No puede faltar una buena dosis de mazorreo y granjas de estos días con uno de esos proyectos que llevaba tiempo esperando poder disfrutar, Fae Farm. Una curiosa, bonita y cuidada experiencia que nos invita a un calmado mundo de fantasía, que combina lo mejor de la simulación de vida con toques de aventura de lo más coqueto.

Un juego desarrollado y publicado por Phoenix Labs, donde exploramos la mágica de la isla de Azoria, donde tendremos la oportunidad de construir una granja, forjar lazos con sus habitantes, y resolver misterios mientras realizamos toda clases de trabajos como bien nos tienen acostumbrados este tipo de juego.

En definitiva una experiencia de esas que relajan mientras no para de trabajar, esta vez en un mundo de magia y fantasía de lo más calmado, que os vengo a dar a conocer con este análisis.

Como suele ser habitual en este tipo de juego, en Fae Farm tomamos el papel de un protagonista personalizado para la ocasión. El cual llega a Azoria tras recibir un mensaje en una botella, y que nos da una escusa la mar de buena para plantearnos una nueva vida, y meternos de lleno en una bella y curiosa historia, en uno de esos lugares que desprende magia por cada rincón. Una isla se nos presenta como un mundo lleno de vida, y como ya os digo, magia. Donde todos los habitantes conviven en paz y armonía, creando el caldo de cultivo perfecto para establecernos allí, y empezar a montar una granja, cuidar animales, o explorar grutas llenas de secretos.

Análisis de Fae Farm

Entrando ya en los conceptos base de Fae Farm, y como ya veniis leyendo desde los inicios, este implementa con fuerza las mecánicas de simulación de granjas. En la que podremos plantar cultivos, criar animales y personalizar nuestro hogar a nuestro antojo. Viendo como a medida que avanzamos, nuestra parcela inicial, que empieza siendo un espacio baldío y poco desarrollado, se va convirtiendo en una finca amplia y productiva. Momento en el que empezamos a disfrutar especialmente del alto grado de personalización que el juego permite. Dándonos de ser creativo, con posibilidades que nos llevan desde la decoración de la casa hasta la disposición de los cultivos. Siendo interesante como introduce un toque de magia, que nos permite encantar objetos, utilizar hechizos para facilitar el trabajo en la granja, y acceder a áreas que, de otra forma, estarían bloqueadas.

Análisis de Fae Farm

Tampoco puede faltar la rama social, con la introducción de un sistema de relaciones con los habitantes de Azoria, cada uno con sus propias peculiaridades y líneas de diálogo. En este aspecto, el juego se inspira en títulos ya clásicos dentro del genero social. Ofreciendo la oportunidad de forjar amistades e incluso romances, todo ello consiguiendo establecer conexiones emocionales, amistosas, o meramente comerciales, con los habitantes de la zona. Por desgracia tengo que decir que las interacciones se me han vuelto algo repetitivas, habiendo necesitado algo más de desarrollo y carisma de los personajes que se nos presentan.

Análisis de Fae Farm

Dejando a un lado esta parte más centrada en relaciones y trabajo, tengo que exponeros la parte que da un giro interesante a la experiencia es la inclusión de mazmorras que podremos explorar. Estas mazmorras están organizadas en diferentes niveles, cada uno de los cuales presenta desafíos y enemigos variados. Y como es de esperar introducen un sistema de combate bastante sencillo y accesible, que le da un cambio de ritmo al juego para que no entremos en el bucle de trabajar y relacionarnos. Unas mazmorras que eso sí tienen relación directa con nuestra propia vida de granjero y de creador, ya que estas son un espacio para recolectar materiales raros y acumular recursos que pueden ser utilizados en la granja o en la elaboración de pociones y otros objetos mágicos.

Como ya os decía anteriormente Fae Farm destaca por su enfoque relajado. No hay nada que nos obligue a tensionarnos, a temer ser penalizado, o a sufrir cierto agobio, aquí avanzamos al ritmo que nos apetezca. Una estructura, que se agradece dentro de este tipo de juego, ya que el tiempo no corre en nuestra contra, cosa que quita presión y obsesión por cumplir objetivos. Eso sí, la constante introducción de mejoras y avances hacen que el juego no caiga en la monotonía.

Análisis de Fae Farm

Tampoco quiero dejar de hablaros del componente multijugador de Fae Farm. Y es que este modo añade un valor importante a la experiencia, permitiendo que hasta cuatro jugadores colaboren en línea o de forma local. Y es que en este tipo de juego las modos cooperativos son especialmente atractivos y disfrutables, permitiendo compartir avances, trabajar en conjunto y explorar las mazmorras de manera mucho más divertida con amigos.

Análisis de Fae Farm

Técnicamente, Fae Farm sobresale por su precioso diseño visual y sonoro. Donde hay que destacar por encima de todo su estética colorida, preciosista, y llena de bonitos detalles que llenan de luz y amor todo lo que vemos en pantalla. Todo ello nos acerca a unos personajes y entornos que plasman un estilo de fantasía y magia digno de los mejores cuentos animados. Tengo que destacar especialmente los efectos de iluminación y los cambios estacionales, dando vida, variedad, y mucho sentido al mundo de Azoria. Todo ello se acompaña de un bonita banda sonora, que complementa perfectamente la atmósfera del juego, con temas orquestales que acompañan los distintos momentos del día y las diferentes actividades que llevamos a cabo. Todo ello engalanado con cantidad de efectos, sonidos de la naturalezas, y concepciones mágicas, que terminan por trasladarnos a este mundo de fantasía.

Conclusión

En conclusión, Fae Farm es un título que logra capturar la esencia de un juego de simulación de vida y granjas, de la forma más relajante y fantasiosa que uno se pueda plantear. Un juego que sabe combinar elementos de aventura, personalización y relaciones de todo tipo para hacernos sentir muy dentro del mundo de Azoria. Y auqnue no es de los mejores en cuanto a profundidad y variedad de posibilidades, no tiene nada que envidiar a los mejores juegos del género.

Fae Farm se sin duda una excelente opción para quienes buscan un escape y una desconexión de este un mundo hacia otro que le haga olvidar todos los problemas que nos rodean. Un juego que plantea una gran libertad, que ofrece avanzar a nuestro propio ritmo, y que se luce con una atmósfera visual y sonora cuidadosamente diseñada para la ocasión, que nos va a llevar a disfrutar de pasar horas cultivando, explorando y descubriendo secretos del maravilloso mundo de Azoria.

Código digital proporcionado por Press Engine

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter