En los últimos años existen estudios que ven, los tan de moda remake, como una simple renovación visual. Y luego, por otra parte, están por ejemplo lo que me traigo entre manos gracias a la gente de Falcom, quienes parecen insistir en demostrarnos porque sus aventuras roleras tienen una inmensa base de fans dentro del universo JRPG.

Como ya estáis leyendo, os traigo mis impresiones sobre el maravilloso remake que ha realizado de Trails in the Sky: 1st Chapter. Y es que han tomado uno de sus títulos más queridos de la franquicia, y lo han resucitado con mucho amor. Viendo como aquí no nos encontramos solo una mejora gráfica; sino que se ha realizado una reelaboración diseñada para que novatos se enganchen sin temor y los fans de antaño se reencuentren de la mejor manera con lo que ya adoraban, aportando esa sensación, calidez y amor por los buenos juegos de rol que siempre ha mostrado la franquicia, y que en estás líneas vengo a contaros.

Poniendo un poco en contexto narrativo, deciros que en este remake se nos transporta a Liberl, un reino pequeño rebosante de encanto y enigmas. Allí seguimos a Estelle y Joshua Bright, dos jóvenes aprendices de bracers, unos vigilantes que socorren a la gente en muchas dificultades. Llevándonos a que lo que comienza como una misión común; acabar con monstruos, encontrar artefactos, arreglar cosas, se convierte en una historia más grande y épica, que amenaza la propia paz del reino.

Análisis de Trails in the Sky 1st Chapter

Una genial aventura, muy bien guionizada, y llena de interesantes personajes, que no arranca instantáneamente, tomándose su tiempo para meternos en situación y mostrar el día a día, incitando a hablar, a entender los conceptos y rutinas, e incluso a profundizar en historias propias, para posteriormente plantar toda esa vertiente rolera clásica y ágil, que se ha readaptado a los tiempos actuales para hacerla más ágil y dinámica.

Análisis de Trails in the Sky 1st Chapter

Como ya os vengo contando, lo mejor de este juego se ve claramente en la construcción del mundo. Los diferentes personajes y habitantes no son solo adornos, sino personajes con vida. Viendo como actos y situaciones se irán conectando en diferentes sitios y situaciones de una forma orgánica, revelando un progreso muy bien marcado solo a través del diálogo. Son pequeños detalles que en conjunto esculpen un mundo creíble y casi palpable.

Análisis de Trails in the Sky 1st Chapter

Entrando en conceptos jugable, tengo que hablar del combate, otra delicia a subrayar dentro de este remake. Este ha sido modernizado con un sistema híbrido, permitiendo combos rápidos en tiempo real, pero se puede, si se prefiere, regresar a los turnos clásicos. Una transición fluida y estratégica, especialmente en situaciones con dificultades altas, donde planificar ataques, defensas y combinaciones marcan la diferencia. Destacando el que es conocido como el sistema Quartz que aún conserva esa chispa llena de creatividad, ofreciendo variadas personalizaciones únicas por personaje.

Análisis de Trails in the Sky 1st Chapter

Visualmente, diría, es el Trails más hermoso hasta la fecha. El diseño es una explosión de colores, con detalles precisos. Donde los diseños de personajes rebosan de vida propia, y donde cada habilidad especial es un espectáculo visual. Todo ello unido a un buen doblaje, una genial banda sonora que inyecta personalidad y emoción, y esa ansiada traducción al español que bien le hacía falta.

Análisis de Trails in the Sky 1st Chapter

Pocas cosas malas puedo reseñar de la experiencia. Pero si tengo que destacar algo, esto sería que el ritmo de la narrativa se siente lento, sobre todo al principio. Encontrado momentos donde Estelle y Joshua se paran en seco a explicar cada detalle, un plus si te va el costumbrismo, pero podría desmotivar a los impacientes de la actualidad. Por otro lado, las misiones secundarias, aunque agradables, a veces rayan lo demasiado simple, aportando poco a nivel jugable, y aún menos, narrativo.

En conclusión, deciros que Trails in the Sky: 1st Chapter, es uno de esos remake que mantienen su espíritu, pero moderniza de una forma genial todas sus bases para ser gozado prácticamente como un juego nuevo.

Un viaje lento, lleno de gente adorable, diálogos que se quedan grabados, una concepción rolera llena de detalles, y un sistema de combate que te atrapa desde el inicio.

Sin duda recomendaría este a todo aquel que adore los JRPG con una pasión por el detalle, y que tenga la suficiente paciencia y amor por disfrutar cada charla, cada escondite y cada pequeño triunfo. Pues, no es un juego que se apresura, es algo que se experimenta, sin prisas, hasta sentir Liberl como si fuera nuestro hogar.

Código digital proporcionado por Team Acttil

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter