Ha querido ser particular
Está muy claro que en los últimos años la narrativa, la creación de personajes y mundos, y la concepciones jugables, están llegando a unos niveles muy amplios y destacados dentro del mundo del videojuego. Y por cosas como estas, y por mi gusto por las aventuras de fantasía, porque me he acercado a disfrutar de la historia que la gente de Reflector Entertainment nos ha presentado bajo el sello de Bandai Namco.
Y es que Unknown 9: Awakening, es una de esas obras que levantan interés por sus personajes y el mundo que nos quiere representar. Donde tomamos el papel de Haroona, una quaestora con la capacidad de sumergirse en un mundo llamado el Revés, una misteriosa dimensión paralela que se sobrepone al mundo que conocemos. Donde una peligrosa organización secreta, los Ascendentes, busca utilizar este poder para alterar el destino de la humanidad.
Como ya leéis, es imposible resistirse a estas bases narrativas y contextuales. Pero como veréis a continuación en este análisis, por diferentes matices la cosa termina por decaer bastante.
FECHA LANZAMIENTO |
17 OCTUBRE 2024 |
DESARROLLADORA |
Reflector Entertainment Ltd. |
DISTRIBUIDORA |
Bandai Namco |
PLATAFORMAS |
PC – XBOX ONE – PS4 – XBOX SX – PS5 |
VESIÓN ANALIZADA |
PS5 |
VALORACIÓN |
6’5 |

¿De que va todo esto?
Como ya os he introducido, el juego plantea una narrativa llena de misticismo y conspiración. En un entorno y bajo un contexto que incita y motiva a investigar sobre un mundo y su trama que mezcla el ocultismo con la tecnología bajo una concepción jugable que comienza siendo de lo más interesante, de la que un poco más adelante os hablaré.
Como ya os contaba, la historia nos mete en la trama donde bajo la premisa de tomar el papel de Haroona, y su habilidad gracia a la cual podrá conectarse con el Revés. La cual se ve envuelta en una lucha de poder que va mucho más allá de todo lo que nos podemos imaginar. Llevando a nuestra protagonista a aprender, por necesidad, a canalizar las fuerzas de esta dimensión alternativa mientras explora un mundo lleno de secretos y misterios.

Un mundo que me ha parecido de lo más curioso cómo va mucho más allá de la propia idea de los videojuegos, ya que de la mano de Unknown 9: Awakening han empezado a aparecer de forma paralelas libros y demás contenido multimedia, que se irá relacionando, ampliando, y creando un universo transmedia del cual no se si va a terminar de encajar con la gran mayoría de los jugadores, y que espero que no repercuta en exceso el no poder optar a una de las parte y con ello perder conexión con la rama central de la narrativa. Sinceramente me parece complejo, y difícil de predecir cómo va a ser asumido.

Los detalles más interesantes
Dejando atrás ese contenido narrativo, y esa confusa reunión de medios a los que nos quiere llevar a parar este Unknown 9: Awakening. Quiero comenzar a hablaros de la jugabilidad. Empezando por deciros que este pone sobre el tapete una aventura de acción en tercera persona, con un sistema de combate que se apoya en los poderes de Haroona. Una protagonista posee la habilidad de utilizar su am, una energía espiritual que le permite tanto atacar como defenderse. Y que nos va a ser de vital importancia su buen manejo para sobrevivir en los combates.

Dentro de este potencial, entre algunas de las habilidades más destacadas de Haroona, se encuentra la visión especial que le permite ver a través de las paredes. Una mecánica que recuerda a las icónicas posibilidades que daban; la vista de águila, la visión de investigación o el instintos, de otras sagas. Además, también podemos volvernos invisibles durante unos segundos, lo que añade un componente de infiltración a la dinámica del juego. Pero quizás, la habilidad más llamativa, es la de poseer temporalmente a los enemigos, controlándolos para atacar a sus propios compañeros. Este poder es tan divertido como útil, y crea momentos de caos que resultan realmente divertidos, y bien implementado es realmente un caos bastante destructivo. Por desgracia, me he topado con que muchas de estas situaciones terminan por resolverse a golpes, y otras se completan de la forma más absurda, haciendo que los altibajos en la jugabilidad terminen por hacer mella en ciertas posibilidades que terminaremos por desechar.

Por otro lado, a pesar de tener variedad de mecánicas interesantes, el juego peca de repetitivo. Y es que las misiones siguen una estructura bastante predecible, y aunque cuenta con algunos desvíos opcionales, no ofrece demasiadas sorpresas. Encontrando como nos veremos recorriendo de la misma manera y enfrentando a los Ascendentes en diversas localizaciones, casi desde el inicio del jugo hasta el final. Ya que por otro lado no da mucha alternativa a partes como la exploración o diferentes tomas de decisiones.

Por último, el juego introduce ciertos puzle fáciles de resolver, pero que le dan otro ritmo al juego. Destacando los que nos hace conectarnos con el Revés para manipular interruptores que me ha parecido realmente interesantes. Todo ello termina por completar una jugabilidad que se me queda demasiado corta. Donde sin dejar de hablar de una parte combativa que se integra de forma correcta pero poco sobresaliente con el potencial de nuestra protagonista, termina por crear una experiencia que llama la atención, pero que cuanto más juegas más te topas con lagunas jugables, que van haciéndose bola a medida que alcanzamos más de una decena de horas que supone esta experiencia.

Entrando en la parte técnica. Deciros que aquí me he encontrado con uno de sus mayores problemas. Y es que Unknown 9: Awakening se queda muy por detrás del potencial que hoy en día pueden darnos las máquinas actuales. Y es que pese a que posee un buen diseño artístico, cuando comienzas a entrar en detalles, te encuentras con unos escenarios, aunque artísticamente bien concebidos, están carentes de detalles y sufren con ciertas texturas. Por otro lado, el diseño de personaje tiene buenas bases, pero sufre de animaciones toscas, y desigualdad entre sí nos encontramos con personajes más importantes y menos. Y en ante todo, un rendimiento que sufre bastante en cuanto a caídas y estabilidad.
Por el lado de la parte sonora, este posee una correcta banda sonora, que encaja muy bien con la inclusión de diferentes efectos de sonido, y su bien lograda ambientación. Pero que por otro lado sufre en parte como los diálogos, donde no terminan de encajar ni labialmente ni en las propias actuaciones con lo que quieren representar.





Conclusión
En resumen, Unknown 9: Awakening es un título que empieza sorprendiendo con una buenas y curiosas ideas. Pero por desgracia, se queda a medio camino, y no logra alcanzar ese potencial que parece encaminar.
Un juego donde la historia de Haroona y su conexión con el Revés ofrece momentos interesantes, intrigantes, e incluso, realmente bien escritos. Donde temas como la posesión de enemigos están bien conseguidos. Pero termina por meterse en una espiral de repetición y de poca profundidad jugable, que sin ser mala, recuerda a otros tiempos donde esto sí era lo común.
Un juego, que si eres algo clásico en mecánicas, no te importa ciertos problemas técnicos, y eres fan de las aventuras de acción con un toque místico, puede ser una opción entretenida y agradable. Pero si buscas algo adaptado a los tiempos que corren, ciertamente a Unknown 9: Awakening le queda bastante hasta llegar a esos estándares. Una pena porque las bases eran buenas, pero algo más de trabajo hubiera acabado plantando una obra mucho más a tener en cuenta.
