captura activa de almas que flotan por el campo de batalla, y que nos aportan mana y opciones de capturas, pero que terminan por casar por su simplista concepto.

Respecto al mapa de Necro Story, deciros que está diseñado como una gran cuadrícula muy bien conectada por lo que nos desplazaremos a través de distintos y variados entornos. Como es de esperar cada área está llena de enemigos, tesoros y rompecabezas de entorno que añaden variedad a la exploración, y nos motivan con recompensas, nuevos seres, y experiencia que nos haga crecer como nigromante. Y aunque algunos se hacen algo pesados de recorrer, por norma general se disfrutan en una experiencia que puede durar unas doce horas, sin demasiados quebraderos de cabeza a nivel de dificultad.
Visualmente, Necro Story apuesta por un estilo artístico caricaturesco con un curioso toque de acuarela, que se hace realmente bonito por su diseño y colorido. Todo ello muy bien ambientado, con curiosos personajes, y un trabajo musical variado y bien elegido para darle ritmo y ambientación a la aventura.



Conclusión
En definitiva, Necro Story es un título que logra enamorarte gracias a una combinación muy bien traída de humor, magia oscura y recolección de criaturas. Y es que sin ser un juego de rol que aporte nada al género, pero si hay que reconocerle que es una experiencia ligera, divertida, bonita, y con bastante carisma. Siendo una experiencia que me parece genial para aquellos que se quieran iniciar en el género, o para los que quieran disfrutar de una aventura sencilla y agradable sin muchos quebraderos de cabeza, ya que todo es bastante básico y accesible.
Necro Story, es una aventura que se agradece entre tantas grandes producciones y complejos conceptos jugable. Un juego que no se toma demasiado en serio ni a sí mismo, creando sensaciones muy cómicas donde el humor, el rol, y ese particular personaje principal se unen para hacernos reír ante un nigromante de lo más especial.
