El sensual camino de la acción
Una de las propuesta exclusivas de PlayStation 5 ya está entre nosotros para dejar caer un nuevo proyecto realmente espectacular que bajo el nombre de Stellar Blade, y el desarrollo del estudio coreano Shift Up, ha creado una impresionante experiencia de acción, donde se nota no solo el potente presupuesto con el que ha contado el juego, sino que además el buen hacer de un estudio de poca relevancia que gracias a los medios y bastante inspiración, ha creado un producto que no os va a dejar indiferentes.
Así que espero que disfrutéis de este análisis, al igual que lo he podido hacer yo en este camino tan especial, lleno de acción, personajes, y un destruido planeta, donde se plantan unas bases para una posible nueva franquicia que puede dar mucho de si en el universo de la acción más pura.
Fecha de lanzamiento | 26 ABRIL 2024 (PS5) 11 JUNIO 2025 (PC) |
Desarrolladora | Shift Up |
Distribuidora | PlayStation |
Plataformas | PS5 – PC |
Versión Analizada | PS5 – PC |
¿De que va todo esto?
Entrando de lleno en la experiencia que es este Stellar Blade. Quiero empezar plasmando ante todo en lo que destaca su experimentación jugable, su envolvente universo, y su particulares personajes, que se reunen para plasmar una historia de corte heroico, en la que una deteriorada Tierra, y esa autodestrucción que siempre ha llevado al ser humano al peor de los destinos, se irá mezclando bajo una curiosa distopía bélica que hay que tener siempre como trasfondo. Y que sin dudarlo, me ha dejado con ganas de entrar más en profundidad en todos los eventos que nos han llevado a esta historia. La cual, cogiendo conceptos y reminiscencias de otras ya vividas en otras franquicias, ha conseguido que la gente de Shift Up haya sabido tratarla bastante bien, tanto a nivel de guionización como de personalidad, especialmente de nuestra protagonista Eve.

Un juego que nos lleva a una jugabilidad llena de acción, y de ciertos matices de exploración. Que sorprendentemente toma el camino de los soulslike. Así que iros preparando para un juego donde algunas zonas abiertas, motivadores coleccionables, misiones primarias y secundarias, y combates duros y complejos, se mezclan en una amalgama de conceptos que se han sabido fusionar bastante bien.

Los detalles más interesantes
No quiero dejar de hablaros de detalles únicos, o bastante particulares que hacen de lo más especial el gameplay de este Stellar Blade. El principal, y sin lugar a duda, es la amplia y variada cantidad de situaciones y experiencias de juego que nos irá aportando la aventura a medida que avancemos. Un juego que pese a tomar como base un combates intensos, no deja a un lado, como ya os he dicho, la exploración en entornos abiertos, minijuegos de hackeo, carreras y pesca, haciendo con ello que nunca nos aburramos, y nos incite a visitar y a explorar cada rincón.

Así que como ya os digo, la exploración estimulante, y se agradece lo motivadora que es a la hora de ser recompensado. Donde los escenarios están bien diseñados, y como ya os decía, llenos de actividades y puzles que los hacen muy divertidos, eso sí, en la mayoría de los casos aportando poco o nada la parte narrativa.
Especialmente esto se hace notar en la parte rolera. Donde la creación, gestión y potenciación de armamentos y habilidades se lleva de una forma orgánica y bastante sencilla. Donde la clásica recolección de materiales y una serie arboles de mejoras que podremos ir desbloqueando a base de puntos. Todo ello bastante variado, con cantidad de posibilidades, y dándonos la opción de personalizarlo a diferentes estilos que pueden que se adapten mejor o peor a nuestra forma de jugar.

Todo esto nos lleva a el punto más álgido y potente del juego, el sistema de combate. Una atractiva, ágil, y en ciertos momentos, técnica sección de lucha. Que pese a no ser perfecta, se disfruta muchísimo. Una parte donde se deja bastante claro el buen trabajo que se ha realizado con el control. Y pese a que el sistema de ataque, de combos, y esquivas, no es especialmente variado, si nos lleva a unos combates intensos, que tendremos que saber leer bien a nuestros rivales, especialmente cuando llegue el momentos de los grandes jefes, y los variados enemigos con lo que no para de sorprender.


El juego que podremos acabar en una treintena de horas. Aunque se puede alargar hasta medio centenar si nos metemos más en profundidad a conocer el mundo. Destacando además por una dureza en ciertos momentos del juego que nos obligan a plantear la dificultad de este, especialmente en ciertos repuntes muy marcados. Y es que Stellar Blade es tremendamente entretenido, su sistema de combate es vistoso y la acción a menudo es espectacular. Por lo que seguramente nos lleguemos a quedar hasta con ganas de más.
Desde el punto de vista gráficos deciros que Stellar Blade es todo un portento. Destacando por sus impresionantes modelos de personajes y sus escenarios tremendamente detalles. Donde un sobresaliente trabajo de iluminación, partículas, y demás efectos, crea momentos realmente espectaculares, que como era de esperar, podremos adaptar a base de tres modos gráficos, según queramos tirar hacia el rendimiento o hacia el espectáculo grafico. Aunque ya os digo que de cualquier modo lo es. Por otro lado, la parte sonora destaca por su impresionante banda sonora, la cual sabe complementar perfectamente cada momento del juego, y conseguir absorbernos entre efectos sonoros y un siempre agradecido doblaje al español.

