Cuando me lleve por primera vez a los ojos este Rogue Flight, salto en mi cabeza el chip que te hace intuir que detrás de este juego hay más que un clásico juego de nave en perspectiva trasera con toque anime. Cosa que tras haberlo podido disfrutar os aseguro que tenía razón, ya que me he terminado encontrando una experiencia frenética, divertida, artísticamente muy potente, cuidada a nivel narrativo, y llena de geniales matices, que me ha hecho disfrutar de batallas espaciales como hace tiempo que no lo hacía.

Así que iros preparando para un plato fuerte dentro del género espacial, que bajo el desarrollo de Truant Pixel. Ha sido capaz de inmiscuirme en una de las mejores aventuras del género con las que me he topado últimamente, y que en este análisis os voy a contar el porqué.

Entrando directamente en la concepción base de Rogue Flight. Lo primero que me ha sorprendido es su curiosa y bien guionizada base narrativa, cosa que ya lo hace peculiar dentro del género. Una narrativa que nos acerca a una historia donde se nos plantea una desesperada batalla por la supervivencia.

Y es que ARGUS, una inteligencia artificial diseñada para proteger la Tierra, ha evolucionado hasta convertirse en la principal amenaza para la propia humanidad. La cual nos lleva a un conflicto que será conocido como La Guerra de los Tres Días, el cual culmina con la casi total aniquilación de nuestra especie, dejando solo a unos pocos sobrevivientes escondidos en las sombras.

Análisis de Rogue Flight

Cosa que nos lleva a conocer a Nadia, uno de los pocos pilotos que quedan con vida, y la que seguramente va a ser la última esperanza de la humana. Donde su sacrificio, su determinación, y todo su potencial se irá desligando bajo un intenso guion que nos pone a los mandos de La Flecha, una nave experimental capaz de enfrentarse a la imponente maquinaria aniquiladora de ARGUS.

Sin lugar a duda una experiencia narrativa, que aunque no es tremendamente profunda si hay que reconocerle su carisma, su potencial emocional y épico, su muy buen ritmo entre momentos de pura acción y otros de pura reflexión, y todo bajo un contexto que plantea un panorama sombrío, desesperado, y agónico. Donde Nadia y los aliados marcarán una historia digna de disfrutar.

Análisis de Rogue Flight

Entrando ya en la jugabilidad de Rogue Flight. Deciros que me he encontrado una aventura que sabe diferenciar y a la vez mezclar diferentes factores que la hacen profunda sin demasiadas complicaciones. Cosa donde influye mucho la buena implementación de los controles, siendo muy accesibles e intuitivos, lo que permite una rápida adaptación, que nos abre la puerta a cada vez ser más eficiente a nivel de reflejos y movilidades a la vez que va creciendo exponencialmente la dificultad.

Análisis de Rogue Flight

Todo ello sobre un sistema de vuelo que posee el concepto básico de avance constante, donde no paramos de enfrentarnos a toda clase de enemigos. Teniendo que tomar como base para salir airoso el estudiar los patrones de estos, y que armamento será más eficiente para acabar con ellos. Añadiendo además otras posibilidades jugables como las mecánicas de impulso, que permiten esquivar rápidamente, la variación entre cámaras desde dentro de la cabina o en tercera persona, o la cámara lenta, muy eficiente a la hora de eliminar grandes dosis de enemigos. En unos duros caminos que culminan con el clásico enfrentamiento contra un jefe, donde debemos combinar nuestras habilidades y armamento para salir victoriosos.

Hablando de armamento. Deciros que el arsenal disponible incluye como armas principales una ametralladora, el disparo de plasma, o un potente láser, especialmente efectivo contra grandes enemigos. Todo ello se acompaña de la inclusión de habilidades especiales que nos aportan desde escudos defensivos hasta un sistema de misiles autodirigidos muy eficientes.

Análisis de Rogue Flight

Cómo curiosidad, y bajo ese toque de modernidad del que os hablaba, tengo que deciros que este incorpora cierto toque roguelike. Haciendo que cada partida nos brinde solo tres vidas, y al perderlas, debemos reiniciar desde el principio. Eso sí, manteniendo la progresión, ya que cada intento nos permitirá desbloquear mejoras para la nave y nuevas opciones de personalización. Que nos motivan a la hora de repetir y repetir hasta que superemos la situación.

Análisis de Rogue Flight

Por cierto, una campaña principal que es relativamente corta, pero realmente intensa y frenética. Que nos da mucho más juego con la inclusión de modos de juego adicionales con; mayor dificultad, rutas alternativas, o más recompensas aleatorias, que nos motivan a dar lo mejor de nosotros. Destacando aquí, esas posibilidades de personalización de la nave que os he comentado, que aunque tienen poco impacto jugable, siempre es de agradecer modificar su estética y ajustar ciertos parámetros, como la velocidad de disparo o la resistencia.

Análisis de Rogue Flight

Sin lugar a duda, uno de los puntos más llamativos de Rogue Flight es su apartado técnico y artístico. Habiéndose desplegado una estética que combina influencias de la animación ochentera con clara tendencia al anime, con un estilazo futurista genial. Todo ello en unos entornos espaciales lleno de detalles, efectos de luces, y toda clase de objetos por pantalla, que saben crear el caos de la batalla espacial de forma muy espectacular. Esto se complementa con una banda sonora excepcional. Donde temas llenos de ritmo y potencia, se mezclan con momentos más pausados en momentos mas narrativos. Todo ello llevándonos bajo un muy buen trabajo de efectos de sonido y trabajo actoral, que terminan por bordar un apartado artístico realmente brutal en todo los sentidos.

Por cierto, recordad que los amigos de Meridiem Games han puesto a la venta una edición física para todos aquellos amantes del coleccionismo.

Análisis de Rogue Flight

Conclusión

En definitiva, me he encontrado con una joya para los amantes del arcade espacial. Y es que Rogue Flight, propone una experiencia con mucha personalidad y muchísimo potencial en todos sus apartados. Sabiendo mezclar una experiencia frenética, con una narrativa muy bien medida, y un acabado artístico realmente brutal.

Un juego que es realmente difícil resistirse a él, tanto si eres nuevo como veterano dentro de un género que nunca pasa de moda, y que si llega bajo estas maneras jamás va a pasar. Y es que ponerte a los mandos de esta nave, intentar salvar a la humanidad, y disfrutar de una batallas espaciales tan espectaculares y frenéticas como estas, hacen de Rogue Flight uno de los mejores juegos del género de los últimos años, y una experiencia que no debéis dejar pasar si queréis meter la mejor adrenalina espacial en vuestras venas.

Código digital proporcionado por Meridiem Games

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter