Un Sueño Pitufante
Cómo le gusta volver a encontrarme juego tras juego con parte de esta pitufa infancia. Y es que regresar al universo de Los Pitufos siempre es un placer, y más cuando ha habido algún que otro buen juego en estos últimos años… sin contar todos los clásicos.
Así que con este análisis me toca volver a adentrarme junto con estos pequeños seres, su carismáticos personajes, y su preciosa aldea, a una aventura llena de sueños y pesadillas, que una vez acabada, me ha gustado muchísimo el trabajo que ha realizado la gente de Ocellus Studio bajo el sello de Microids. Y que como es de esperáis o voy a dar a conocer en este texto.
FECHA LANZAMIENTO |
24 OCTUBRE 2024 |
DESARROLLADORA |
Ocellus Studio |
DISTRIBUIDORA |
Microids |
PLATAFORMAS |
PC – XBOX ONE – PS4 – SWITCH – XBOX SX – PS5 |
VESIÓN ANALIZADA |
PS5 |
VALORACIÓN |
8’5 |

¿De que va todo esto?
Toca empezar el análisis poniendo un poco en contexto estas nuevas pitufi aventuras. La cual nos plantea una trama que pone como centro de todo un bien fijado camino onírico. Plasmando una historia en la que el malvado Gargamel ha lanzado una maldición sobre los arbustos de zarzaparrilla, una planta que los Pitufos disfrutan y no se pueden resistir, pero que ahora los ha sumido en un profundo sueño. Así que ya tenemos tema y objetivo, despertar a los Pitufos antes de que Gargamel logre llegar a la aldea y capture a todos nuestros queridos azulados seres. Para ello, y gracias a Papá Pitufo, deberemos embarcarnos en un viaje a través de los sueños de los Pitufos, cosa que le va a dar rienda suelta a la imaginación para plantear y dar vida a los más variopintos lugares que vamos a disfrutar. Y aunque a nivel narrativo no avanza demasiado, eso se va a olvidar por todo lo que aporta su apartado jugable.

Una parte jugable que plantea una aventura tridimensional donde conceptos plataformeros, de acción, exploración, y puzles de entorno, se van a entremezclar en un juego de lo más divertido, variado, y disfrutable, especialmente en compañía. Donde la variedad y el buen diseño de niveles y la variedad de posibilidades, secretos y situaciones dentro de estos, lo va a poner por encima de otros juegos del género.

Los detalles más interesantes
Entrando ya directamente al juego en sí. Deciros que es una aventura que desde el primer minuto todo se hace accesible y reconocible dentro de los conceptos bases de un buen juego de aventuras y plataformas. Solo dando cabida a tener que entender ciertas mecánicas propias del juego. Pero ya os digo que todo es de lo más ágil y accesible. Así que desde saltar y correr, hasta interactuar con el entorno o utilizar objetos va a poner sobre el terreno una variedad de posibilidades muy amplia. Cosa a la que hay que añadir detalles tan curiosos como una burbuja que nos mantiene flotando, un teletransporte junto a un compañero, o el poder realizar un doble salto combinado con una carrera aérea. Ya os digo que es tremendamente variado en cuanto a posibilidades

Por lo que respecta al diseño de los niveles. Deciros que es una de las características más destacadas del juego. Ocellus Studio ha hecho un maravilloso trabajo al saber dar vida a estos, sabiendo muy bien medir y equilibrar la dificultad de los desafíos con la sensación de progresión continua, una libertad bien medida para que nos apetezca rebuscar en los entornos. Además, vuelvo a recalcar la variedad de estos, y lo original de las situaciones que nos plantean,¡ tomando como base esa libertad creativa que dan los sueños y las pesadillas.
Por cierto aquí quiero dejar una mención especial a los diferentes enemigos que posee el juego, bien planteados y tratados. Y aunque no son un gran problema, ya que el juego en general es bastante asequible, me ha gustado su concepción y su forma de actuar, en muchos casos como parte esencial de un puzle o de una interacción con el entorno.

Siguiendo adelante, otro gran punto dentro de la aventura son los diferentes puzles de entorno. Muy bien planteados, y aunque no son extremadamente complicados, requieren que los jugadores piensen en soluciones fuera de lo común, siendo algunos realmente divertidos y originales. Y viendo como es curioso la introducción en cada nivel de nuevos elementos interactivos propios de su sueño. Cosa que hace que siempre nos esté sorprendiendo.
Por otro lado, merece una mención especial el sistema de coleccionables. Cosa que nos abre muchas puertas a la exploración, a la búsqueda, e incluso a fases especiales. Viendo cómo en cada nivel; pequeñas setas, muchas zarzaparrillas, y objetos que nos desbloqueen personalizaciones, nos va a motivar a rebuscar por cada rincón de los preciosos escenarios, y disfrutar de variadas situaciones.

Pero si hay algo que me ha sorprendido, es sin lugar a duda la inclusión de un modo cooperativo local. Y es que jugar junto a un amigo, en mi caso con mi hija, añade una dimensión de lo más especial de diversión y cooperación. Y es que la experiencia de jugar codo con codo con alguien será siempre una de las mejores virtudes que se le puede añadir a un juego, aunque por desgracia ya no es tan común. Creando en esta ocasión una genial experiencia de trabajo en equipo que va a ser esencial para superar algunos de los obstáculos más difíciles, que le da ese tinte casi familiar al que es imposible resistirse si especialmente tienes críos.

A nivel visual el juego es una auténtica delicia. Y es que esa variedad de entorno que aporta la libertad creativa de los sueños es un derroche de imaginación. Planteando cada nivel bajo la inspiración de un sueño de uno de los Pitufos. Todo ello llevándonos desde los curiosos mundos oníricos llenos de colores y vida, entre efectos de luces y demás fluidos, hasta los más apagados y caóticos mundos de las pesadillas, donde la oscuridad y la dureza hacen gala de su potencial. Creando por lo general un compendio de biomas, situaciones, y momentos que son una preciosidad. Y todo ello unido a un sobresaliente diseño de personajes. Con buenas animaciones, y que se integran y toman vida de manera muy bien lograda con los escenarios y sus diferentes interacciones.
Respecto al apartado sonoro, este destaca especialmente por la ambientación. Para la cual se encarga de dar vida una bien implementada banda sonora que aporta ritmo y sensaciones a las diferentes zonas y situaciones del juego. Todo ello acompañado de un buen trabajo de sonoridad y efectos sonoros, que se termina por cerrar con la utilización de expresiones y pequeños saludos por parte de nuestros amigos pitufos, ya que para esta ocasión no hablan.





Por cierto, recordad que los amigos de Meridiem Games han puesto a la venta una edición física para todos aquellos amantes del coleccionismo.

Conclusión
En definitiva, y cerrando ya estas líneas sobre Los Pitufos Dreams. Solo me queda deciros, que he salido encantado de la experiencia que me ha aportado este nuevo retorno de los amigos azules al mundo de los videojuegos. Y es que Ocellus Studio ha creado un juego; realmente divertido, sólido en cualquier apartado que lo mires, artísticamente precioso, y jugablemente lleno de matices donde se nota el cariño que se ha puesto en este.
Los Pitufos Dreams es sin dudarlo una de las grandes sorpresas dentro del mundo de las aventuras de corte clásico. Un juego lleno de diversión, especialmente con ese concepto cooperativo codo con codo. Y con una accesibilidad y un cuidado con los detalles que lo hace ideal para cualquier tipo de jugador y momento en la vida, ya que es imposible no caer en sus garras oníricas una vez entremos en este precioso y pitufeante mundo.