Lo que no me gusta
Pese a que el universo y los personajes me han gustado. Os tengo que decir que la narrativa me ha parecido algo deslucida. Especialmente poco se siente poco original, y a los personajes secundarios le falta algo de carisma.
Por otro lado, el combate posee ciertos matices a mejorar. Siendo especialmente sangrante las necesidad de ajustar y dar sentido al sistema de impacto, y especialmente al de bloqueo y esquiva. El cual da la sensación casi de ser pura suerte, ya que los marcadores y rutinas de marcado para realizar estos movimientos mantienen rutinas bastante confusas que son muy complejas de adaptar. Siendo casi más complejos los combates contra varios enemigos, que contra grandes jefes en general.





Por último, deciros que el juego posee un doblaje español, que aunque ya he reseñado y agradecido, no posee en ciertos momentos y personajes una calidad notoria, cosa que se nota aún más en el tema de los textos, con una traducción que no termina de encajar.

Conclusión
Terminado con este análisis de este acertadísimo Stellar Blade. Solo me queda aplaudir lo valiente que ha sido Sony a dar la confianza y los medios a este estudio coreano a la hora de crear esta notoria experiencia que es la aventura de Eve.
Y es que pese a ser un juego que no es perfecto. Que tiene matices que otros muchos juegos lo hacen de mejor manera. En general es capaz de ofrecer una experiencia de juego variada, espectacular, divertida y emocionante. Y la que un buen traído combate, que no perfecto. O una narrativa cuidada, pero mejorable. Hacen que el computo general sea notoriamente atractivo y disfrutable.
Un juego que deja con ganas de más. Que aporta un reconocimiento a lo que puede llegar a dar de si este estudio. Y que abre la puerta a un universo, unos personajes, y una experiencia jugable que seguro que puede dar mucho de sí, y aprender de si misma para futuras entregas, que ya espero con expectación ya que pueden dar muchísimo de sí, y aquí se ha dejado marcada la buena senda.

VALORACIÓN: 8’5
Código digital proporcionado por PlayStation España
NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS


La gran actualización junto a NieR: Automata
Desde su lanzamiento, Stellar Blade ha destacado como uno de los títulos más ambiciosos de PlayStation 5. Ahora, con su última actualización, este juego de acción se eleva aún más gracias a la incorporación de un DLC exclusivo en colaboración con NieR: Automata, además de un conjunto de mejoras técnicas y de contenido que buscan refinar la experiencia base.
Así que no me queda otra que traeros cual ha sido mi experiencia con este nuevo contenido tanto a nivel de jugabilidad, sino también en la parte de innovaciones en su propuesta narrativa y estética.
Fecha de lanzamiento | 20 NOVIEMBRE 2024 |
Desarrolladora | Shift Up |
Distribuidora | PlayStation |
Plataformas | PS5 |
Versión Analizada | PS5 |
¿De que va todo esto?
La colaboración con NieR: Automata es sin duda el aspecto más llamativo de esta actualización. La presencia de Emil, un personaje icónico del universo de NieR, no solo amplía la narrativa de Stellar Blade, sino que también aporta un matiz nostálgico para los fans del título de Yoko Taro. La tienda exclusiva que introduce Emil ofrece 11 objetos únicos, lo que añade un incentivo tangible para los jugadores que buscan expandir su inventario y personalizar su experiencia. Es evidente que el trabajo conjunto entre los directores Kim Hyung Tae y Yoko Taro ha resultado en una integración coherente y atractiva, respaldada por la inconfundible voz de Maii Kadowaki.

Los detalles más interesantes
Entre los añadidos más notables se encuentra el nuevo modo Foto. Una herramienta que no solo permite capturar momentos del juego, sino que también invita a los jugadores a experimentar con filtros, ángulos y poses. Esto no es solo un añadido estético; representa una forma de conectar con la comunidad de jugadores que disfrutan compartiendo su creatividad. Además, la posibilidad de personalizar al personaje principal, Eve, con nuevos atuendos y accesorios, agrega un toque fresco y personalizable a la experiencia visual.

En el apartado técnico, la actualización no se queda atrás. La mejora en la sincronización labial, ahora disponible en seis idiomas adicionales, demuestra un compromiso por parte de los desarrolladores en hacer que el juego sea más accesible y envolvente a nivel global. Por otro lado, los ajustes al sistema de combate, como la selección automática de objetivos y la corrección en las habilidades de eliminación, optimizan las dinámicas de las batallas, haciéndolas más fluidas y estratégicas.

