Que delicia ha sido el reencuentro con la saga Suikoden con esta edición I & II HD Remaster. Un maravilloso viaje a lo más hondo de nuestra nostalgia rolera, que la gente de Konami nos a dado el honor de devolver a nuestras vidas.

Un retorno en forma de remaster, que no solo busca atraer a los amantes de la franquicia, sino también presentar estas joyas a una nueva generación de jugadores. Para ello, se ha planteado un trabajo donde desde las mejoras visuales y sonoras, hasta la accesibilidad, han sido mejoradas pero sin perder la esencia de los originales. Y que espero dejaros bastante claro y definido en las siguientes líneas, para que nadie deje de acercarse a esta joya.

Como ya os he comentado, este remaster incluye Suikoden I y Suikoden II, dos títulos que marcaron un antes y un después en el género JRPG gracias a su profundidad narrativa, a su genial elenco de personajes, y sus mecánicas de juego muy innovadoras para su época.

Unas aventuras que nos llevan y nos desarrollan un mundo de fantasía, donde la política, la guerra y las relaciones personales juegan un papel central. Y en la que asumiremos el papel de un joven héroe destinado a liderar un ejército de hasta un centenar de personajes, conocidos como las Estrellas del Destino, cada uno con habilidades, personalidades y trasfondos únicos.

Análisis de Suikoden I & II HD Remaster

Todo ello nos acerca a un núcleo del juego que combina; la exploración, el combates por turnos y grandes batallas estratégicas. Todo ello junto a la particular gestión de un castillo que nos sirve como base de operaciones, y que añade una capa de profundidad de gestión y estratégica. Todo ello unido a esa notoria narrativa, muy rica en matices y detalles, que explora temas como la amistad, lealtad, la traición, la política y en general, el peso de los actos y sus consecuencias. Una delicia avanzada a su época.

Análisis de Suikoden I & II HD Remaster

Entrando en detalles más profundos de esta experiencia remasterizada. Tengo que deciros que Suikoden I & II HD Remaster sigue destacando en muchos puntos pese al paso de los años. Aquí entra con fuerza la lograda y fresca narrativa, la cual sigue siendo tan impactante como hace dos décadas. Una historia con un genial ritmo, en la que veremos como está repleta de giros inesperados, personajes de lo más carismáticos, y momentos muy emocionales que os van a dejar bien marcados. Destacando como hay una obligatoria conexión entre ambas entregas, reseñando especialmente la forma en que Suikoden II continúa y expande la trama del primero, es un ejemplo magistral de cómo construir un universo coherente y atractivo.

Análisis de Suikoden I & II HD Remaster

Como buena remasterización, tengo que hablar de las mejoras visuales. Las cuales hay que reconocer que son dignas de elogio. En ellas destacan los escenarios, ahora en alta definición, los cuales lucen muy nítidos y llenos de detallados. Todo ello sin perder el estilo clásico que tanto nos enamoró. Por lo que respecta a los personajes, estos han sido rediseñados, destacando además las nuevas ilustraciones añaden un toque más moderno que se agradece mucho. Tampoco quiero dejar de destacar la buena dosis de efectos visuales, como el humo de las hogueras o el fluir del agua que se han incluido, aportando una sensación de vida y dinamismo mucho más real.

Análisis de Suikoden I & II HD Remaster

Por lo que respecta a la banda sonora, esta se ha remasterizado. Incluyendo las clásicas melodías que ahora ganan muchos enteros. Todo ello acompañado de efectos de sonido que consiguen mejorar también la ambientación y la vida de cada una de las situaciones y lugares.

Sin lugar a duda, como otro gran punto, que no quiero dejar de nombrar la traducción al español. Todo un acierto, que aunque posee leves errores, hace que el juego llegue a muchas otras personas, y alcance un nivel de interpretación narrativa que muchos nos perdimos en su momentos por no estar en nuestro idioma. La verdad que hay que agradecer el esfuerzo.

Análisis de Suikoden I & II HD Remaster

Eso sí, aunque las mejoras visuales y de sonido son notables, está claro que Suikoden I & II HD Remaster no logra modernizar detalles más centrados en mecánicas que se han terminado quedando obsoletas con el paso de los años. Aquí entran por ejemplo los combates por turnos, que aunque funcionales, carecen de la profundidad y variedad que ofrecen los juegos más modernos del género. Por cierto, me ha gustado mucho la inclusión de la opción de automatizar los ataques y el uso del turbo, cosa que viene genial para agilizar la experiencia en momentos más tediosos o repetitivos.

Análisis de Suikoden I & II HD Remaster

Por otro lado, la exploración al ser una remasterización posee una estructura clásica en cuanto a diseño. Donde los mapas y la navegación siguen siendo lineales y no tan guiada como hoy en día. Destacando especialmente la falta de un sistema de viaje rápido o de un mapa más detallado.

En conclusión, Suikoden I & II HD Remaster es una sobresaliente remasterización, como bien se merecían estos dos soberbios clásicos que definieron una era dentro del JRPG. Un juego que llega con muchas mejoras visuales y de sonido que revitalizan la experiencia, y dan un toque mágico y tremendamente llamativos, que nos dan la opción de revivir como nunca las historias de Suikoden I y Suikoden II.

Eso sí, aunque el remaster logra capturar la esencia de los originales, no termina de modernizar completamente la experiencia para adaptarla a los estándares actuales. Cosa que es de entender, ya que no nos encontramos ante un remake, para lo cual hubiera necesitado haber entrado en los cimientos del juego.

En resumen, este genial remaster es una excelente opción para los fans de la franquicia y para aquellos que buscan una experiencia clásica con un toque moderno. Un viaje nostálgico y lleno de amor que honra el legado de dos obras maestras con un lavado de cara que le ha venido genial, y que sin lugar a duda abre las puertas a esperadas nuevas entregas.

Código digital proporcionado por Peidro Comunicación

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Facebooktwitter