A pico y bala
Sinceramente genial ha sido la adaptación que la gente de Funday Games se ha sacado del casco minero del universo de Deep Rock Galactic, llevándola a los conceptos de un roguelike auto-shooter, y que tras un buen tiempo en acceso anticipado ya está en su versión definitiva con nosotros.
Un concepto que en principio parecía arriesgado y algo confuso, ya que replantear un juego conocido por su cooperación a un formato solitario con vista superior de acción desenfrenada podría ser un problema. Pero no me queda otra que deciros que lo han conseguido de una manera genial.
Así que asumiendo el papel de un enano perdido en las cavernas de Hoxxes, me ha tocado sentir la mezcla de caos y aventura que siempre define este concepto jugable tan de moda, eso sí, esta vez entre rocas, picos, y muchas balas, que termina por crear una experiencia que es pura droga minera.
FECHA LANZAMIENTO |
17 SEPTIEMBRE 2025 |
DESARROLLADORA |
Funday Games |
DISTRIBUIDORA |
Ghost Ship Publishing |
PLATAFORMAS |
PC – XBOX SX – XBOX ONE |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
9 |

¿De que va todo esto?
El concepto es sencillo de captar y entender, y más si conoces las bases de supervivencia, y matanza automática de enemigos. En esta ocasión somos un minero enano en un planeta hostil asediado por monstruos alienígenas. El cual nos lleva a una de esas experiencias que os comento, donde las armas disparan solas, por lo que nuestra tarea es movernos, excavar, recolectar recursos, y soportar oleadas de centenares de enemigos. Cada misión se genera aleatoriamente, garantizando que no hayan cuevas idénticas, y nos irá aportando materiales que nos permitirá potenciar nuestro personaje, y desbloquear nuevos enanos y objetos para ellos, que terminarán por llevarnos de la mano bajo una concepción roguelike a través de variados biomas y lugares que solo nos quieren matar

Como ya os imagináis, este se puede plantear y considerar bajo las bases del genial Vampire Survivors, eso sí, esta vez con un toque minero, que nos lleva al estilo y conceptos inconfundibles dentro del universo de Deep Rock Galactic.

Los detalles más y menos interesantes
Si hay algo en lo que destaca este Deep Rock Galactic, es el concepto de terreno destruible, lo cual aporta algo totalmente particular y propio que lo hace único. Y es que en esta experiencia no va a ser sólo esquivar enjambres, aquí se cavan pasadizos, crean embudos con paredes, y se plantean áreas de combate estratégicas. Una interacción que cambia la forma de replantear cada partida y movimiento, bajo ciertas concepciones tácticas.

Respecto a todo lo que nos rodea. Tengo que destacar el buen trabajo técnico que se ha realizado, tanto de caracterización de los personajes y de los enemigos, como de efectos y capacidades de gestionar tantos objetos en pantalla. Todo bien entrelazado con un buen trabajo de ambientación, efectos sonoros, y musicalidad que le aportan mucho ritmo y potencia al juego. Además, aquí también entran los biomas, los cuales agregan variedad, llevándonos desde ríos de lava que fuerzan improvisación, pasando por hongos que ayudan a escapar, hasta enredaderas que complican el terreno. La verdad que sorprende con ideas muy interesante de interacción con el entorno.

Respecto a las armas y mejoras, deciros que estas son realmente interesante y bien tratadas. Aquí tengo que destacar especialmente los overclocks que modifican la mecánica, cosa que terminan fomentando la experimentación sin darnos un respiro, mientras que nos topamos con jefes y hordas, que hacen que abandones la rutina base del juego, nos tengamos que plantear nuevas tácticas. A todo ello hay que sumarle la suma de misión de Escolta, un toque muy fresco en el que tendremos que guiar un taladro por pasillos estrechos, y que cambian la concepción jugable totalmente.

Por supuesto, no todo es perfecto. La gestión del equipo después de cada partida es un poco repetitiva, sobre todo si has jugado mucho y tienes montones de clases que optimizar. Aunque el avance es constante, es cierto que a veces se siente más como una lista interminable de tareas que un viaje que nos motive con nuevas ideas, conceptos y posibilidades.

Eso sí, si quiere juego para muchas horas, y eres de esos que buscan la perfección coleccionista y completista, te aseguro que te esperan más de un centenar de horas de juego, eso si, como ya os he comentado demasiado repetitivas.

Conclusiones
En definitiva, Deep Rock Galactic Survivor, prueba que un spin-off puede tener su propia personalidad sin perder la raíz de la saga, y menos del universo que representa.
Un juego que tiene un ritmazo desenfrenado, un toque estratégico, y mucha imaginación, haciéndolo destacar de muchos clones, del ya mítico, Vampire Survivors.
Sin duda a los amantes de roguelike, les aguarda una avalancha de balas, cantidad piedra que pica, y túneles explorar. Y si encima vienes de Deep Rock Galactic, cuidado, esta vez no tendrás amigos cuidando tu espalda, aquí estás solo tú, tu pico y las interminables cavernas de Hoxxes llenas de enemigos.