Con esta actualización, Stellar Blade reafirma ser una maravillosa obra que combina su intensa acción, con una buena narrativa, y un diseño visual impresionante. La colaboración con NieR: Automata no solo añade un elemento de prestigio, sino que también profundiza en la conexión emocional que los jugadores pueden tener con ambos juegos.

Conclusión
Un contenido que destaca por las mejoras técnicas y las nuevas opciones de personalización elevan la experiencia, demostrando que el soporte post-lanzamiento puede marcar una diferencia significativa en cómo se percibe un título. Así que si ya disfrutabas de Stellar Blade, esta actualización te dará razones de sobra para regresar; y si aún no lo has jugado, este es el momento ideal para descubrir lo que tiene para ofrecer.


Llega el momento de PC
Más de un año después de disfrutarlo en Ps5, el universo de Stellar Blade regresa, esta vez brillando bajo el potente hardware de PC, con una edición que va más allá, y que llega para desatar a todos los amantes del género que no lo pudieron disfrutar.
Así que tras disfrutar de lo que ha hecho Shift Up con esta versión, os tengo que decir que , no estamos solo ante un simple port; esta versión es la definitiva, enriquecida con mejoras gráficas y una buena capa adicional de contenido que le otorga una nueva perspectiva a este frenético juego de acción.
FECHA LANZAMIENTO |
11 JUNIO 2025 |
PLATAFORMAS |
PC |
VESIÓN ANALIZADA |
PC |
VALORACIÓN |
8’5 |

¿De que va todo esto?
Como ya os he contado en el análisis originario del juego. Y sin querer volver a tratar unas bases jugables y narrativas, que son las mismas. Os resumo que la propuesta jugable de Stellar Blade se basa en un sistema de combate elegante y agresivo, que fusiona mecánicas de cuerpo a cuerpo con disparos y habilidades especiales en tiempo real. La protagonista, Eve, despliega un repertorio de movimientos técnicos y espectaculares, donde el tiempo de reacción, la precisión de los bloqueos y las esquivas, y la ejecución de combos marcan el ritmo del enfrentamiento. Todo esto se desarrolla en una estructura de juego mucho más abierta de lo que pueda parecer, donde se alternan gran cantidad de combates, exploración por grandes entornos, y momentos de intensa carga cinemática.

Todo ello nos lleva a una edición pecera que toma entre otros muchos factores más técnico; soporte nativo para monitores ultrapanorámicos, control completamente redefinible, y es compatible con teclado, mouse y una amplia variedad de mandos, incluyendo el DualSense con todas sus funciones hápticas. Además, se suma contenido extra en forma de trajes, desafíos, misiones y un crossover que introduce nuevas dinámicas, viendo especialmente inspirado por el DLC que incluye y que se inspira en otro título del estudio, Goddess of Victory: Nikke.
Los detalles más y menos interesantes
Sin duda, el apartado técnico se lleva el protagonismo en esta edición. Stellar Blade brilla en PC gracias al increíble trabajo de adaptación que han hecho sus creadores. Disfrutando de una maravillosa riqueza de texturas, de efectos de partículas, y de esa claridad que se logra con tecnologías de rescalado con IA, creando un espectáculo visual realmente impresionante. Eso sí, especialmente el trabajo de iluminación dinámica y el sombreado añaden una atmósfera brutal, que realza aún más la estética del juego.

El sistema de combate también se beneficia enormemente de las capacidades del PC. Con altas tasas de fotogramas y baja latencia, la respuesta es mucho más inmediata, lo que mejora tanto la fluidez de los movimientos como la sensación de control. Proporcionando una precisión que se siente muy natural e interrelacionada con nosotros mismos.
También se agradece, la inclusión del soporte para mods. Una apertura hacia la comunidad que permite prolongar la vida del juego, ofreciendo personalizaciones gráficas, estéticas y jugables que enriquecen el ecosistema del título, que demuestra la mente más abierta que se tiene en PC.

Conclusiones
En conclusión, la llegada de Stellar Blade en su versión para PC es la forma más brutal de disfrutar del universo creado por Shift Up. Y es que es un juego visualmente impresionante, técnicamente muy sólido, con una ambientación que atrapa desde el primer momento, y una jugabilidad realmente potente que recompensa la habilidad. A todo ello, se le suma una llegada al PC que no solo amplía sus posibilidades, sino que también mejora su accesibilidad y durabilidad gracias al soporte técnico, la personalización y los mods.
Sin dudarlo esta es una obra esencial para aquellos que aprecian la acción, el espectáculo visual y el control perfectamente medido. En una versión muy bien mejorada, que hace que Stellar Blade brille más y mejor que nunca.
