En una época donde los juegos deportivos tienden a seguir la línea de la simulación y los títulos arcade son cada vez más raros, Rematch llega con una propuesta bastante fresca, ágil, e incluso sorprendente, para echar por tierra todas esas moditas deportivas, y solo centrarse en hacernos disfrutar.

Y es que el juego desarrollado por Sloclap, conocidos por su estilizado Sifu, este juego multijugador de fútbol competitivo no solo se aleja de los estándares tradicionales del género, sino que también redefine lo que puede ser un partido con amigos en línea. Y es que lo que comienza como una apuesta modesta y simple, se convierte tras unos minutos con el control en las manos, en una experiencia adictiva, dinámica y, sobre todo, muy divertida.

Como ya os vengo contando, este Rematch ofrece emocionantes partidos por equipos de; 3 vs 3, 4 vs 4, o 5 vs 5. En un entorno cerrado, sin fueras de juego ni interrupciones, donde el ritmo frenético se mantiene constante de principio a fin. Aquí cada jugador controla a un único futbolista, todos con estadísticas iguales, lo que hace que resalte la habilidad y el posicionamiento por encima de atributos predefinidos. El balón actúa como un objeto físico independiente, lo que exige que cada pase, disparo y control se realice con precisión. Siendo curioso como no hay potenciadores ni fantasías exageradas, aquí la lógica del fútbol se mantiene, pero con esa agilidad e incluso malabarismo que recuerda mucho a los grandes arcades del pasado.

Avance de Rematch

Aquí tengo que destacar su sistema de control, el cual tendremos que interiorizar, personalizar, y acaptar, hasta que nos hagamos con sus curiosas mecánicas de disparo, y esa orientación de la cámara para apuntar. Todo ello unido a pases, entradas, carreras y regates, que se combinan con la gestión del turbo y la resistencia, lo que obliga a tomar decisiones tácticas sobre nuestra propia actitud a la hora de jugar. Siendo uno de esos juegos que fomentan el trabajo en equipo, con énfasis en los desmarques y los centros, y premia la lectura del rival y el apoyo táctico, en lugar de depender de filigranas excesivas.

Avance de Rematch

Sin duda, gran acierto de Rematch está en la forma en que se siente el balón. Y es que a diferencia de lo que ocurre en los simuladores, aquí el esférico no se adhiere mágicamente a los pies de los jugadores. Además, esto se une a la libertad total para colocar un pase al espacio o anticipar un desmarque, cosa que permite momentos maravillosos de asociación, coordinación y creatividad. Siendo realmente satisfactorio el asistir a un compañero de cara a un golazo.

Avance de Rematch

Además, la decisión de igualar las estadísticas entre los jugadores consigue nivelar los partidos, y disminuye la diferencia entre los que tienen un avatar mejorado, sino que todo va a ir a parar a ser el mejor a la hora de entender el juego y al coordinarse con su equipo. Todo ello nos lleva a la necesidad de entender los conceptos con mayor inmediatez, y ser capaz de llevar adelante su fluidez mecánica, cosa que realmente marcan la diferencia. Además, el ritmo ágil y su cámara cerrada contribuyen a una sensación de intensidad constante, convirtiendo cada jugada en una pequeña batalla táctica.

Avance de Rematch

Eso sí, no todo funciona con la misma precisión. Por ejemplo, el sistema de cámaras se coloca de una forma que puede dificultar la visión del juego, especialmente para los porteros o en los movimientos defensivos. Y es que atrapar balones que rebotan en la pared o que vienen por alto se convierte en una tarea por momentos bastante frustrante, más por limitaciones técnicas que por la dificultad en sí. Notando como los balones divididos tiende a favorecer más al atacante, y no consigue ofrecer una opción clara para despejar donde la situación esté bajo nuestro control.

Avance de Rematch

Por otro lado, la falta de variedad en los movimientos ofensivos y defensivos se hace evidente, y es que he notado como ciertos gestos técnicos y movimientos especiales me parecen estar desbalanceados. Me imagino que son detalles que probablemente se ajusten cuando llegue el lanzamiento.

En definitiva, Rematch tiene una clara y verdadera ambición, capturar la esencia del futbol como un juego colectivo, competitivo y, sobre todo, divertido. Y está claro que en esa misión, lo logra con creces. Su diseño de mecánicas me parece inteligente, su filosofía que es accesible pero a la vez profunda, y su jugabilidad te invita a jugar una y otra vez, cosa que me recuerda que los juegos deportivos pueden ser frescos e innovadores.

Está claro que hay aspectos que aún necesitan mejorar, especialmente en lo que se refiere al papel de la cámara, y la gestión de ciertas situaciones defensivas, pero su núcleo jugable es sólido y divertido.

Rematch presenta una propuesta divertidísima, muy espectacular y atractiva y, lo más importante, adictiva. Una propuesta que si sale bien, y termina por hacer comunidad, puede ser un nuevo clásico lleno de potencial para quienes buscan algo diferente en el fútbol virtual.

Código digital proporcionado por Cosmocover PR

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter