Zelda puede contra todo
Cuando Koei Tecmo, Nintendo, y el recién creado AAA Games Studio anunciaron el retorno de la franquicia de Hyrule Warriors, con la coletilla de La era del destierro, sinceramente quede enamorado de la idea de volver a un musou dentro del universo Zelda, ya que tengo que reconocer que me encanta el género, y sus precuelas me enamoraron. Y es que especialmente después de la historia alternativa de Hyrule Warriors: La era del destierro, solo quería ver como eran capaces de conectar este universo con la cronología principal. Y ya os aseguro que lo han hecho de una forma que es para quitarse el sombrero.
Una sorpresa más que grata la que me he llevado, y que reafirma mi amor por este tipo de juego paralelos a la franquicia principal, pero que esta vez se entrelaza y nos cuenta aquí lo que realmente sucede antes de Tears of the Kingdom, y todo ello detrás de unas bases jugables que pone la acción por bandera entre cientos de enemigos, pero que esta vez la une magistralmente a una maravillosa narrativa.
| FECHA LANZAMIENTO |
| 6 NOVIEMBRE 2025 |
| DESARROLLADORA |
| Koei Tecmo |
| DISTRIBUIDORA |
| Nintendo |
| PLATAFORMAS |
| SWITCH 2 |
| VESIÓN ANALIZADA |
| SWITCH 2 |
| VALORACIÓN |
| 8’5 |

¿De que va todo esto?
No podía empezar de otra manera que hablando de la historia, y es que esta nos lleva al antiguo Hyrule. Aquí, Zelda, tras un viaje en el tiempo, se une a Rauru, Mineru y los sabios originales para enfrentarse a Ganondorf en la épica Guerra del Destierro. Una historia muy bien narrada y ajustada al tipo de juego al que nos enfrentamos. Dejando claro el esmero que han puesto por conectarla con la propia historia principal de la franquicia.

Y es que como ya os he comentado, estamos ante un musou de corte clásico a nivel jugable. En el que como es de esperar nos encontramos con combates masivos contra hordas de enemigos, pero eso sí, con ese toque único que aporta el universo de Zelda. Y donde el combinar la emoción de las batallas y de los espectaculares combos, con nuevas mecánicas inspiradas en los artilugios zonnan de Tears of the Kingdom, terminan por añadir muchos detalles y capas, que hacen de este uno de los mejores musous a los que me he enfrentado.

Los detalles más y menos interesantes
Como ya os venía diciendo, lo primero que me ha llamado la atención de Hyrule Warriors: La era del destierro es la narrativa. Y es que finalmente, tenemos un Hyrule Warriors que se siente relevante e interconectado con el universo de Zelda. Esto se nota especialmente en la buena dosis de cinemáticas, en un doblaje completo en español, y en un cuidado por los detalles que realmente emotivo. Y todo ello planteando una historia que no solo expande lo que vimos en Tears of the Kingdom, sino que también sorprende con un final inesperado, a pesar de que ya sabemos cómo termina todo, y donde no puedo dejar de destacar el maravilloso trato que se le ha dado a personajes como Zelda o el adorable kolog Cálamo.

En cuanto a la jugabilidad, La era del destierro destaca por su ritmo ágil, frenético, y tremendamente divertido. Viendo como los combates transmiten una sensación de poder que nos atrapan desde el primer momento. Viendo como los combos fluyen con naturalidad, como las esquivas son precisas, y como cada golpe final hace explotar un espectáculo en la pantalla. Destacando especialmente esta vez el sistema de sincroataques, unos movimientos combinados con otros aliados, que no solo son espectaculares, sino que también son una potente delicia mecánica.

Tampoco quiero dejar de hablaros de la inclusión de los artilugios zonnan. Y es que estos añaden variedad al combate. Encontrando; Lanzallamas, turbinas y cañones, que transforman la manera de enfrentarnos a cada batalla, y aunque no son tan devastadores como los ataques especiales, aportan estrategia y dinamismo. Por cierto, me ha gustado mucho la posibilidad de personalizar estas herramientas o asignarlas según las debilidades de los enemigos, cosa que me ha recordado un poco a la libertad creativa de Tears of the Kingdom, pero dentro del concepto musou.

A nivel técnicos, Hyrule Warriors: La era del destierro es de los que realmente muestra de lo que es capaz la Switch 2. Un juego que funciona de una forma muy estable, incluso en las batallas más caóticas. Viendo como ataque especial, cada esquiva o cada golpe, se siente suave y preciso. Además, artísticamente es puro amor, respetando la estética de Zelda de las últimas entregas, y acompañándolo de cantidad de efectos de iluminación y un trabajo de colorido que es un puro espectáculo animado verlo fluir por nuestra pantalla. Pero la cosa no queda ahí, ya que todo se acompaña con un genial doblaje, unos efectos de ambientación y sonido esquistos, y una banda sonora que es otra maravilla, perfectamente sincronizada con la acción.

Por último, y a pesar de todas las virtudes que os he nombrado, el juego también tiene ciertos tropiezos. Por un lado, al ser un musou la jugabilidad puede volverse repetitiva, ya que prácticamente todo el sistema de combate se presenta desde el principio, y no hay grandes sorpresas mecánicas más adelante. Encontrando solo ciertos matices, en lo que a las órdenes a los compañeros se refiere, que aunque útiles,es cierto que interrumpen el ritmo. Todo ello unido a que la dificultad es demasiado baja, incluso en los niveles más altos, por lo que puede aburrir a quien busque un reto superior.



Conclusiones
En resumen, Hyrule Warriors: La era del destierro se pone en lo más alto de universo musou inspirado en Zelda, y puede que incluso por encima de todo este batiburrillo de franquicias que se han llevado a este genero en los últimos años, que ya es decir porque hay algunas muy buenas.
También tengo que decir que su historia me ha gustado mucho, y más cuando es especialmente relevante para el universo. Habiendo conseguido mezclar de una forma magistral una narrativa bien cuidada, y una jugabilidad que es tan intensa como divertida. Así que si disfrutasteis de Tears of the Kingdom, y quieres atar cabos, o simplemente queréis sumergiros en una historia de acción épica entre grandes batallas y el trasfondo del universo Zelda, sin duda esta aventura os va a encantar.





