Recuerdos muy fotogénicos
Puro amor es lo que nos trae la preciosa experiencia que es Petit Island. Una de esas aventuras realmente cuquis, donde somos transportados a una isla tropical llena de particulares momentos, que bajo el desarrollo del estudio Xelo games, y el sello de SOEDESCO, nos traen está historia.
Una aventura donde Interpretamos a Lily, una joven y adorable gata decidida a revivir las aventuras de su abuelo, un antiguo y legendario explorador que ahora, con los años, se enfrenta la pérdida de sus recuerdos. Todo ello a lo largo y ancho de una isla paradisíaca, donde Lily no solo se embarca en una travesía para conservar esos recuerdos de su abuelo, sino también para encontrar su propio espíritu aventurero y crear nuevos lazos con los habitantes del lugar.
Así que dejaros llevar por este análisis, igual que me he dejado llevar yo por esta Petit Island.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 14 NOVIEMBRE 2024 |
| DESARROLLADORA |
| Xelo Games |
| DISTRIBUIDORA |
| SOEDESCO |
| PLATAFORMAS |
| PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5 |
| VESIÓN ANALIZADA |
| PC |
| VALORACIÓN |
| 8 |

¿De que va todo esto?
Como ya os he contado en la introducción, es importante la base argumental y narrativa que posee el juego. El cual nos mete de forma entrañable en la premisa de preservar la memoria de una vida llena de aventuras que se va desvaneciendo. Nuestro personaje, Lily, descubre un viejo diario de su abuelo, donde aún se reflejan las marcas de sus exploraciones y los lugares que solía visitar. Con el anhelo de ayudar a su abuelo a revivir esos tiempos gloriosos, Lily se embarca en este viaje fotográfico, permitiéndonos recorrer junto a ella los distintos rincones de la isla y redescubrir lugares que alguna vez fueron testigos de la juventud de su abuelo.

Este planteamiento añade un tono costumbrista, nostálgico, y realmente emotivo. Donde pondremos sobre la mesa temas como el paso del tiempo, la importancia de los recuerdos y el valor de las conexiones con nuestros mayores. El juego busca conmover, utilizando la exploración como un mecanismo para que nos sintamos parte directa de ese viaje de recuerdos, creando así un vínculo entre la historia de los personajes y la experiencia de exploración.
Los detalles más interesantes
Petit Island está ambientado en un entorno tropical, detallado de forma cálida y colorida, lo cual ayuda a crear una atmósfera acogedora y relajante. Todo ello enmarcados en una isla, llena de opciones, donde desde capturar fotografías de variopintos lugares, conocer personajes, y hacernos partícipes de escenas cotidianas, nos va a mantener siempre ocupados.

Todo esto va especialmente ligado a uno de los puntos más importantes del juego, la pausada exploración. Donde sin prisas, podremos realizar variedad de actividades secundarias como pesca, captura de insectos y descubrimiento de secretos. Plantando esa capa de coleccionismo que siempre motiva a la hora de conocer el entorno. Siendo un diseño que apoya el objetivo del juego, tomarse el tiempo para observar y, sobre todo, para experimentar con los paisajes y detalles que componen Petit Island.

En el aspecto de jugabilidad, el juego ofrece una serie de mecánicas que permiten a Lily involucrarse en diferentes actividades. Tomando como gran hilo conductor el diario de su abuelo, el cual funciona como un mapa y guía de misiones, además de marcar diferentes puntos de interés que nos llevan a zonas que explorar. Y que a la vez que las diferentes misiones podremos ir realizando a nuestro ritmo. Todo bajo un control muy sencillo y asequible. Donde la facilidad para realizar acciones, o la cantidad de indicadores que nos aclaran las acciones, hacen de este juego ideal para cualquier edad y tipo de jugador.
Aquí también aparece el inventario, en el que se permite gestionar diversas herramientas y objetos que vamos encontrando en el camino, cada uno con una función que aporta variedad a la experiencia y acciones que podremos ir realizando en el juego.

Pero sin lugar a duda, entre las mecánicas más destacadas está la fotografía, que no solo es el núcleo de la narrativa, sino también un recurso que nos ayuda a conectar física y emocionalmente con el entorno. Siendo en este caso la cámara una herramienta central que se integra de forma fluida con toda la experiencia. Permitiéndonos capturar imágenes de los lugares y personajes que Lily encuentra en su camino. Y con ello reviviendo así fragmentos de la historia de su abuelo. Además, el juego introduce gradualmente nuevos elementos, como la pesca y la captura de insectos, que hacen la jugabilidad mas variadas, y que junto a otras tareas y misiones, todo a nuestro ritmo, termina por hacer de la experiencia algo muy ágil a la vez que pausado.
Una de las cosas más curiosas de la aventura, es la inclusión de monturas, que nos permite desplazarnos más rápido por la isla. Algo que viene genial, ya que aunque la isla no es extensa, los recorridos pueden hacerse pesados. Especialmente cuando el juego no posee viaje rápido.

El apartado técnico del juego destaca por sus gráficos preciosistas y coloridos. Con un diseño artístico que logra transmitir la calidez y el encanto de la isla tropical. Unos personajes llenos de encanto, donde las animaciones están llenas de pequeños detalles que le aportan personalidad, especialmente al personaje de Lily. Todo ello bajo unos entornos muy vivos, y que saben transmitir esa sensación naturalista y calmada que rodea a toda la experiencia. Solo pudiendo criticar algunas bajadas de rendimiento, algún salteado bug, y una distancia de dibujado mejorable.
La parte sonora está muy bien lograda. Centrando su potencial en su ambientación. Donde ese toque sutil de la naturaleza es capaz de envolvernos en todo momento, y crear situaciones muy emotivas.





Conclusión
En conclusión, Petit Island es un juego entrañable, coqueto, y realmente precioso, que nos invita a explorar y redescubrir los recuerdos de un pasado lleno de aventuras y emociones.
Un juego que sabe transmitir muchas sensaciones. Que sabe jugar con la nostalgia y esa conexión de otros tiempos donde todo era más sencillo. Donde la historia y la atmósfera logran conmover y emocionar.
Una experiencia pausada y relajante, ideal para aquellos que buscan una aventura acogedora y sencilla. Creando una ágil y agradable combinación de exploración, fotografía y actividades, que crean un equilibrio entre narrativa y jugabilidad que, aunque simple, resulta muy efectiva para transmitir la esencia de la isla y sus habitantes.
Sin lugar a duda, Petit Island es una encantadora historia de nostalgia y descubrimiento, que consigue ofrecer una experiencia cálida que a muchos os va a marcar.





