Cómo seguidor de la franquicia, tengo que reconocer que esperaba con ganas,.aunque con algo de incertidumbre, este Two Point Museum, la última entrega del universo de gestión y estrategia de la gente de Two Point Studios, un estudio que ha logrado consolidarse y aportar su granito de arena a este divertido y adictivo tipo de juego con ese toque humorístico y accesible haciéndonos pasar por un hospital y un campus universitario.

Por ello, y tras las dos grandes experiencias que fueron Two Point Hospital y Two Point Campus, regresa con este nuevo título donde se nos traslada la fórmula al mundo de los museos, ofreciendo una experiencia que combina mucha accesibilidad, profundidad a nivel estratégico, creatividad desbordante y ese tono desenfadado que caracteriza a la saga. Una experiencia que me ha sorprendido con la inclusión de nuevas mecánicas y conceptos que lo convierten en uno de los mejor juego del estudio hasta la fecha, y un referente dentro del universo de la gestión para todos los públicos.

Cómo ya os imagináis, este nuevo juego nos invita y lleva de la mano a gestionar un museo prácticamente en todos los ámbitos y detalles que os podáis imaginar. Y donde más allá de un museo básico, se ha abierto el abanico de hasta cinco tipos de museos de lo más particular alguno que otro, como era de esperar dentro de una franquicia tan centrada en el humor. Así que iros preparando para disfrutar de temáticas que nos acerquen a la prehistoria, a los acuarios, a lo sobrenatural, e incluso a la ciencia y el espacio. Viendo cómo cada uno de ellos presenta con detalles, curiosidades y desafíos únicos, e incluso unos sistemas de gestión específicos y un sinfín de personalizaciones y optimizaciones para unas instalaciones de lo más variadas. Haciendo de Two Point Museum una delicia al hacer de la gestión de museos algo que pueda ser dinámico, divertido y sorprendentemente adictivo.

Análisis de Two Point Museum

A nivel jugable, y como es de esperar, Two Point Museum es un juego que trata la gestión y estrategia en el que el jugador asume el rol de director de varios museos, cada uno con una temática única, como ya os he comentado. Entrando aquí varios puntos a tener como línea principal del juego. Por un lado la gestión de instalaciones donde construir y decorar salas, gestionar el flujo de visitantes, contratar y capacitar personal, y mantener la felicidad tanto de los empleados como de los visitantes será nuestra principal misión. Todo ello acompañado de variados desafíos, una interfaz clara y concisa pero llena de detalles. Y con la gran novedad de la inclusión de un sistema de expediciones que nos lleva a visitar exteriores al museo en busca de piezas únicas, como fósiles, peces exóticos o artefactos paranormales.

Análisis de Two Point Museum

Entrando en detalles más específicos y novedades más curiosas, sin lugar a duda, deciros que la franquicia vuelve a dejar claro su capacidad para combinar profundidad estratégica con un tono humorístico y accesible. Cosa a lo que se le une como cada museo introduce mecánicas únicas que mantienen fresca la experiencia. Llevándonos a trabajo tan particulares y meticulosos como cuidar de fósiles de lo más delicados, gestionar los tanques y la salud de los peces en un acuario, e incluso a el caos y lo absurdo a nivel sobrenatural que nos lleva a capturar y mantener contento a fantasmas en el museo de lo paranormal. En general un derroche de imaginación de lo más demencial y divertido.

Análisis de Two Point Museum

Pero sin lugar a duda, lo que más me ha sorprendido son las expediciones. Una opción simpática y diferente que ocurre fuera del museo. Las cuales añaden una nueva línea estratégica que nos lleva a decidir qué personal y recursos enviar en busca de pieza legendaria y objetos únicos para nuestra exposición. Algo diferente y un cambio de ritmo que le da un toque muy fresco.

Análisis de Two Point Museum

Tampoco puedo dejar a un lado el subrayar con fuerza el humor, una seña de identidad de la saga, que está presente en cada rincón del juego. La verdad que saca una buena dosis de sonrisas, plantando ante nosotros los nombres absurdos de las piezas de los museos hasta los absurdos comentario y chascarrillos de la megafonía, y es que Two Point Museum no deja de sorprender nunca con su ingenio. Además, vuelve a hacer gala de un buen apartado técnico, incluso habiendo notado como el apartado visual y sonoro ha dado un salto notable, con gráficos más cuidados detallados y una banda sonora que complementa perfectamente para ambientar la experiencia.

Análisis de Two Point Museum

Como es de esperar el juego nos aporta una cantidad ingente de horas de lo más ameno. Incluyendo para ello dos modos principales; la Campaña, que nos guía a través de los cinco museos con objetivos específicos, y el modo Sandbox, que permite una creatividad ilimitada sin restricciones. Destacando lo bien que consigue llevar el ritmo de cada una de las fases mediante eventos y desafíos. Planteando situaciones donde atender eventos aleatorios, como visitas de celebridades, inspecciones de salud o oleadas de ladrones, momentos que requieren dar lo mejor de nosotros con una respuesta rápida y eficiente para mantener el museo en funcionamiento.

Análisis de Two Point Museum

Aunque Two Point Museum es un juego sólido y divertido, tengo que reseñar ciertas particularidades que son mejorable. En un primer lugar, el ritmo inicial de la campaña puede resultar lento, especialmente para jugadores veteranos de la saga. Y es que las primeras horas funcionan como un tutorial muy extenso, y por muchos más que sabidos, lo que se puede volver algo tedioso.

Análisis de Two Point Museum

Por otro lado, el control con mando pese a ser correcto, sigue quedando por detrás de la versión con teclado y ratón. Y es que aunque el juego está diseñado para ser accesible, la navegación por menús y la gestión de ciertas acciones pueden resultar engorrosas con un mando, especialmente notable en momentos de mayor estrés y tensión.

Análisis de Two Point Museum

En conclusión, este Two Point Museum es un título con el que da un paso adelante la franquicia de Two Point, y deja claro el potencial y la capacidad que tiene Two Point Studios para divertir, adaptar y conseguir plantear una experiencia estratégica y de gestión para todos los públicos. Y es que para este Museum ha sabido combinar sobresalientemente profundidad estratégica, su humor característico y mecánicas que sorprenden mucho; como la exploración. Haciendo del juego una experiencia que es tanto accesible y divertidísima para principiantes como desafiante para veteranos, dando un cúmulo de horas de juego ingente.

En definitiva, Two Point Museum no solo mantiene lo que hizo grandes a sus predecesores, sino que también introduce innovaciones que aseguran su importancia en futuras entregas. Haciendo de este una parada obligatoria si disfrutasteis de los anteriores, y sino, estáis a tiempo de disfrutar de una de las mejores experiencias gestoras y estratégicas que puedas tener en la actualidad.

Código digital proporcionado por Cosmocover

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter