Ligera experiencia
Siguiendo adelante con el universo Krom. He querido traer uno de los productos que más interés han levantado en mi en cuanto a lanzamientos de periféricos de la marca en las últimas semanas.
Así que he tenido la oportunidad de probar el ratón Krom Klever. El cual se presenta bajo unas bases que destacan por su diseño ultraligero y prestaciones avanzadas. Así que las expectativas eran altas ante un ratón que pretende combinar ligereza, precisión y comodidad en un solo paquete. Así que toca destriparos la experiencia que he tenido con él en este texto.
Quiero empezar esta análisis hablando un poco de la presentación externa que tiene el producto ante el publico. Este llega en pequeña caja con los colores negro y naranja clásicos de la marca. Donde podremos ver imágenes del producto y algunas de sus principales características. Como siempre muy llamativo.



Por otro lado, y ya dentro de la caja. Deciros que posee una correcta presentación. Donde nos encontramos un interior bien protegido con una base de cartón, y un encapsulado plástico para el ratón. En el cual, además del propio periférico, me he topado con un cable tipo-C de textil trenzado, y el manual de instrucciones. Bastante completo y correcto a nivel de estética.



Entrando en las bases más importante de cara a llamar la atención con este ratón Krom Klever. Quiero empezar remarcando que busca una clara intención de captar la atención ante gamers por varios factores. Y es que la marca destaca especialmente; peso ultraligero de 55 gramos y su sensor óptico Pixart PMW3325, capaz de alcanzar hasta 10000 DPI. Unas características técnicas que prometen un rendimiento superior, ideal para aquellos que buscan precisión y rapidez en sus partidas.
Ya con este en la mano, y con las referencias que os comento. Lo primero que llama la atención es su ya referenciado peso. Y es que con apenas 55 gramos, se sienten extremadamente ligero en las manos, lo cual es un gran punto a favor para largas sesiones de juego. Siendo curioso, y de agradecer, que a pesar de su ligereza, no se compromete la durabilidad, gracias a los materiales de buena calidad utilizados en su construcción.

Por cierto, está disponible en dos colores, negro y blanco, el Krom Klever busca también encajar estéticamente en cualquier setup de gaming.
Además, a nivel de diseño deciros que este posee un cuerpo muy ergonómico, que se adapta perfectamente a la forma de la mano y tipos de agarre, proporcionando una experiencia cómoda incluso tras varias horas, dando igual el tamaño y el posicionamiento de la mano. Destacando además una botonera tanto lateral como superior con un tacto y click muy agradable, que se hacen de fácil acceso en todo momento.



En la parte inferior del ratón me he encontrado con un buen trabajo de colocación de deslizadores de teflón de buena calidad, que mejoran el roce con cualquier superficie. A ello se le une dos botones que nos van a permitir personalizar el rastreo y el tipo de conexión con la que queremos conectar el ratón. Cosa para lo que incorpora una pequeña tapa en la parte inferior, bajo la cual se encuentra el receptor de wireless del ratón.
Otro de los grandes punto a tener en cuenta de este ratón. Y es que la conectividad es más que variada. Introduciendo por un lado una conexión inalámbrica de 2,4 GHz asegura una respuesta rápida y sin latencia, fundamental en juegos competitivos. Complementándose con la posibilidad de conexión mediante cable USB que siempre es de agradecer.



En cuanto a detalles más técnicos. Deciros que este posee un sensor óptico Pixart PMW3325 con una capacidad de hasta 10000 DPI. Que ofrece una precisión genial. Y que nos permite cambiar entre varios niveles de DPI (1200, 2400, 3200, 4800, 6400 y 10000) de forma sencilla y rápida. Además este posee una tasa de refresco ajustable de hasta 1000 Hz, lo que significa una respuesta casi instantánea a cualquier movimiento. Con la posibilidad de cambiar entre las tasas de 125, 250, 500 y 1000 Hz también de forma muy es sencilla gracias a los botones situados en la parte inferior del dispositivo.



Instalación
La instalación del ratón es realmente simple. Por un lado, si lo hacemos mediante wireless, recordaros que el receptor que se encuentra debajo de la tapa inferior del ratón. Y será conectar el receptor y poner el ratón en modo inalámbrico y con ello empezar a disfrutarlo. Además, también podemos usarlo en modo USB mediante el cable incluido, ofreciendo versatilidad en su uso.
Por lo que respecta a la autonomía es otro aspecto destacable, permitiendo hasta 30 horas de uso antes de requerir una recarga.
Eso sí, echo mucho en falta un software especial para personalizar las características del ratón, crear macros, y adaptar todo a nuestra forma de jugar.
Características técnicas
Sensor | Optico Pixart 3325 |
Peso Dimensiones | 55 g 119 x 40 x 62 mm |
Tasa de refresco | 1000 Hz |
Resolución | 10000 DPI |
Conexión | Wireless 2.4 GHz Cable USB 150 cm |
Llegó la hora de la verdad
Tras un buen número de pruebas tanto a nivel de gaming como de uso diario en general, deciros que las sensaciones han sido realmente buenas. Poniéndome frente a juego de temática shooters hasta juegos de estrategia, y en cada uno de ellos, los Krom Klever demostraron ser una herramienta fiable y eficiente. Y como es de esperar en el resto de posibilidades de diseño y ofimatica, va más que sobrado.

Tengo que destacar especialmente la tasa de refresco de hasta 1000 Hz, como ya os he comentado, la cual me proporcionó una respuesta casi instantánea a mis movimientos. Destacando especialmente en juegos competitivos, donde cada milisegundo cuenta, consiguiendo marcar una diferencia notable.
A nivel de ergonomía, deciros que este es realmente ultraligero. Habiendo conseguido que se hiciera notar el poco cansancio que produce durante sesiones de juego prolongadas. Habiendo demostrado como un buen trabajo en este campo contribuyó a una experiencia sin esfuerzo, evitando el cansancio en la mano y permitiendo concentrarme completamente en el juego.

Conclusión
En definitiva, deciros que el ratón Krom Klever cumplen con creces las expectativas que generó la marca con su presentación al público. Y es que este posee un diseño ultraligero, combinado con un sensor de alta precisión, y una conexión inalámbrica fiable, convirtiéndolo en una opción excelente para gamers que buscan rendimiento y comodidad, sin un gasto excesivo. Aunque el mercado de los ratones gaming es competitivo, los Krom Klever destacan por su equilibrio entre ligereza y potencia, proporcionando una experiencia de juego muy agradable.
En conclusión, los Krom Klever no solo cumplen con las promesas hechas por la marca, sino que superan las expectativas en muchos puntos. Consiguiendo una propuesta realmente bien acabada, con un potencial más que suficiente, y con una calidad precio muy destacable.
