El Deep Rock automático
El universo de Deep Rock Galactic ha tomado con este Survivor el curioso camino de unirse a la moda de los auto-shooter. Con una experiencia que deja a un lado eso de adentrarnos en los oscuros túneles de Hoxxes IV junto a nuestros compañeros enanos, para toparnos donde la responsabilidad recae completamente en nosotros a la hora de enfrentarnos a hordas interminables de alienígenas en un intento por sobrevivir, recolectar tesoros y mejorar su arsenal.
Un planteamiento que no pierde el enfoque de la franquicia, al tiempo que le imprime un estilo propio y muy divertido, que lo convierte en una experiencia que seáis seguidores de la saga o amantes de los juegos de supervivencia, tenéis que tener muy en la mira, ya que después de lo visto en este acceso anticipado, la cosa promete mucho.
FECHA LANZAMIENTO ACCESO ANTICIPADO |
FEBRERO 2024 |
DESARROLLADORA |
Funday Games |
DISTRIBUIDORA |
Ghost Ship Publishing |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |

¿De que va todo esto?
El juego comienza sin remilgo alguno. Arrojándonos a la brutal y hostil superficie de Hoxxes, en donde la premisa es clara; sobrevivir, mejorar, excavar y recolectar tantos recursos como sea posible antes de que sea momento de regresar a la cápsula de transporte. Una mecánica de juego clara, frenética, y cargada de acción. Al igual que otros títulos de su género, los disparos son automáticos, permitiendo que nos centremos en esquivar ataques y gestionar la posición en el campo de batalla. Un sistema simplificado a la mínima esencia que elimina la necesidad de apuntar y disparar directamente, dejándonos libertad para la exploración mientras no dejan de aparecer cada vez más y más duros enemigos.

Eso sí, como buen juego del tipo, no puede faltar esa concepción rolera, donde la recolección de orbes nos irá aumentando una barra de experiencia que una vez suba de nivel nos abrirá varias opciones al azar donde potenciar las virtudes de nuestras armas, incluir nuevas, o como no, mejorar a nuestro personaje.

Los detalles más interesantes
Empezando con detalles más curiosos. Me ha parecido muy interesante la implementación de la mecánica de minería, una característica fundamental de Deep Rock Galactic. Por ello, a lo largo de cada misión, deberemos excavar en busca de recursos como oro, nitra y otros minerales raros, que nos permitirán mejorar nuestro equipo y desbloquear nuevas habilidades. Aportando personalización y una concepción de misiones por objetivos que le da mucho interés a cada incursión.
Pero si hay algo diferente dentro de este Survivor son sus pocas pero interesantes clases, y su variados estilos de juego. Con cuatro clases iniciales, cada una con habilidades y armas específicas, el juego permite que las adaptemos a nuestra experiencia y encontremos un estilo que se adapte a sus preferencias.

Estás en base, más allá de futuros desbloqueos, nos acercan a conocer a; se dividen el Artillero, con una potente capacidad para arrasar con hordas de enemigos con armas de alto poder destructivo, donde el tipo de munición y los tiempos de recarga son muy importantes.
Por otro lado está el Ingeniero. El cual basa su potencial en el uso de torretas que aparecen cuando el personaje se detiene. Planteando un enfoque más calculado y defensivo, donde la posición y el entorno juegan un papel crucial. Eso sí, el principio resulta un tanto difícil adaptarse a esta clase, pero una vez que comprendes cómo aprovechar el terreno y colocar las torretas en puntos estratégicos, o como añadirle efectos, el Ingeniero se convierte en una opción muy poderosa y única.



El siguiente en aparecer es el Perforador. Muy propicio para quienes quieran aprovechar al máximo la mecánica de excavación. Un personaje puede abrir túneles y canales en el terreno a muy buen ritmo, permitiendo evadir enemigos o canalizarlos hacia trampas que maximicen su daño. Destacando la capacidad de romper rocas y recibir experiencia a cambio, añade un toque adicional de personalización, permitiendo que podamos adaptar sus habilidades a un estilo de juego más destructivo y dinámico. Finalmente queda el Explorador. Una clase accesible y muy bien equilibrada, ideal para los jugadores nuevos, aunque menos distintiva y potente en comparación con las otras opciones.
Como es de esperar, hay elementos y conceptos que me han gustado menos en este acceso anticipado, como; que las incursiones son bastante breves, cosa que limita la exploración y la inmersión en el mapa. No siendo casi ni factible realizar muchas de las misiones que nos requieren. Y por otro lado, me parece que la variedad de biomas sería mejorable, ya que pese a que tiene diferentes enemigos y obstáculos específicos, son demasiado parecidos entre ellas, dando esa sensación de exceso de repetitividad.

A nivel técnico, Deep Rock Galactic: Survivor destaca en varios aspectos. Por un lado, la generación procedural de cuevas y la variedad de enemigos garantizan que cada misión sea única y fresca, dentro de la repetitividad que posee el juego. Momento en que entra a colación, el diseño visual de este. El cual es fiel al estilo característico de la franquicia, es decir oscuro y angustioso, aunque está claro que en esta perspectiva esto pierde potencial. Todo ello bajo un buen diseño de personajes, una bien tratada parte lumínica y de demás efectos. Y ante todo, por el muy buen trabajo de optimización. Por otro lado, la parte sonora alcanza un gran nivel. Con una cuidada ambientación, y una potente sonoridad que da vida al caos que vemos en pantalla.



Conclusión
En conclusión, Deep Rock Galactic: Survivor es una adaptación sorprendentemente divertida y caótica del shooter original. Una combinación de la mecánica de minería, de acción frenética de un auto-shooter, y de variedad de clases, que consigue ofrecer una experiencia realmente adictiva, que bajos esos conceptos de supervivencia, roguelite y recolección, consiguen ofrecer una propuesta muy atractiva.
Eso sí, me gustaría que el contenido fuese más amplio, tanto en biomas como en personajes. Mejorando además la duración de las misiones.
En definitiva, Deep Rock Galactic: Survivor es un juego tiene el potencial y unas cualidades muy bien medidas, que lo hace acercarse con mucha fuerza a lo mejor que he visto dentro de este curioso sub-género. Y que espero que en camino hacia su lanzamiento termine por pulir las asperezas que lo acerquen más a la excelencia.
