Limpiando el pasado
El estudio surcoreano 5minlab Corp. Me ha dejado bastante enamorado con la habilidad que ha tenido con esta experiencia para transformar lo cotidiano en algo tan emotivo y melancólico.
Y es que tras disfrutar de otros títulos que se enfocan en la interacción sensorial y el ritmo, el equipo se ha aventurado en un terreno más personal y narrativo con este Undusted: Cartas del pasado. Un juego pequeño en tamaño, pero grande en emotividad. En el que se trata ante nosotros una historia cotidiana y personal. Donde la limpieza y la restauración de objetos, se convierte poco a poco en un reflejo de las emociones humanas, donde cada mota de polvo simboliza algo que el tiempo intentó borrar de nuestra mente, pero que con este precioso juego no lo ha conseguido hacer.
FECHA LANZAMIENTO |
13 OCTUBRE 2025 |
DESARROLLADORA |
5minlab Corp. |
DISTRIBUIDORA |
Toge Productions |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
7 |

¿De que va todo esto?
En Undusted: Cartas del pasado, tomamos el papel de Adora, una joven que regresa a la casa de su infancia tras la muerte de su madre. Allí, comienza a limpiar los objetos olvidados que llenan las habitaciones, y con cada trapo, esponja o cepillo, revive fragmentos de su memoria.

Un juego donde cada capítulo presenta un nuevo objeto que revela parte de la relación entre madre e hija, que por desgracia el tiempo había deteriorado.
Todo ello bajo un concepto jugable que combina una experiencia relajada con elementos narrativos, fusionando restauración, exploración y una profunda carga emocional. Una experiencia donde no hay límite de tiempo ni posibilidad de fallar; su ritmo pausado invita al jugador a respirar, observar y sentir.

Los detalles más y menos interesantes
En cuanto a detalles más destacados, deciros que el diseño de Undusted es lo que sobresale por encima de todo su diseño bastante sensorial, donde los objetos, la narrativa, y un sonido excepcional fluyen ante nosotros aportando toda clase de sensaciones. Y es que estamos ante un juego que te invita a ponerte los auriculares y dejarte llevar por su calma hipnótica.
Todo ello se potencia gracias a un arte píxelado precioso, con ese tono melancólico donde los colores apagados y una iluminación suave hacen que cada objeto restaurado parezca cobrar vida.

En cuanto a la narrativa, el título acierta al utilizar la limpieza como metáfora del duelo. Lo que podría haber sido solo un pretexto para jugar se transforma en un proceso de introspección, tanto para Adora como para nosotros mismos. Y es que las pequeñas escenas que surgen al completar cada objeto añaden contexto sin necesidad de largos diálogos. Y esos bien planteados silencios en los recuerdos que aparecen casi de manera única es donde Undusted brilla y deja espacio a la reflexión.

Además, tengo que subrayar que la historia evita caer en sentimentalismos forzados. La relación entre Adora y su madre se desarrolla en un mar de ambigüedad emocional, demostrando que hay cariño, resentimiento y una distancia que se siente dolorosamente real, todo ello bajo un tono maduro, sincero y, a veces, incómodo, pero siempre tratado con respeto.
Volviendo al importante y llamativo apartado sonoro. Deciros que la ambientación sonora, inspirada en el ASMR, intensifica la inmersión con situaciones donde el roce de un paño, el chasquido de una cerda, o el crujido de la madera vieja, se entrelazan en una banda sonora envolvente y minimalista.

Eso sí, hay detalles que deslucen un poco la experiencia. En este punto entran detalles como la falta de variedad en la jugabilidad, ya que aunque al principio limpiar y restaurar puede resultar relajante, esa fórmula se vuelve monótona antes de que llegues al final. También hay que decir, que aunque es algo que no buscamos en este juego, tengo que reseñar que no hay muchos desafíos ni evolución en las herramientas, lo que puede hacer que algunos capítulos se sientan repetitivos, en la no más de dos horas que dura la bonitas experiencia.
Por último, tengo que criticar que el desenlace de la historia, el cual me ha parecido demasiado abrupto, y deja más preguntas que respuestas. No es mal final, pero creo que podía haber dado algo más de sí.



Conclusiones
En resumen, Undusted: Cartas del pasado es un título breve, íntimo y sorprendentemente sincero. Y es que lo que comienza como una simple sesión de limpieza se transforma en una experiencia emocional y familiar que nos invita a mirar hacia atrás y a confrontar lo que preferimos olvidar.
Sin duda 5minlab Corp. muestra un muy buen dominio del ritmo y del tono con el que presenta la historia que se siente cercana, vulnerable y, sobre todo, profundamente humana.
Es de entender que no es un juego para quienes buscan emoción o desafío, pero si para aquellos que aprecian los pequeños gestos y los silencios que dicen mucho y nos dejan reflexionar sobre actos importantes que pueden o hubiesen podido cambiar la vida.
