Una gran propuesta compacta, versátil y cómoda
Una de las mejores sorpresas calidad precio que me he llevado últimamente llega a nuestras vidas en forma de teclado bajo el sello de Krom. Y es que este teclado Kernel PRO que me traigo entre manos en este análisis es una potente propuesta dentro de los teclados mecánicos compactos dentro de esta gama.
Un teclado diseñado para adaptarse tanto a tus necesidades de gaming como a tus tareas diarias. Un teclado inalámbrico TKL, sucesor del popular Kernel, con el Krom han sabido combinar diseño, tecnología y mucha personalización, para ofrecer una experiencia de uso bastante única y sorprendente que os vengo a contar en estas líneas
MARCA |
Krom |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |

Entrando a hablar de la presentación de cara al público de empaquetamiento e interior. Os tengo que decir que este llega bajo la concepción y diseño clásicos de la marca. Donde la mezcla de colores naranjas y negros, acompañado de detalles e imágenes del producto, dejan bastante claro lo que nos espera en el interior.



Una parte interna que aporta seguridad y fijación del teclado en su transporte hasta nuestras casas. Con un interior en color negro en cartón. Donde el teclado llega incrustado, a la misma vez que introducido dentro de una bolsa blanca acolchada. El cual es acompañado de los diferentes manuales, un cable de fibra trenzada extraíble del teclado, un extractor de teclas, y varios intercambios de switches, que terminan por aportar un producto muy completo y bien presentado.



Entrando ya exponer la propuesta que nos ofrece Krom con este teclado. Lo primero que destaca es el formato TKL que tiene este Kernel PRO. Por lo que elimina el teclado numérico, optimizando el espacio en tu escritorio y permitiéndote mantener una postura más cómoda mientras jugamos o trabajamos. Todo bajo un diseño estético minimalista, simple y moderno. Donde tengo que destacar su diseño compacto con buenos acabados que mejoran su funcionalidad y alargan su durabilidad, convirtiéndolo en una herramienta confiable, elegante, y robusta, con casi un kilo de peso. Además, como curiosidad, incluye una cubierta magnética extraíble que permite cambiar entre un diseño en blanco o negro, adaptándose perfectamente a tu estilo y configuración.

Por lo que respecta a la parte trasera e inferior. Este destaca por encontrar tras de este el conector tipo C que nos vale tanto como puerto de conexión USB al Pc, como puerto de carga. Además incluye un pequeño botón deslizable que nos permite encender o apagar la conexión inalámbrica. Por lo que respecta a la base, está es sencilla. Incluyendo en las esquinas antideslizantes, y las clásicas patas abatibles para poder dar algo de inclinación al teclado. Todo de buena calidad y bien acabado.





Más allá de su parte externa, deciros que este teclado mecánico incorpora switches Outemu Red Hot Swap, diseñados para ofrecer una experiencia de escritura y juego precisa, cómoda, y poco ruidosa. La tecnología hotswap permite reemplazar fácilmente los switches en caso de desgaste o para personalizar la experiencia a tu gusto. Además, su función de anti-ghosting asegura que cada pulsación se registre de manera precisa, incluso en las situaciones más intensas. Por último, este incorpora un modo gaming, el cual desactiva la tecla de Windows para evitar interrupciones accidentales durante las partidas.
Como punto interesante a remarcar, este teclado incluye 4 switches de repuesto y un extractor con el que pueden cambiarse fácilmente, garantizando que nada interrumpa tu experiencia. Su construcción robusta con materiales plásticos y metálicos de calidad aseguran un rendimiento duradero.



Respecto a la luminosidad y estética, este posee una retroiluminación RGB en todo su cuerpo superior de gran potencia. Donde más de una quincena de efectos de iluminación completamente personalizables, pudiendo ajustar la velocidad, intensidad y colores de la iluminación, y con ello adaptarlo a nuestros gustos. Destacando como cada una de las 87 teclas cuenta con iluminación independiente, logrando un efecto visual brutal y personal que complementa cualquier ambiente.


Por último, no quiero dejar pasar que este Kernel PRO elimina la necesidad de cables gracias a sus opciones de conectividad inalámbrica, que incluyen Bluetooth y 2.4 GHz. Aunque para quienes buscan la mayor estabilidad y duración, también es posible conectarlo mediante un cable USB. Este sistema híbrido asegura que puedas utilizar el teclado en cualquier situación, ya sea durante largas sesiones de juego o en entornos de trabajo más tradicionales con la fiabilidad y la comodidad de estar sin ningún cable, pero sin miedo a quedarnos sin batería.
Instalación y software
Entrando en la instalación. Deciros que esta no supone ningún problema, y además nos ofrece alternativas. Ya que esta se puede realizar mediante cable y conexión USB, o si entramos en la parte inalámbrica utilizando la diferentes recepciones tanto bluetooth como wireless, ambas de rápido acceso y fácil conexión.

Eso sí, El Kernel PRO incorpora un software de configuración avanzado que lleva la personalización de este al siguiente nivel. Un programa variado y lleno de posibilidades que nos permite remapear teclas, programar macros, personalizar la iluminación, y ajustar otros parámetros claves para que el teclado se adapte completamente a nuestras preferencias. Ya sea que busques eficiencia en el trabajo o rendimiento en el gaming.

Características técnicas
Tipo | Mecánico Outemu Red |
Diseño | 75% |
Otras
Dimensiones | 363.5 mm x 135.2 mm x 30.9 mm |
Peso | 980g |
Conectividad | Wireless (2,4 GHz) Bluetooth 5.3 Tipo C |
Batería | Batería de litio de 2600 mAh Hasta 10 horas de autonomía |
Llegó la hora de la verdad
Tras un buen número de horas de disfrute y sorpresas con este teclado, solo me queda deciros que la experiencia ha sido sobresaliente en todos sus conceptos.

Empezando con una muy buenas sensaciones de pulsado y reacción de las teclas tanto a la hora de jugar como de escribir. Encontrado como el teclado nos aporta esa estabilidad que necesitamos a la hora de realizar acciones rápidas, y que gracias a su buena calidad en su pulsación se hace agradable y poco cansina tras muchas horas de uso.
Ahí también entra una buena ergonomía. Donde la accesibilidad y la distribución de la teclas hacen que nuestro posicionamiento de manos y muñecas sea perfecto. Así que no he notado cansancio en ningún momento.

Eso sí, hay detalles que me parecen mejorables, como puede ser por un lado la duración de la batería, que se me queda algo corta. Y por otro lado, ese complemento imantado que cambia el color del teclado, que si deseamos mover un poco el teclado se suele venir con nosotros.
Por lo que se refiere a los acabados, y las sensaciones de durabilidad que este nos aporta, comentaros que me ha gustado muchísimo el montaje que ha realizado Krom. Esperando tener teclado para una buena temporada.

Conclusión
En Conclusión, y tras llevarme una maravillosa sorpresa, deciros que este Krom Kernel PRO es un teclado que lo tiene todo, y que sorprende muchísimo dentro de una gama media que nunca había aportado tanto.
Y es que este teclado mecánico de Krom, es una herramienta que se adapta a ti y a tu entorno. Con un diseño compacto, variadas opciones de personalización, conectividad versátil, y un rendimiento sobresaliente. Convirtiéndolo en una opción ideal para gamers, profesionales y en general para todo amante de los buenos periféricos que busquen comodidad, innovación, y una perfecta conexión entre calidad y precio.
